III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Fundación Residencia de Estudiantes. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12933)
Resolución de 22 de julio de 2021, de la Fundación Residencia de Estudiantes, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Viernes 30 de julio de 2021

Saldo al
31/12/2018

Adiciones o
dotaciones

Equipos para
proceso de
información

411.594

1.961

Otro
inmovilizado

112.352

Total
Inmovilizado

Traspasos
o bajas

Saldo al
31/12/2019

Sec. III. Pág. 92842

Adiciones o
dotaciones

Traspasos o
bajas

Saldo al
31/12/2020

0

413.555

1.109

44.262

370.402

0

112.352

3.774

0

116.126

1.912.667

9.574

0

1.922.241

4.883

44.262

1.882.862

Mobiliario

-434.939

-9.089

0

-444.028

-3.529

0

-447.557

Instalaciones

-902.676

-9.890

0

-912.566

-9.610

0

-922.176

Equipos para
proceso de
información

-402.426

-2.418

0

-404.844

-2.579

-44262

-363.161

Otro
inmovilizado

-102.579

-2.440

0

-105.019

-2.295

0

-107.314

-1.842.620

-23.837

0

-1.866.457

-18.013

-44.262

-1.840.208

70.047

-14.263

0

55.784

-13.130

0

42.654

Amortización:

Total
Amortización
Neto

El “Edificio Transatlántico” de la Residencia, dispone de diversos elementos de inmovilizado material cedidos
en 1995 por la Dirección General del Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Economía y
Hacienda, para su uso y utilización por parte de la Fundación. Estos bienes muebles consisten,
fundamentalmente, en mobiliario. Con motivo del proyecto de rehabilitación de los Pabellones Central y
Gemelos la Dirección General de Patrimonio cedió el uso del mobiliario e instalaciones de dichos edificios.
Así mismo el CSIC cedió en 2006 el uso de dos furgonetas. Actualmente su valor neto contable es cero, ya
que ha transcurrido el período de amortización de dichos bienes.

El Gobierno de España, con motivo de la conmemoración del centenario de la Residencia, quiso reconocer la
labor que ha desarrollado en su segunda etapa y apoyar esta labor para su proyección futura, y en particular,
que la Fundación pueda disponer a largo plazo de la infraestructura necesaria para desarrollar las funciones
que tiene encomendadas en sus Estatutos. A propuesta conjunta de la Ministra de Ciencia e Innovación, de
la Vicepresidenta del Gobierno de Asuntos Económicos y Ministra de Economía y Hacienda, del Ministro de
Educación, y de la Ministra de Cultura, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 18 de noviembre de
2011, acordó que la actual Fundación Residencia de Estudiantes debía considerarse continuadora de la
Residencia de Estudiantes cuya etapa histórica se desarrolló entre 1910 y 1936 y de acuerdo con el artículo
90.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, y al objeto de
asegurar la continuidad de la actividad de la Residencia de Estudiantes en su ubicación histórica, autorizó por
tiempo indefinido el uso por la Fundación, para el cumplimiento de sus fines, de los cuatro edificios de la C/
Pinar n° 21 y 23 de Madrid, inmuebles de titularidad de la Administración General del Estado, adscritos al
CSIC, figurando en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado con el número
1987724289990159001 que, actualmente, constituyen la sede de la Fundación, así como de sus accesos y
jardines. Dicha autorización se ha otorgado sin contraprestación, dado el carácter de la Fundación, así como
el interés público de sus fines, estableciéndose el acuerdo que las condiciones de uso de los edificios, en lo
no previsto en el mismo se establecerán de mutuo acuerdo mediante convenio entre el CSIC y la Fundación,
respetando las condiciones de uso actuales.

cve: BOE-A-2021-12933
Verificable en https://www.boe.es

El 4 de septiembre de 1990 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Residencia de
Estudiantes firmaron un acuerdo marco de colaboración en el cuál, el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas cedía a la Fundación la utilización del “Edificio Transatlántico”, los dos Pabellones Gemelos y el
Pabellón central por 10 años. Este acuerdo se renovaba automáticamente a su vencimiento por períodos de
5 años.