II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91303

Tema 36. Notificación espontánea. Ventajas e inconvenientes. Generación de
señales.
Tema 37. Análisis y gestión de riesgos asociados a los medicamentos. Comité de
Seguridad de medicamentos de uso humano. Plan de gestión de riesgos. Medidas de
minimización. Comunicación de riesgos.
Tema 38. Efectos indeseables de los medicamentos. Etiopatogenia y clínica.
Tema 39. Programas de Farmacovigilancia hospitalaria.
Tema 40. Investigación clínica: Bases legales y éticas de la investigación con seres
humanos o con materiales de procedencia humana en España. La Declaración de
Helsinki y otras normas internacionales. Las Normas de Buena Práctica Clínica.
Tema 41. Investigación clínica con medicamentos: Estudios observacionales.
Tema 42. Investigación clínica con medicamentos: Fundamentos y requisitos éticos
en los ensayos clínicos con medicamentos en España.
Tema 43. Investigación clínica con productos sanitarios.
Tema 44. Comités de Ética de la Investigación y Comités de ética de la
investigación con medicamentos. Regulación, composición, organización, funciones y
principios de actuación.
Tema 45. Metodología del ensayo clínico: Tipos de diseños.
Tema 46. Prevención de sesgos en los estudios de investigación.
Tema 47. Investigación en enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
Tema 48. Evaluación del consentimiento informado en un estudio de investigación.
Tema 49. Fases de investigación preclínica y clínica con medicamentos.
Tema 50. Papel del farmacólogo clínico en la investigación clínica en voluntarios
sanos.
Tema 51. Fuentes de información en farmacología clínica. Consultas terapéuticas.
Información sobre medicamentos.
Tema 52. Síntesis de la evidencia científica. Metaanálisis y revisiones sistemáticas.
Tema 53. Evaluación y selección de medicamentos. Comisiones hospitalarias
relacionadas con el medicamento.
Tema 54. Estudios de utilización de medicamentos y resultados en salud.
Tema 55. Evaluación de la eficiencia: estudios de farmacoeconomía.
Tema 56. Medicamentos biolológicos y terapia avanzadas.
Tema 57. Farmacología clínica en pediatría.
Tema 58. Farmacología clínica en geriatría.
Tema 59. Manejo de medicamentos en embarazo y lactancia.
Tema 60. Manejo de medicamentos en insuficiencia renal.
Tema 61. Manejo de medicamentos en insuficiencia hepática.
Tema 62. Manejo de medicamentos en insuficiencia cardiaca.
Tema 63. Registro y autorización de medicamentos.
Tema 64. Uso de medicamentos fuera de indicación. Uso compasivo.
Tema 65. Medicamentos publicitarios. Publicidad de medicamentos.
Tema 66. Selección de medicamentos. Criterios de selección para la elaboración de
guías y protocolos clínico-terapéuticos.
Tema 67. El cumplimiento terapéutico. Estrategias para su mejora.
Tema 68. Papel del farmacólogo clínico en la comisión de seguridad del hospital.
Errores de medicación.
Tema 69. Listado de medicamentos esenciales de la OMS.
Tema 70. Individualización del tratamiento a través de la monitorización terapéutica
de niveles de fármacos.
Tema 71. Monitorización terapéutica basada en niveles séricos de antibióticos.
Tema 72. Monitorización terapéutica basada en niveles séricos de antifúngicos.
Tema 73. Monitorización terapéutica basada en niveles séricos de antiarrítmicos.
Tema 74. Monitorización terapéutica basada en niveles séricos de antiepilépticos.
Tema 75. Monitorización terapéutica basada en niveles séricos de antidepresivos.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180