III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-12931)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92796
PROYECTO Nº: 2
MODERNIZACIÓN DE CENTROS RESIDENCIALES
a) Descripción de la
inversión
Modernización de los centros residencias en aras de que reciban una atención de calidad adecuada a sus
necesidades.
b) Implementación de la
inversión
Pilotaje en el centro Vergel (enero 2021 – junio 2022): se utilizará este centro para ir incorporando en él
las tecnologías necesarias para:
Gestionar las entradas y salidas de los residentes en el centro, permitiendo el libre movimiento, y
garantizando su seguridad cuando salen del recinto.
Controlar las entradas y salidas de los profesionales que trabajan en el centro, así como otros gremios
que deban acudir ocasionalmente: repartidores, peluquería, fontanería…
Supervisar las visitas que reciben los residentes, facilitando el acceso seguro a las permitidas y no
permitiéndoselo a las que no deben, simplificando la gestión de las mismas.
Facilitar el acceso de los residentes a su habitación asignada, sustituyendo el sistema de llave actual, por
otro sistema que facilite la apertura de puertas y, a su vez, garantice la intimidad de la persona.
Controlar el tránsito de residentes y profesionales por el centro, monitorizando la circulación, tanto en los
espacios interiores y exteriores del centro, y evitando accesos indebidos a zonas no permitidas.
Instalación de sensores de movimiento y temperatura en las habitaciones de los residentes para disponer
de alertas en caso de accidentes.
Extensión del pilotaje a los centros San José, Santo Domingo y Residencia Lur Gorri (junio 2022 –
diciembre 2023): en esta etapa se replicarán las buenas prácticas obtenidas en el pilotaje de la residencia
“El Vergel” en el resto de centros propios del Gobierno de Navarra.
Extensión del pilotaje a los centros de menores (enero 2023 – diciembre 2023): en esta etapa se
replicarán las buenas prácticas obtenidas en el pilotaje de la residencia “El Vergel” en los centros propios
destinados a menores.
Instalación de sistemas de fichaje en los centros concertados por Gobierno de Navarra (junio 2021 –
diciembre 2022): con el objetivo de velar por que las personas destinatarias de los servicios sociales
reciban una atención adecuada a sus necesidades y de calidad, se desarrollará un sistema de fichajes
centralizado con la finalidad de poder controlar si efectivamente, los centros concertados cuentan con los
profesionales acordados para ofrecer la mencionada atención.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
2021: 250.000 €
2022: 500.000 €
2023: 1.000.000 €
Los principales elementos que componen la inversión son:
Desarrollo software
Hardware necesario para implantar la solución: sensores, cámaras, dispositivos móviles, etc.
cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es
d) Descripción de los
elementos principales
del presupuesto para los
que se pide financiación
LÍNEA: C22 I1
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92796
PROYECTO Nº: 2
MODERNIZACIÓN DE CENTROS RESIDENCIALES
a) Descripción de la
inversión
Modernización de los centros residencias en aras de que reciban una atención de calidad adecuada a sus
necesidades.
b) Implementación de la
inversión
Pilotaje en el centro Vergel (enero 2021 – junio 2022): se utilizará este centro para ir incorporando en él
las tecnologías necesarias para:
Gestionar las entradas y salidas de los residentes en el centro, permitiendo el libre movimiento, y
garantizando su seguridad cuando salen del recinto.
Controlar las entradas y salidas de los profesionales que trabajan en el centro, así como otros gremios
que deban acudir ocasionalmente: repartidores, peluquería, fontanería…
Supervisar las visitas que reciben los residentes, facilitando el acceso seguro a las permitidas y no
permitiéndoselo a las que no deben, simplificando la gestión de las mismas.
Facilitar el acceso de los residentes a su habitación asignada, sustituyendo el sistema de llave actual, por
otro sistema que facilite la apertura de puertas y, a su vez, garantice la intimidad de la persona.
Controlar el tránsito de residentes y profesionales por el centro, monitorizando la circulación, tanto en los
espacios interiores y exteriores del centro, y evitando accesos indebidos a zonas no permitidas.
Instalación de sensores de movimiento y temperatura en las habitaciones de los residentes para disponer
de alertas en caso de accidentes.
Extensión del pilotaje a los centros San José, Santo Domingo y Residencia Lur Gorri (junio 2022 –
diciembre 2023): en esta etapa se replicarán las buenas prácticas obtenidas en el pilotaje de la residencia
“El Vergel” en el resto de centros propios del Gobierno de Navarra.
Extensión del pilotaje a los centros de menores (enero 2023 – diciembre 2023): en esta etapa se
replicarán las buenas prácticas obtenidas en el pilotaje de la residencia “El Vergel” en los centros propios
destinados a menores.
Instalación de sistemas de fichaje en los centros concertados por Gobierno de Navarra (junio 2021 –
diciembre 2022): con el objetivo de velar por que las personas destinatarias de los servicios sociales
reciban una atención adecuada a sus necesidades y de calidad, se desarrollará un sistema de fichajes
centralizado con la finalidad de poder controlar si efectivamente, los centros concertados cuentan con los
profesionales acordados para ofrecer la mencionada atención.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
2021: 250.000 €
2022: 500.000 €
2023: 1.000.000 €
Los principales elementos que componen la inversión son:
Desarrollo software
Hardware necesario para implantar la solución: sensores, cámaras, dispositivos móviles, etc.
cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es
d) Descripción de los
elementos principales
del presupuesto para los
que se pide financiación
LÍNEA: C22 I1