T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-13019)
Pleno. Sentencia 135/2021, de 24 de junio de 2021. Recurso de inconstitucionalidad 4090-2019. Interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso respecto de la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. Principio de reserva de jurisdicción; derecho a la tutela judicial efectiva e intangibilidad de las sentencias, derechos al honor, intimidad y propia imagen, a la protección de datos y a la presunción de inocencia; garantías del proceso penal: STC 108/2021 [interpretación conforme con la Constitución de los preceptos legales que establecen el deber de colaboración de los poderes públicos navarros en la realización del "derecho a la verdad" y definen las funciones que puede desempeñar la Comisión de Reconocimiento y Reparación en la averiguación, documentación y acreditación de hechos (STC 83/2020)]. Voto particular.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Sábado 31 de julio de 2021

Sec. TC. Pág. 93387

SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
13019

Pleno. Sentencia 135/2021, de 24 de junio de 2021. Recurso de
inconstitucionalidad 4090-2019. Interpuesto por más de cincuenta diputados
del Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso respecto de la Ley Foral
16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por
actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o
funcionarios públicos. Principio de reserva de jurisdicción; derecho a la tutela
judicial efectiva e intangibilidad de las sentencias, derechos al honor,
intimidad y propia imagen, a la protección de datos y a la presunción de
inocencia; garantías del proceso penal: STC 108/2021 [interpretación
conforme con la Constitución de los preceptos legales que establecen el
deber de colaboración de los poderes públicos navarros en la realización del
«derecho a la verdad» y definen las funciones que puede desempeñar la
Comisión de Reconocimiento y Reparación en la averiguación,
documentación y acreditación de hechos (STC 83/2020)]. Voto particular.

ECLI:ES:TC:2021:135
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Juan José
González Rivas, presidente, la magistrada doña Encarnación Roca Trías, los
magistrados don Andrés Ollero Tassara, don Santiago Martínez-Vares García, don Juan
Antonio Xiol Ríos, don Antonio Narváez Rodríguez, don Alfredo Montoya Melgar, don
Ricardo Enríquez Sancho, don Cándido Conde-Pumpido Tourón y la magistrada doña
María Luisa Balaguer Callejón, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de inconstitucionalidad núm. 4090-2019, promovido por más de
cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso de los
Diputados, contra la Ley Foral 16/2019, de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación
de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema
derecha o funcionarios públicos. Han intervenido el Gobierno y el Parlamento de
Navarra. Ha sido ponente el magistrado don Andrés Ollero Tassara.

1. Con fecha 1 de julio de 2019 tuvo entrada en el registro de este tribunal el
recurso de inconstitucionalidad presentado por más de cincuenta diputados del Grupo
Parlamentario Ciudadanos en el Congreso de los Diputados contra la Ley Foral 16/2019,
de 26 de marzo, de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación
política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
2.

El recurso se fundamenta en las alegaciones que seguidamente se resumen.

Los diputados recurrentes consideran que la ley foral impugnada reitera
sustancialmente el contenido de la Ley Foral 16/2015, de 10 de abril, de reconocimiento
y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de

cve: BOE-A-2021-13019
Verificable en https://www.boe.es

I. Antecedentes