II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91343

Tema 72. Patología obstétrica: protocolo de estudio de la gestación en el primer,
segundo y tercer trimestre. Generalidades, crecimiento fetal, bienestar fetal y búsqueda
de anomalías y malformaciones.
Tema 73. Categorías diagnósticas en mamografía, ecografía y resonancia
magnética. Detección precoz del cáncer de mama.
Tema 74. Evaluación y algoritmo diagnóstico de las masas mamarias.
Tema 75. Evaluación de las calcificaciones mamarias. Patología benigna mamaria.
La mama masculina.
Tema 76. Biopsia percutánea de la mama y otros procedimientos intervencionistas.
Tema 77. Técnica y anatomía radiológica del sistema musculoesquelético.
Tema 78. Anomalías congénitas y del desarrollo del sistema musculoesquelético.
Tema 79. Tumores y lesiones seudotumorales óseas y de partes blandas.
Tema 80. Artropatías. Osteoporosis.
Tema 81. Traumatismos óseos y de partes blandas. Estudios por imagen de la
patología ortopédica. Valoración de la imagen postquirúrgica y de las prótesis en sistema
musculoesquelético.
Tema 82. Estudio de la columna vertebral.
Tema 83. El tórax pediátrico en el recién nacido, lactante y en el niño.
Tema 84. Imagen diagnóstica gastrointestinal en pediatría. Urorradiología
pediátrica.
Tema 85. Displasias óseas. Diagnóstico por imagen del sistema muculoesquelético
en pediatría. Neuroimagen: Anomalías del desarrollo y tumores del SNC en pediatría.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Urología
Tema 22. Cirugía endoscópica del tracto urinario inferior y próstata.
Tema 23. Cirugía laparoscópica del riñón y glándulas suprarrenales. Indicaciones y
aspectos técnicos.
Tema 24. Cirugía laparoscópica del carcinoma de próstata. Indicaciones. Otras
aplicaciones de la cirugía laparoscópica en Urología.
Tema 25. Evaluación del paciente urológico: anamnesis, examen físico y análisis de
orina.
Tema 26. Instrumentación básica cistoscópica: cateterismo uretral, dilatación
uretral, ureterocistoscopia y pielografía retrógrada.
Tema 27. Diagnóstico por imágenes del tracto urinario: Rx simple de aparato
urinario, ecografía abdominal y transrectal, urografía excretora, pielografía retrógrada y
anterográda, UroTC, RNM, estudio por imágenes con radionúclidos y angiografía.
Tema 28. Etiología, patogenia y manejo de la Insuficiencia renal aguda.
Tema 29. Etiología, patogenia y manejo de la Insuficiencia renal crónica.
Tema 30. Anomalías congénitas y enfermedades quísticas del riñón.
Tema 31. Anomalías de pelvis y cálices. Estenosis de la unión pieloureteral.
Tema 32. Anomalías del uréter. Megauréter, ureterocele, ecotopia ureteral. Reflujo
vesico-ureteral.
Tema 33. Fisiopatología de la obstrucción del tracto urinario superior.
Tema 34. Anomalías vesico-uretrales. Complejo extrofia vesical-epispadias:
características anatómicas y opciones terapéuticas.
Tema 35. Anomalías en el desarrollo y descenso de los testes. Criptorquidia.
Tema 36. Fisiopatología de la obstrucción del tracto urinario inferior.
Tema 37. Infección inespecífica del tracto urinario: etiopatogenia, clasificación,
diagnóstico y enfoque terapéutico.
Tema 38. Sepsis y shock de origen urológico.
Tema 39. Infecciones específicas del aparato genitourinario.
Tema 40. Tuberculosis genito-urinaria.
Tema 41. Prostatitis y síndrome del dolor pélvico crónico.
Tema 42. Cistitis y cistopatías. Cistitis intersticial.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180