III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2021-12926)
Orden TED/818/2021, de 12 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la investigación y actividades que contribuyan a la transición ecológica, a la conservación del patrimonio natural y a hacer frente al cambio climático.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Viernes 30 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 92751

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/818/2021, de 12 de julio, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad,
F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la
investigación y actividades que contribuyan a la transición ecológica, a la
conservación del patrimonio natural y a hacer frente al cambio climático.

La Fundación Biodiversidad, F.S.P., es una fundación del sector público estatal de las
previstas en el artículo 84.1.e) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, constituida en escritura pública de 22 de diciembre de 1998 e inscrita
en el Registro de Fundaciones de competencia estatal con el número 1AGR.
La Fundación Biodiversidad, de acuerdo a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y a sus
Estatutos, tiene como objeto la realización de actividades de interés general relacionadas
con las competencias de su Ministerio de adscripción, el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, en el ámbito de la conservación, el estudio y el uso
sostenible de la biodiversidad y el patrimonio natural, principalmente en sus aspectos
ambientales, sociales, económicos y culturales.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su disposición
adicional decimosexta, establece que la aprobación de las bases reguladoras
corresponde al órgano de la Administración que financie en mayor proporción la
subvención correspondiente, siendo en este caso el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, en cuyos presupuestos figuran las partidas que
financian a la FB para, entre otros fines, aprobar convocatorias de ayudas en régimen de
concurrencia competitiva, para la consecución de sus objetivos estatutarios. Cabe
destacar entre estos objetivos el de fomentar la investigación y la capacitación científica,
velar por la utilización racional de los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar
la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, promover la sensibilización,
concienciación y participación de la sociedad, trabajar por el mantenimiento de los
procesos ecológicos esenciales, contribuir al seguimiento, a la mitigación y la adaptación
al cambio climático, coadyuvar a la aplicación de los objetivos de los convenios
internacionales de carácter ambiental y de aquellos que promuevan la sostenibilidad del
desarrollo en los que España sea parte, y promover las acciones marcadas en el Plan
Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2011-2017, aprobado por el
Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad, así como sus actualizaciones.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad
de acelerar la transición ecológica, como elemento clave en la fase de reconstrucción. El
Pacto Verde Europeo, presentado por la Comisión en su Comunicación del 11 de
diciembre de 2019 y la Estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030,
también comunicada por la Comisión, el 20 de mayo de 2020, marcan los objetivos y las
directrices para avanzar hacia una Europa climáticamente neutra y un capital natural
protegido que redunde en el beneficio de las personas, el planeta y la economía.
En este contexto y con un horizonte a largo plazo en el que el desafío del cambio
global sigue siendo una prioridad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, como integrante de la Administración General del Estado, cuenta con
competencias para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de
lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación, protección del
patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar, agua y energía para la

cve: BOE-A-2021-12926
Verificable en https://www.boe.es

12926