III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-12920)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, para el apoyo científico en materia de bienestar animal y la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92696
– Desarrollar una nueva categoría de premios Porc d’Or Ibérico para granjas (de
pequeño tamaño) con salida al aire libre que combine una evaluación de parámetros
productivos y de manejo, con la coexistencia de elevados estándares en materia de
higiene y bioseguridad, bienestar animal y medio ambiente. El objetivo de este nuevo
premio será la valoración del equilibrio general de los datos productivos y la optimización
de la granja, con otras cuestiones muy relevantes para la producción porcina (higiene,
bioseguridad y sanidad animal, bienestar animal, medio ambiente y sostenibilidad) y se
instaurará a partir de la edición 2021.
– Desarrollar un cuestionario para la recogida de los datos mínimos necesarios, al
margen de los analizados en BDporc-i, que permitan valorar el funcionamiento de una
granja. Dicho cuestionario se desarrollará a través del Jurado de los premios Porc d´Or
Ibérico (al completo o de grupo de trabajo). Incluirá la elaboración de las preguntas para
la granja, ponderación de las distintas posibilidades y valoración posterior de las
respuestas en la reunión anual del jurado para la selección de las granjas finalistas.
– Aportar la financiación máxima prevista en la cláusula tercera.
Tercera. Financiación y pago.
1. El presupuesto total asociado al presente Convenio es de setecientos mil nueve
euros y veinte céntimos (700.009,20 €).
2. El MAPA aportará hasta un máximo de trescientos cincuenta mil cuatro euros
y 60 céntimos (350.004,60 €), con cargo a la partida presupuestaria 21.05.412C.640.08,
o aquella otra por la que ésta sea sustituida en los Presupuestos Generales del Estado,
de acuerdo con el siguiente desglose, cuya financiación se detalla en el anejo 1 del
presente Convenio:
Año 2021: 87.501,15 euros.
Año 2022: 87.501,15 euros.
Año 2023: 87.501,15 euros.
Año 2024: 87.501,15 euros.
Año 2021: 87.501,15 euros.
Año 2022: 87.501,15 euros.
Año 2023: 87.501,15 euros.
Año 2024: 87.501,15 euros.
Cuarta.
Comisión de Seguimiento y Coordinación.
1. Para el mejor desarrollo de las actuaciones previstas en este Convenio se establece
una Comisión de Seguimiento y Coordinación, constituida por dos representantes de cada
cve: BOE-A-2021-12920
Verificable en https://www.boe.es
3. Las citadas aportaciones del MAPA se harán efectivas de manera anual, previo
libramiento de las correspondientes facturas, y presentación de un informe parcial de las
actividades realizadas que se entregará, antes del 15 de noviembre de cada año a la
Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, que emitirá una memoria
valorada sobre la conformidad de los trabajos con el presupuesto y el cronograma
establecidos en el presente Convenio, y en función de la correspondiente certificación de
conformidad, o, en su caso, acta de recepción. El informe a entregar antes de la
finalización del ejercicio 2024 tendrá la consideración de informe final.
Los pagos tendrán la consideración de parciales, y el correspondiente al año 2024,
de final y liquidatario en el sentido que proceda.
4. Estas aportaciones anuales serán transferidas a la cuenta del Ente público IRTA,
núm. ES73-0081-5172-82-0001052013 del Banco de Sabadell, oficina banca
corporativa 5172 de la avenida Diagonal, 407 bis, planta 2.ª de Barcelona (08008).
5. El IRTA aportará hasta un máximo de trescientos cincuenta mil cuatro euros y 60
céntimos (350.004,60 €), con cargo a sus presupuestos, de acuerdo con el siguiente
desglose, cuya financiación se detalla en el anejo 1 del presente Convenio:
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92696
– Desarrollar una nueva categoría de premios Porc d’Or Ibérico para granjas (de
pequeño tamaño) con salida al aire libre que combine una evaluación de parámetros
productivos y de manejo, con la coexistencia de elevados estándares en materia de
higiene y bioseguridad, bienestar animal y medio ambiente. El objetivo de este nuevo
premio será la valoración del equilibrio general de los datos productivos y la optimización
de la granja, con otras cuestiones muy relevantes para la producción porcina (higiene,
bioseguridad y sanidad animal, bienestar animal, medio ambiente y sostenibilidad) y se
instaurará a partir de la edición 2021.
– Desarrollar un cuestionario para la recogida de los datos mínimos necesarios, al
margen de los analizados en BDporc-i, que permitan valorar el funcionamiento de una
granja. Dicho cuestionario se desarrollará a través del Jurado de los premios Porc d´Or
Ibérico (al completo o de grupo de trabajo). Incluirá la elaboración de las preguntas para
la granja, ponderación de las distintas posibilidades y valoración posterior de las
respuestas en la reunión anual del jurado para la selección de las granjas finalistas.
– Aportar la financiación máxima prevista en la cláusula tercera.
Tercera. Financiación y pago.
1. El presupuesto total asociado al presente Convenio es de setecientos mil nueve
euros y veinte céntimos (700.009,20 €).
2. El MAPA aportará hasta un máximo de trescientos cincuenta mil cuatro euros
y 60 céntimos (350.004,60 €), con cargo a la partida presupuestaria 21.05.412C.640.08,
o aquella otra por la que ésta sea sustituida en los Presupuestos Generales del Estado,
de acuerdo con el siguiente desglose, cuya financiación se detalla en el anejo 1 del
presente Convenio:
Año 2021: 87.501,15 euros.
Año 2022: 87.501,15 euros.
Año 2023: 87.501,15 euros.
Año 2024: 87.501,15 euros.
Año 2021: 87.501,15 euros.
Año 2022: 87.501,15 euros.
Año 2023: 87.501,15 euros.
Año 2024: 87.501,15 euros.
Cuarta.
Comisión de Seguimiento y Coordinación.
1. Para el mejor desarrollo de las actuaciones previstas en este Convenio se establece
una Comisión de Seguimiento y Coordinación, constituida por dos representantes de cada
cve: BOE-A-2021-12920
Verificable en https://www.boe.es
3. Las citadas aportaciones del MAPA se harán efectivas de manera anual, previo
libramiento de las correspondientes facturas, y presentación de un informe parcial de las
actividades realizadas que se entregará, antes del 15 de noviembre de cada año a la
Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, que emitirá una memoria
valorada sobre la conformidad de los trabajos con el presupuesto y el cronograma
establecidos en el presente Convenio, y en función de la correspondiente certificación de
conformidad, o, en su caso, acta de recepción. El informe a entregar antes de la
finalización del ejercicio 2024 tendrá la consideración de informe final.
Los pagos tendrán la consideración de parciales, y el correspondiente al año 2024,
de final y liquidatario en el sentido que proceda.
4. Estas aportaciones anuales serán transferidas a la cuenta del Ente público IRTA,
núm. ES73-0081-5172-82-0001052013 del Banco de Sabadell, oficina banca
corporativa 5172 de la avenida Diagonal, 407 bis, planta 2.ª de Barcelona (08008).
5. El IRTA aportará hasta un máximo de trescientos cincuenta mil cuatro euros y 60
céntimos (350.004,60 €), con cargo a sus presupuestos, de acuerdo con el siguiente
desglose, cuya financiación se detalla en el anejo 1 del presente Convenio: