V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-37234)
Anuncio de Información pública de resolución número 1035/2021, de 13 de agosto, de la Dirección General de Energía, por la que se concede la autorización administrativa y la declaración, en concreto, de utilidad pública de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas "Línea a 132 kV aérea-subterránea, doble circuito, entre la subestación Puerto del Rosario y la subestación Gran Tarajal", con número de expediente AT12/016.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 4 de septiembre de 2021

Sec. V-B. Pág. 50809

· Conseguir la sustitución del alumbrado de las zonas deficitarias del mismo,
por otras instalaciones adaptadas a la normativa municipal.
· Mejorar los servicios de mantenimiento y reparación de las instalaciones
existentes y de las de futura implantación."
Así mismo en el tomo III del Plan Insular en vigor, dentro de Producción y
distribución de energía eléctrica, establece en cuanto a las redes de transporte lo
siguiente:
"Aunque desconocida, para este PIOF, su posibilidad de continuar permitiendo
futuros crecimientos de la demanda habrán de satisfacerse mediante nuevos
tendidos. Estos nuevos tendidos habrán de utilizar, preferentemente, los pasillos
infraestructurales dispuestos con tal fin por el presente Plan Insular.
El mayor impacto, que provocan las actuales redes sobre el medioambiente, es
el visual-paisajístico de los tendidos aéreos existente. Este impacto hay que ir
aminorándolo, hasta su desaparición total, mediante la ejecución de tendidos
subterráneos en esos pasillos infraestructurales anteriormente citados. Mientras
tanto, los propios tendidos aéreos actuales constituyen pasillos eléctricos que han
de protegerse, urbanísticamente, para que el servicio no pueda verse afectado. Por
supuesto, cualquier nuevo tendido (exceptuándose provisionalmente los de
pequeña longitud) convendrá que se ejecuten subterráneos."
Y en concreto en el apartado 6.6.12 relativo a las propuestas, se establecen las
siguientes con respecto a este tema:
"EE.5.- Implantar nuevos centros de producción de energía térmica, cercanos a
los puertos de: Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo, con una capacidad total de
50 MW durante el primer cuatrienio y otros 50 MW durante el segundo. Coste total
estimado: 10.000 Mpta.
EE.6.- Implementar redes de transporte de interconexión de los distintos
centros de producción (térmica y eólica), mediante tendidos subterráneos, en
dobles circuitos de 66 kV. Coste total estimado: 4.000 M pta.
EE.7.- Proceder a la subterranización del tendido actual de 66 kV, en los
tramos que sean compatibles con la red del punto anterior. Coste total estimado:
5.000 Mpta.""
9.º- Acuerdo del Consejo de Gobierno de Canarias sobre la ejecución del
proyecto
El Consejo de Gobierno de Canarias aprueba el Decreto 102/2015, de 22 de
mayo, por el que se acuerda la ejecución del proyecto denominado "Línea de
transporte a 132 kV aérea-subterránea, doble circuito, entre la Subestación Puerto
del Rosario y la Subestación de Gran Tarajal" y la "Nueva Subestación de Gran
Tarajal 132/66 kV", con números de expediente AT12/016 y AT12/015, promovido
por Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, en los términos
municipales de Puerto del Rosario, Antigua y de Tuineje (Fuerteventura) y se
ordena la iniciación de la modificación de los planeamientos afectados. El Decreto
concluye lo siguiente:
"Primero.- Acordar la ejecución de los proyectos de las instalaciones eléctricas

cve: BOE-B-2021-37234
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 212