III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Fundación Residencia de Estudiantes. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12933)
Resolución de 22 de julio de 2021, de la Fundación Residencia de Estudiantes, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Viernes 30 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 92857

En la cuenta de resultados del ejercicio 2020 adjunta se recoge la imputación de las siguientes subvenciones
en el epígrafe “otros ingresos de la actividad:

Euros
Ministerio de Ciencia e Innovación. Becas 2019-2020

46.641

Ministerio de Ciencia e Innovación. Becas 2020-2021

2.659

Ayuntamiento de Madrid. Becas 2019-2020

88.747

Ayuntamiento de Madrid. Becas 2020-2021

4.703

Técnicas Reunidas S.A. Becas 2019-2020

12.121

Total

154.871

Los importes correspondientes al ejercicio 2019 por subvenciones imputadas a resultados en el epígrafe
“otros ingresos de la actividad fueron los siguientes:
Euros
Ministerio de Ciencia e Innovación. Becas 2019-2020

14.545

Ayuntamiento de Madrid. Becas 2018-2019

83.318

Técnicas Reunidas S.A. Becas 2018-2019

12.121

Ayuntamiento de Madrid. Becas 2019-2020

41.657

Técnicas Reunidas S.A. Becas 2019-2020

6.061

Total

157.702

15. Actividad de la entidad. Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios. Gastos de
administración.
15.A. Actividad de la entidad.
I. Actividades realizadas.
Denominación y tipo de actividades.

a)

Actividad cultural a través de la cual se persigue el doble objetivo de recuperar y difundir la
memoria de la Edad de Plata de la cultura española (1868-1936) y propiciar el diálogo entre ciencia
y arte, la reflexión crítica sobre la educación y la cultura contemporánea y el debate sobre la
creatividad y la innovación. En el desarrollo de esta actividad la Residencia realiza la localización y
tratamiento de fondos documentales y bibliográficos, lleva a cabo proyectos tecnológicos, de
investigación y de formación, organiza y acoge numerosas actividades abiertas al público
(exposiciones, conciertos, recitales de poesía, conferencias, congresos…) y publica los resultados
de sus diferentes proyectos en catálogos y libros.

b)

Actividad residencial a través de la cual, dando cumplimiento a sus fines fundacionales y fiel a su
vocación inicial de lugar de diálogo e intercambio científico y creativo, recibe a numerosos
investigadores, científicos y creadores que la visitan en estancias cortas, además de a un núcleo de
estudiantes de postgrado y jóvenes creadores propiciando una convivencia entre maestros y jóvenes
que ha convertido a la Residencia tanto en un lugar de estudio y recuperación del pasado cultural
del primer tercio del siglo XX como en un foro donde exponer, reflexionar y trabajar sobre la
actualidad y el futuro de la ciencia y la creación artística. La Residencia de Estudiantes con este fin
presta en sus instalaciones servicios de alojamiento y restauración y acoge en sus espacios
congresos, seminarios y reuniones.

En la Memoria de actividades de 2020 se da información detallada de las actividades realizadas.

cve: BOE-A-2021-12933
Verificable en https://www.boe.es

El objeto de la Residencia de Estudiantes se desglosa en dos actividades principales: