II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91302

Tema 73. Hipertensión arterial endocrina: conceptos básicos, clasificación,
diagnóstico y tratamiento.
Tema 74. Síndrome Metabólico: conceptos básicos, diagnóstico y tratamiento.
Tema 75. Dieta equilibrada. Recomendaciones nutricionales en las distintas etapas
de la vida.
Tema 76. Nutrientes específicos: vitaminas, oligoelementos y minerales.
Tema 77. Valoración del estado nutricional. Técnicas de Composición Corporal.
Cálculo de los requerimientos nutricionales.
Tema 78. Malnutrición: Etiopatogenia, clasificación, tipos y diagnóstico.
Tema 79. Trastornos de la conducta alimentaria: Concepto, epidemiología,
clasificación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
Tema 80. Nutrición artificial: Conceptos generales, indicaciones y tipos.
Suplementos nutricionales.
Tema 81. Nutrición enteral: Conceptos generales, indicaciones, vías de acceso,
pautas de administración, seguimiento y complicaciones.
Tema 82. Soporte nutricional en las enfermedades digestivas, respiratorias, renales,
neurológicas, neoplásicas, en los pacientes quirúrgicos y en pacientes críticos.
Tema 83. Errores innatos del metabolismo: Concepto, epidemiología, clasificación,
diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
Tema 84. Obesidad: Concepto, etiopatogenia, epidemiología, clasificación y
diagnóstico. Clínica y Complicaciones.
Tema 85. Obesidad: Tratamiento conductual, dieta y actividad física. Tratamiento
farmacológico y Cirugía de la Obesidad.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Farmacología Clínica
Tema 22. La Farmacología Clínica como Especialidad médica. Definición de la
especialidad. Áreas de desarrollo y ámbitos de aplicación. Normativa que la regula.
Tema 23. Estructura y funciones de un Servicio de Farmacología Clínica. Función
asistencial, docente e investigadora.
Tema 24. Estadística descriptiva e inferencial. Medidas de centralización, posición,
dispersión y forma. Estimación puntual y por intervalos. Contraste de hipótesis.
Contrastes paramétricos y no paramétricos de una y dos muestras.
Tema 25. Epidemiología. Conceptos y usos. Tipos de estudios epidemiológicos.
Estudios observacionales: estudios descriptivos, estudios de cohortes y estudios de
casos y controles. Estudios experimentales.
Tema 26. Metodología de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de
investigación: Objetivo e hipótesis, planificación, costes, ética y legalidad. Tamaño y
validez de la muestra. Técnicas de muestreo. Tipos de errores.
Tema 27. El artículo científico y la comunicación científica: elaboración,
presentación y publicación.
Tema 28. Medicina basada en la evidencia. Bases conceptuales y método.
Valoración crítica de la evidencia.
Tema 29. Principios generales de la farmacocinética: absorción, distribución,
biotransformación, excreción.
Tema 30. Principios generales de la farmacodinamia.
Tema 31. Farmacogenética clínica y terapéutica. Generalidades.
Tema 32. Biomarcadores farmacogenómicos relacionados con eficacia de los
fármacos.
Tema 33. Biomarcadores farmacogenómicos relacionados con la toxicidad de los
fármacos.
Tema 34. Legislación española y europea de farmacovigilancia. Buenas Prácticas
de Farmacovigilancia.
Tema 35. Sistema Español de Farmacovigilancia. Obligaciones y funciones de los
distintos agentes.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180