T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-13017)
Pleno. Sentencia 133/2021, de 24 de junio de 2021. Recursos de amparo 4037-2015 y 4098-2015 (acumulados). Promovidos por doña Ángela Bergillos Alguacil y cuatro personas más respecto de la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que les condenó por un delito contra las instituciones del Estado. Supuesta vulneración de los derechos a la libertad de expresión, de reunión y manifestación, de participación política, a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y a la legalidad penal: concentración frente a la sede del Parlamento de Cataluña con la que se trataba de impedir el debate y aprobación de los presupuestos de la Generalitat. Votos particulares.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Sábado 31 de julio de 2021

Sec. TC. Pág. 93287

SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
13017

Pleno. Sentencia 133/2021, de 24 de junio de 2021. Recursos de amparo
4037-2015 y 4098-2015 (acumulados). Promovidos por doña Ángela Bergillos
Alguacil y cuatro personas más respecto de la sentencia de la Sala de lo
Penal del Tribunal Supremo que les condenó por un delito contra las
instituciones del Estado. Supuesta vulneración de los derechos a la libertad
de expresión, de reunión y manifestación, de participación política, a la tutela
judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y a la legalidad penal:
concentración frente a la sede del Parlamento de Cataluña con la que se
trataba de impedir el debate y aprobación de los presupuestos de la
Generalitat. Votos particulares.

ECLI:ES:TC:2021:133
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Juan José
González Rivas, presidente; la magistrada doña Encarnación Roca Trías; los
magistrados don Andrés Ollero Tassara, don Santiago Martínez-Vares García, don Juan
Antonio Xiol Ríos, don Antonio Narváez Rodríguez, don Alfredo Montoya Melgar, don
Ricardo Enríquez Sancho, don Cándido Conde-Pumpido Tourón y la magistrada doña
María Luisa Balaguer Callejón, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En los recursos de amparo acumulados núms. 4037-2015 y 4098-2015, promovidos,
respectivamente, por doña Ángela Bergillos Alguacil, don Carlos Munter Domec, don
Rubén Molina Marín y don Francisco José Cobos García, así como por don Jordi
Raymond Parra, contra el auto de 19 de mayo de 2015 de la Sala Segunda del Tribunal
Supremo, que desestimó el incidente de nulidad de actuaciones formulado contra la
sentencia de 17 de marzo de 2015 de esa misma Sala del Tribunal Supremo, dictada en
el recurso de casación núm. 1828-2014, que revocó la sentencia absolutoria de la
Sección Primera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de 7 de julio de 2014, dictada
en el rollo de sala núm. 6-2013, y condenó a los recurrentes como autores de un delito
contra las instituciones del Estado (art. 498 del Código penal). Ha intervenido el
Ministerio Fiscal. Ha sido ponente el magistrado don Antonio Narváez Rodríguez.
Antecedentes

1. Mediante escrito registrado en este tribunal el día 16 de junio de 2015, la
representación procesal y letrada de don Ciro Morales Rodríguez y don José María
Vázquez Moreno, interpuso demanda de amparo contra las resoluciones que se
mencionan en el encabezamiento, en el que alegó la supuesta vulneración de sus
derechos a un proceso con todas las garantías como consecuencia de su condena en
casación (art. 24.2 CE), así como de su derecho a la presunción de inocencia, afirmando
que su conducta era penalmente atípica (recurso de amparo núm. 3536-2015). Una vez
examinado, la Sección Tercera de la Sala Segunda, mediante providencia de fecha 8 de
septiembre de 2015, acordó su inadmisión a trámite por apreciar que incurría en el
defecto insubsanable consistente en no haber satisfecho debidamente la carga

cve: BOE-A-2021-13017
Verificable en https://www.boe.es

I.