II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91314

Tema 77. Síndrome anémico.
Tema 78. Gammapatías monoclonales y mieloma múltiple.
Tema 79. Síndromes linfoproliferativos.
Tema 80. Síndromes hemorrágicos.
Tema 81. La terapia anticoagulante. Uso adecuado de la hemoterapia y la
transfusión.
Tema 82. Diabetes mellitus. Manejo clínico. Principales complicaciones.
Tema 83. Enfermedades del tiroides.
Tema 84. Obesidad. Síndrome metabólico. Diagnóstico y tratamiento de las
dislipemias.
Tema 85. Principales infecciones víricas y por hongos en el enfermo
inmunocompetente.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Nuclear
Tema 22. Bases físicas de la Medicina Nuclear. La estructura de la materia.
Radioactividad. Interacción de la radiación con la materia. Principios básicos de
formación de imágenes híbridas.
Tema 23. Instrumentación en Medicina Nuclear I. Principios de detección de la
radiación. Gammacámara. Tomografía de emisión de fotón único (SPEC T). SPEC T/CT
Tomografía de emisión de positrones (PET/CT). Densitometría. Sondas de cirugía
radioguiada.
Tema 24. Instrumentación en Medicina Nuclear II. Colimadores. Electrónica.
Producción y display de imágenes. Manipulación de imágenes.
Tema 25. Instrumentación en Medicina Nuclear III. Detectores sin producción de
imagen. Contador de cuerpo completo. Contador de pozo. Contador de centelleo líquido.
Monitores de radiación. Activímetro.
Tema 26. Informática en Medicina Nuclear. Aspectos básicos. Procesado y
manipulación de imágenes. Cuantificación. Imágenes paramétricas. Regiones de interés.
Análisis de Curvas. Filtros. Fusión de imágenes multimodalidad. Sistemas de transporte,
comunicación y almacenamiento de datos.
Tema 27. Control de calidad de la instrumentación en Medicina nuclear:
Uniformidad de campo. Resolución espacial. Linealidad. Sensibilidad. Corrección por
centro de rotación. Corrección por uniformidad. Control de calidad tomógrafos PET/CT.
Control de calidad activímetro.
Tema 28. Radiobiología. Efectos biológicos de las radiaciones: determinísticos y
estocásticos. Naturaleza y absorción de radiaciones ionizantes. Cambios químicos y
moleculares inducidos por radiaciones. Efectos genéticos. Efectos sobre embrión y feto.
Efectos tardíos. Carcinogénesis.
Tema 29. Protección Radiológica en Medicina Nuclear. Unidades de radiación.
Dosimetría. Normativa: Límites de exposición. Protección radiológica del paciente en
Medicina Nuclear. Protección radiológica de trabajadores expuestos y público en
Medicina Nuclear. Manejo de residuos radiactivos.
Tema 30. Radionúclidos y radiofármacos. Producción de radionúclidos: Reactores
nucleares. Ciclotrones. Aceleradores de partículas. Generadores de radionúclidos.
Tema 31. Radioquímica y radiofarmacia del Tecnecio. Radioquímica y radiofarmacia
de compuestos no tecneciados.
Tema 32. Marcaje de células con radionúclidos: leucocitos, hematíes y plaquetas.
Tema 33. Radioquímica y radiofarmacia de radiofármacos emisores de positrones.
Tema 34. Control de calidad de radiofármacos. Pureza radionucleíca. Pureza
radioquímica. Pureza química. Control de calidad biológica: esterilidad. Apirogenicidad.
Tema 35. Anatomía y fisiología cardiaca relacionadas con las imágenes
cardiovasculares. Conceptos generales de la función ventricular y perfusión miocárdica.
Tema 36. Radiofármacos en Cardiología Nuclear: Talio, compuestos tecneciados,
radiofármacos emisores de positrones, MIBG, hematíes marcados y difosfonatos.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180