V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-37234)
Anuncio de Información pública de resolución número 1035/2021, de 13 de agosto, de la Dirección General de Energía, por la que se concede la autorización administrativa y la declaración, en concreto, de utilidad pública de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas "Línea a 132 kV aérea-subterránea, doble circuito, entre la subestación Puerto del Rosario y la subestación Gran Tarajal", con número de expediente AT12/016.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50804
donde los mismos se hacen más visibles por su cercanía a carreteras, núcleos
habitados y espacios naturales o con significación histórica, o vértices de cuencas
visuales muy transitadas. Se dará cuenta de la solución adoptada al órgano
ambiental para seguimiento de estas condiciones."
Con fecha de 30 de septiembre de 2013, REE presenta el estudio denominado:
Informe Justificación Estudio Paisajístico.
En el condicionante número 5 de la DIA se indica lo siguiente:
"El trazado seleccionado de la línea de 132 kV entre la nueva subestación
eléctrica de Puerto del Rosario y la nueva subestación de Gran Tarajal atraviesa,
desde el apoyo T37 al T59, un hábitat estepario por una zona donde se identifica
un punto negro por colisión de aves por la confluencia en el lugar de otra línea
eléctrica que lo atraviesa de norte a sur. Dicha zona, situada al norte de núcleo
urbano de Antigua, y que se extiende hacia la ZEPA Llanos y Cuchillos de Antigua,
es un área de paso y está identificada entre las más importantes para las especies
esteparias primarias de Fuerteventura: alcaraván, hubara canaria, corredor y
ganga. La instalación de la nueva línea de 132 kV en este tramo podría contribuir
de manera significativa al riesgo potencial de colisiones en la zona, por tanto, antes
de su instalación se deberá justificar que la alternativa elegida es la adecuada
entre los apoyos T37 y T59. Dicha justificación requerirá el previo informe favorable
del órgano administrativo de Medio Ambiente (Viceconsejería de Medio Ambiente).
En el caso de que se determinara que la alternativa elegida no es la más adecuada
para resolver los potenciales impactos citados, se deberán proponer otras que
solventen los mismos, justificando su idoneidad, y sometiéndola, de nuevo, al
previo informe favorable del órgano administrativo de medio ambiente
(Viceconsejería de Medio Ambiente). Antes del inicio de las obras se aportará la
documentación relativa exclusivamente a este tramo concreto y, en caso de
discrepancia, se elevará por los órganos discrepantes a la COTMAC para su
resolución."
Con fecha de 30 de septiembre de 2013, REE presenta el estudio denominado:
Informe de justificación de la alternativa elegida
Con fecha de 2 de enero de 2014 se recibe informe de la Dirección General de
la Protección de la Naturaleza en la que se informa favorablemente el
cumplimiento de los condicionantes previstos en la Declaración de Impacto
Ambiental de 30 de julio de 2013.
7.º- Declaración de Interés General AT 12/016: Con fecha 10 de abril de 2012,
REE presenta ante la extinta Dirección General de Industria y Energía del
Gobierno de Canarias una petición razonada para que se declare el interés general
de las instalaciones objeto del proyecto denominado "Línea de transporte a 132 kV
aérea-subterránea, doble circuito, entre la Subestación Puerto del Rosario y la
Subestación de Gran Tarajal", expediente AT 12/016.
Apreciadas las razones de urgencia y excepcional interés existentes para la
ejecución de las instalaciones, y valorados los intereses ambientales y territoriales,
la extinta Dirección General de Industria y Energía emite con fecha de 11 de
noviembre de 2013 la Resolución número 1164/2013, de Declaración de Interés
General de las instalaciones de conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/
1997, de 2 de diciembre, de Regulación del Sector Eléctrico Canario.
cve: BOE-B-2021-37234
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50804
donde los mismos se hacen más visibles por su cercanía a carreteras, núcleos
habitados y espacios naturales o con significación histórica, o vértices de cuencas
visuales muy transitadas. Se dará cuenta de la solución adoptada al órgano
ambiental para seguimiento de estas condiciones."
Con fecha de 30 de septiembre de 2013, REE presenta el estudio denominado:
Informe Justificación Estudio Paisajístico.
En el condicionante número 5 de la DIA se indica lo siguiente:
"El trazado seleccionado de la línea de 132 kV entre la nueva subestación
eléctrica de Puerto del Rosario y la nueva subestación de Gran Tarajal atraviesa,
desde el apoyo T37 al T59, un hábitat estepario por una zona donde se identifica
un punto negro por colisión de aves por la confluencia en el lugar de otra línea
eléctrica que lo atraviesa de norte a sur. Dicha zona, situada al norte de núcleo
urbano de Antigua, y que se extiende hacia la ZEPA Llanos y Cuchillos de Antigua,
es un área de paso y está identificada entre las más importantes para las especies
esteparias primarias de Fuerteventura: alcaraván, hubara canaria, corredor y
ganga. La instalación de la nueva línea de 132 kV en este tramo podría contribuir
de manera significativa al riesgo potencial de colisiones en la zona, por tanto, antes
de su instalación se deberá justificar que la alternativa elegida es la adecuada
entre los apoyos T37 y T59. Dicha justificación requerirá el previo informe favorable
del órgano administrativo de Medio Ambiente (Viceconsejería de Medio Ambiente).
En el caso de que se determinara que la alternativa elegida no es la más adecuada
para resolver los potenciales impactos citados, se deberán proponer otras que
solventen los mismos, justificando su idoneidad, y sometiéndola, de nuevo, al
previo informe favorable del órgano administrativo de medio ambiente
(Viceconsejería de Medio Ambiente). Antes del inicio de las obras se aportará la
documentación relativa exclusivamente a este tramo concreto y, en caso de
discrepancia, se elevará por los órganos discrepantes a la COTMAC para su
resolución."
Con fecha de 30 de septiembre de 2013, REE presenta el estudio denominado:
Informe de justificación de la alternativa elegida
Con fecha de 2 de enero de 2014 se recibe informe de la Dirección General de
la Protección de la Naturaleza en la que se informa favorablemente el
cumplimiento de los condicionantes previstos en la Declaración de Impacto
Ambiental de 30 de julio de 2013.
7.º- Declaración de Interés General AT 12/016: Con fecha 10 de abril de 2012,
REE presenta ante la extinta Dirección General de Industria y Energía del
Gobierno de Canarias una petición razonada para que se declare el interés general
de las instalaciones objeto del proyecto denominado "Línea de transporte a 132 kV
aérea-subterránea, doble circuito, entre la Subestación Puerto del Rosario y la
Subestación de Gran Tarajal", expediente AT 12/016.
Apreciadas las razones de urgencia y excepcional interés existentes para la
ejecución de las instalaciones, y valorados los intereses ambientales y territoriales,
la extinta Dirección General de Industria y Energía emite con fecha de 11 de
noviembre de 2013 la Resolución número 1164/2013, de Declaración de Interés
General de las instalaciones de conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/
1997, de 2 de diciembre, de Regulación del Sector Eléctrico Canario.
cve: BOE-B-2021-37234
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 212