III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-14396)
Resolución de 19 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VIII Convenio colectivo de Decathlon España, SA.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209
Miércoles 1 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107020
consta en las citadas tablas por el concepto de gratificación periódica fija o paga
extraordinaria.
Artículo 32. Primas.
Los trabajadores/as tendrán derecho a percibir la prima a partir de su tercer mes en
la empresa. No obstante, si el trabajador hubiera permanecido en la empresa al menos
tres meses dentro de los últimos doce meses, tendrá acceso inmediato al sistema de
prima.
El sistema de primas se regirá según las tablas que a continuación se adjunta para
los años 2021, 2022 y 2023.
Excepcionalmente para el año 2021, con efectos de la firma del Convenio, la tabla
aplicable serán la que se adjunta al presente texto como Anexo II aplicándose para cada
persona, en su caso, exclusivamente la mejor de las dos tablas, bien la obrante en el
cuerpo del presente Convenio o bien la alternativa excepcional del Anexo.
En cualquier caso el porcentaje de prima variable es propio del puesto de trabajo
ocupado reflejado en las tablas adjuntas y los rangos de primas pueden ser distintos
para diferentes puestos de trabajo dentro del mismo grupo profesional.
1. Se entiende por:
– RBE: Resultado Bruto de Explotación, según Cuenta de Explotación mensual de la
tienda.
– Mes 13: confirmación del resultado bruto de explotación anual en el mes de
febrero, resultante del cierre fiscal anual auditado. Sólo podrá ser percibida por las
personas que hayan completado el año de principio a fin.
– DDA: desde el principio del año.
– VV: volumen de ventas sin IVA incluyendo ventas por internet imputadas a la
tienda.
– Tiendas Comparables: a efectos de cálculo de las primas, se consideran tiendas
comparables aquellas que tienen una antigüedad superior a 12 meses.
– Crecimiento: comparación de los resultados de la totalidad de las tiendas.
– Progresión: comparación de resultados de las tiendas comparables.
– Cuenta de Explotación mensual (CEx mensual): estado contable que permite
conocer los principales datos económicos del centro. Se obtiene con una periodicidad
mensual.
– Coste artículo: es el coste de un artículo calculado por la relación entre el número
de artículos tratados y los gastos generados por el almacén relativos a su tratamiento
(salvo coste de transporte).
cve: BOE-A-2021-14396
Verificable en https://www.boe.es
2. La prima se hace efectiva con una periodicidad mensual.
3. La prima del mes se calcula siempre sobre los resultados obtenidos en el mes
anterior. Esto es, se hace efectiva en la nómina del mes siguiente a los resultados
obtenidos.
4. La prima de los/as trabajadores/as que, a lo largo del mes de cálculo, hayan
desarrollado sus funciones en distintos universos o zonas, se calculará tomando en
consideración la media ponderada de los resultados obtenidos en cada uno de los
mismos. El mencionado cálculo se realizará sobre la base del tiempo dedicado a cada
zona.
Núm. 209
Miércoles 1 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107020
consta en las citadas tablas por el concepto de gratificación periódica fija o paga
extraordinaria.
Artículo 32. Primas.
Los trabajadores/as tendrán derecho a percibir la prima a partir de su tercer mes en
la empresa. No obstante, si el trabajador hubiera permanecido en la empresa al menos
tres meses dentro de los últimos doce meses, tendrá acceso inmediato al sistema de
prima.
El sistema de primas se regirá según las tablas que a continuación se adjunta para
los años 2021, 2022 y 2023.
Excepcionalmente para el año 2021, con efectos de la firma del Convenio, la tabla
aplicable serán la que se adjunta al presente texto como Anexo II aplicándose para cada
persona, en su caso, exclusivamente la mejor de las dos tablas, bien la obrante en el
cuerpo del presente Convenio o bien la alternativa excepcional del Anexo.
En cualquier caso el porcentaje de prima variable es propio del puesto de trabajo
ocupado reflejado en las tablas adjuntas y los rangos de primas pueden ser distintos
para diferentes puestos de trabajo dentro del mismo grupo profesional.
1. Se entiende por:
– RBE: Resultado Bruto de Explotación, según Cuenta de Explotación mensual de la
tienda.
– Mes 13: confirmación del resultado bruto de explotación anual en el mes de
febrero, resultante del cierre fiscal anual auditado. Sólo podrá ser percibida por las
personas que hayan completado el año de principio a fin.
– DDA: desde el principio del año.
– VV: volumen de ventas sin IVA incluyendo ventas por internet imputadas a la
tienda.
– Tiendas Comparables: a efectos de cálculo de las primas, se consideran tiendas
comparables aquellas que tienen una antigüedad superior a 12 meses.
– Crecimiento: comparación de los resultados de la totalidad de las tiendas.
– Progresión: comparación de resultados de las tiendas comparables.
– Cuenta de Explotación mensual (CEx mensual): estado contable que permite
conocer los principales datos económicos del centro. Se obtiene con una periodicidad
mensual.
– Coste artículo: es el coste de un artículo calculado por la relación entre el número
de artículos tratados y los gastos generados por el almacén relativos a su tratamiento
(salvo coste de transporte).
cve: BOE-A-2021-14396
Verificable en https://www.boe.es
2. La prima se hace efectiva con una periodicidad mensual.
3. La prima del mes se calcula siempre sobre los resultados obtenidos en el mes
anterior. Esto es, se hace efectiva en la nómina del mes siguiente a los resultados
obtenidos.
4. La prima de los/as trabajadores/as que, a lo largo del mes de cálculo, hayan
desarrollado sus funciones en distintos universos o zonas, se calculará tomando en
consideración la media ponderada de los resultados obtenidos en cada uno de los
mismos. El mencionado cálculo se realizará sobre la base del tiempo dedicado a cada
zona.