III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2021-14515)
Orden DSA/921/2021, de 1 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 211

Viernes 3 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 107589

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030
Orden DSA/921/2021, de 1 de septiembre, por la que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a
actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita en septiembre de 2015 por
los Jefes de Estado y de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de
Naciones Unidas, representa un cambio en la concepción del desarrollo sostenible y el
progreso de los países y las personas, respetando los límites del planeta. La
Agenda 2030 constituye el marco para la acción más ambicioso del que se ha dotado
España y el conjunto de la comunidad internacional hasta la fecha y debe encaminarnos
hacia un futuro basado en la protección de nuestro planeta y en la garantía de una vida
digna para todas las personas. A través de sus 17 objetivos y 169 metas aborda los
derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables, garantizando no dejar
a nadie atrás, y promueve medidas para conservar la naturaleza y hacer un uso
equilibrado de los recursos naturales. En definitiva, la Agenda 2030 es una oportunidad
única para garantizar el bienestar de todas las personas y transitar hacia un modelo de
desarrollo más inclusivo, justo y sostenible.
La Agenda 2030 desde el principio de universalidad establece responsabilidades a
todos los países para contribuir en la resolución de los grandes retos globales y locales
que nos aquejan, trascendiendo la clásica división Norte - Sur. Además, por primera vez
se parte de un diagnóstico integral y compartido de los grandes problemas que atañen a
las personas, a los países y a nuestro planeta, dejando atrás análisis y acciones
sesgadas y compartimentadas. Así, se apuesta por una perspectiva holística del
desarrollo sostenible, que tenga en cuenta siempre las dimensiones sociales, culturales,
económicas y medio ambientales.
Por todo ello, la Agenda 2030 es y debe ser la piedra angular a partir de la cual
articular las políticas internas, debe conformarse como un pilar fundamental ineludible en
nuestra acción exterior y ha de articular el conjunto de nuestras iniciativas, garantizando
la coherencia de las políticas con el desarrollo sostenible.
No obstante, a pesar de los avances significativos y de los importantes esfuerzos
llevados a cabo por nuestro país para cumplir con la Agenda 2030, la realidad es que la
pandemia global de la COVID-19 está generando una crisis sanitaria, económica y social
de graves consecuencias para las personas dentro y fuera de nuestras fronteras.
Es en este complejo contexto en el que el Gobierno de España asume un
compromiso renovado con el objetivo de avanzar decisivamente en la implementación de
la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un compromiso
claro que se centra en una tarea fundamental: convertir en hechos las palabras y en
políticas las declaraciones. Nuestro país debe ser un referente internacional en el
cumplimiento de la Agenda 2030, y ésta debe ser un principio esencial en nuestra
política interna, en nuestra acción exterior y en la coherencia entre todas nuestras
actuaciones.
Expresión de este compromiso del Gobierno fue la creación, mediante el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,
del que depende la Secretaría de Estado para la Agenda 2030. Las competencias de la
Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se establecen en el Real Decreto 452/2020,
de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de

cve: BOE-A-2021-14515
Verificable en https://www.boe.es

14515