III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comisiones de trabajo. (BOE-A-2021-14513)
Orden PCM/920/2021, de 1 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Asesor para España Nación Emprendedora.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 211
Viernes 3 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107579
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Orden PCM/920/2021, de 1 de septiembre, por la que se crea y regula el
Consejo Asesor para España Nación Emprendedora.
La Estrategia España Nación Emprendedora, presentada por el Presidente del
Gobierno el 11 de febrero de 2021, es una pieza clave para la transformación económica
y social de nuestro país. Este documento vertebra la apuesta del Gobierno de la Nación
para posicionar a España como país de referencia en emprendimiento e innovación en
un horizonte temporal a diez años.
España Nación Emprendedora se configura como misión de país con el fin de
transformar España, basándose en el emprendimiento innovador, apoyándose en los
sectores tractores de nuestro tejido productivo y favoreciendo así un desarrollo inclusivo
que no deje a nadie atrás.
La misión de país que supone la Estrategia España Nación Emprendedora exige el
diseño de una gobernanza que refleje de forma fidedigna la necesidad de avanzar en
múltiples frentes y con la contribución de diferentes niveles de actores, tanto en el ámbito
público y privado, como en el plano nacional, autonómico y local.
La gobernanza de esta Estrategia quiere dar respuestas a estas cuestiones y
plantear un modelo que garantice, en primer lugar, alcanzar el objetivo de la misión,
promoviendo para ello la cooperación entre los actores que conforman la Estrategia y así
poder asegurar el control del avance de la misma y la evaluación de sus resultados.
Asimismo, se persigue implicar a todos los niveles del sector público en su ejecución,
creándose así espacios y sinergias de colaboración público-privada que permita la
participación del sector privado y promueva por tanto su implicación en la propia la
Estrategia.
Inspirados en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, que incide en el
establecimiento de alianzas que coadyuven a alcanzar los ODS entre los diferentes
niveles administrativos, entre el mundo privado y el público, contando para ello con la
colaboración del tercer sector, se plantea un modelo de gobernanza que refleje también
esta necesidad de hacer de las alianzas entre distintos niveles y sectores un impulso
común para dotar a nuestro país de un modelo económico resiliente y de futuro.
El principal objetivo del sistema de gobernanza de esta Estrategia es apoyar la
consecución de los objetivos y actuaciones que esta plantea. Para conseguirlo, se
plantean instrumentos a niveles distintos, buscando siempre la máxima inclusión de
actores, pero asegurando a su vez la agilidad de ejecución que permita avanzar en la
misión de país.
En este contexto y con el fin de asesorar al Alto Comisionado para España Nación
Emprendedora en el desarrollo de esta misión de país, se crea el Consejo Asesor de
España Nación Emprendedora, que reunirá a profesionales especialistas en distintas
disciplinas y ámbitos relacionados con el emprendimiento y la innovación.
Esta orden se dicta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En su virtud, dispongo:
Artículo 1.
Objeto.
Esta Orden ministerial tiene por objeto la creación y regulación del Consejo Asesor
para España Nación Emprendedora con la finalidad de ser un órgano asesor, de
cve: BOE-A-2021-14513
Verificable en https://www.boe.es
14513
Núm. 211
Viernes 3 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107579
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA,
RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
Orden PCM/920/2021, de 1 de septiembre, por la que se crea y regula el
Consejo Asesor para España Nación Emprendedora.
La Estrategia España Nación Emprendedora, presentada por el Presidente del
Gobierno el 11 de febrero de 2021, es una pieza clave para la transformación económica
y social de nuestro país. Este documento vertebra la apuesta del Gobierno de la Nación
para posicionar a España como país de referencia en emprendimiento e innovación en
un horizonte temporal a diez años.
España Nación Emprendedora se configura como misión de país con el fin de
transformar España, basándose en el emprendimiento innovador, apoyándose en los
sectores tractores de nuestro tejido productivo y favoreciendo así un desarrollo inclusivo
que no deje a nadie atrás.
La misión de país que supone la Estrategia España Nación Emprendedora exige el
diseño de una gobernanza que refleje de forma fidedigna la necesidad de avanzar en
múltiples frentes y con la contribución de diferentes niveles de actores, tanto en el ámbito
público y privado, como en el plano nacional, autonómico y local.
La gobernanza de esta Estrategia quiere dar respuestas a estas cuestiones y
plantear un modelo que garantice, en primer lugar, alcanzar el objetivo de la misión,
promoviendo para ello la cooperación entre los actores que conforman la Estrategia y así
poder asegurar el control del avance de la misma y la evaluación de sus resultados.
Asimismo, se persigue implicar a todos los niveles del sector público en su ejecución,
creándose así espacios y sinergias de colaboración público-privada que permita la
participación del sector privado y promueva por tanto su implicación en la propia la
Estrategia.
Inspirados en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, que incide en el
establecimiento de alianzas que coadyuven a alcanzar los ODS entre los diferentes
niveles administrativos, entre el mundo privado y el público, contando para ello con la
colaboración del tercer sector, se plantea un modelo de gobernanza que refleje también
esta necesidad de hacer de las alianzas entre distintos niveles y sectores un impulso
común para dotar a nuestro país de un modelo económico resiliente y de futuro.
El principal objetivo del sistema de gobernanza de esta Estrategia es apoyar la
consecución de los objetivos y actuaciones que esta plantea. Para conseguirlo, se
plantean instrumentos a niveles distintos, buscando siempre la máxima inclusión de
actores, pero asegurando a su vez la agilidad de ejecución que permita avanzar en la
misión de país.
En este contexto y con el fin de asesorar al Alto Comisionado para España Nación
Emprendedora en el desarrollo de esta misión de país, se crea el Consejo Asesor de
España Nación Emprendedora, que reunirá a profesionales especialistas en distintas
disciplinas y ámbitos relacionados con el emprendimiento y la innovación.
Esta orden se dicta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.3 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En su virtud, dispongo:
Artículo 1.
Objeto.
Esta Orden ministerial tiene por objeto la creación y regulación del Consejo Asesor
para España Nación Emprendedora con la finalidad de ser un órgano asesor, de
cve: BOE-A-2021-14513
Verificable en https://www.boe.es
14513