T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-13011)
Sala Primera. Sentencia 127/2021, de 21 de junio de 2021. Recurso de amparo 4163-2019. Promovido por don Juan Carlos Asenjo Grande en relación con la sentencia de un juzgado central de lo contencioso-administrativo en procedimiento por responsabilidad patrimonial de la administración de Justicia. Vulneración de los derechos a la igualdad y a la presunción de inocencia: STC 125/2019 (denegación de indemnización resultante de la aplicación del precepto legal anulado por la STC 85/2019, de 19 de junio).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Sábado 31 de julio de 2021

Sec. TC. Pág. 93237

Destaca el abogado del Estado que, aunque resulta de aplicación la STC 85/2019, de 19 de
junio, y, por ello, ha de declararse la vulneración del derecho a la presunción de inocencia al
haberse aplicado un inciso del art. 294.1 LOPJ declarado inconstitucional por su
contradicción con el art. 24.2 CE, el fallo de la citada resolución «deja incólume la expresión
“siempre que se hayan arrogado perjuicios”», lo que implica que el resarcimiento no es
automático y que no le corresponde al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la
procedencia del resarcimiento determinando la realidad de los daños sino a la
administración una vez depurado el art. 294.1 LOPJ de sus incisos inconstitucionales.
9. Por providencia de 17 de junio de 2021 se señaló para la deliberación y votación
de la presente sentencia el día 21 del mismo mes y año.
II.
Único.

Fundamentos jurídicos

Remisión a las SSTC 85/2019 y 125/2019.

El presente recurso de amparo tiene por objeto la sentencia núm. 58/2019, de 11 de
abril, del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo núm. 1, recaída en
procedimiento abreviado núm. 15-2019, y la resolución de 31 de agosto de 2018 del
secretario de Estado del Ministerio de Justicia, denegatoria de la indemnización solicitada
por haber sufrido el recurrente prisión provisional y ser absuelto posteriormente.
Tanto el objeto del presente proceso constitucional como los planteamientos
introducidos por las partes en el debate son sustancialmente coincidentes con los
abordados por el Pleno del Tribunal Constitucional en la STC 125/2019, de 31 de octubre
(recurso de amparo núm. 4035-2012), a cuyos fundamentos jurídicos debemos remitirnos.
En concreto, en su fundamento jurídico 4 se determinaron los efectos sobre el recurso de
amparo de la declaración de inconstitucionalidad de los incisos «por inexistencia del hecho
imputado» y «por esta misma causa» del art. 294.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
por la STC 85/2019, de 19 de julio, para concluir que procede otorgar el amparo en tanto
«las resoluciones ahora impugnadas de aplicación de dicha normativa –a la que
atendieron los órganos administrativos y judiciales por estar entonces vigente–
materializan la misma vulneración del derecho a la igualdad y del derecho a la presunción
de inocencia (arts. 14 y 24.2 CE) que apreciamos en la norma en la que tienen su fuente».
En consecuencia, procede estimar el presente recurso de amparo y reconocer el
derecho del recurrente a que la decisión sobre su solicitud de indemnización se adopte, en
cuanto a sus criterios rectores, de acuerdo con las exigencias constitucionales del
art. 14 CE y del art. 24.2 CE, señaladas en las SSTC 85/2019, de 19 de junio, y 125/2019,
de 31 de octubre. Por ello, la retroacción debe remontarse al momento anterior a dictarse
la resolución del secretario de Estado de justicia de 31 de agosto de 2018, que denegó la
indemnización y que origina la lesión de los derechos fundamentales a la igualdad y a la
presunción de inocencia, para que la administración resuelva de nuevo la cuestión
planteada, conforme a las exigencias de los arts. 14 y 24.2 CE, en los términos indicados
en las STC 85/2019, FJ 13, y la STC 125/2019, FJ 5.
FALLO

Ha decidido
Estimar el recurso de amparo interpuesto por don Juan Carlos Asenjo Grande y, en
consecuencia:
1.º Declarar que han sido vulnerados sus derechos a la igualdad (art. 14 CE) y a la
presunción de inocencia (art. 24.2 CE).

cve: BOE-A-2021-13011
Verificable en https://www.boe.es

En atención a todo lo expuesto, el Tribunal Constitucional, POR LA AUTORIDAD
QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ESPAÑOLA,