II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
I.
Sec. II.B. Pág. 91271
Fase de oposición.
a) Constará de un ejercicio eliminatorio que consistirá en la contestación de un
cuestionario tipo test de 100 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro respuestas
alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el temario.
b) Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo
de 150 minutos.
I.
Fase de concurso.
En la fase de concurso sólo se valorará a los aspirantes que hayan superado la fase
de oposición.
II. Valoración
II.1
Fase de oposición.
a) Las respuestas correctas puntuarán positivamente, y las preguntas erróneas o
no contestadas no tendrán valora ión alguna. La puntuación máxima posible,
correspondiente a 100 aciertos, será de 60 puntos.
b) Para superar el ejercicio será necesario alcanzar la puntuación mínima de treinta
puntos, garantizando la idoneidad de los aspirantes seleccionados.
c) Las respuestas otorgadas por los tribunales se publicarán en los siguientes
medios electrónicos: Portal del ciudadano www.administracion.gob.es, y página del
Ministerio de Defensa www.defensa.gob.es, el día siguiente hábil al del examen. Los
aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día
siguiente al de la realización del ejercicio, para plantear impugnaciones fundadas contra
las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por los tribunales. Dichas
impugnaciones deberán dirigirse, debidamente documentadas, a la sede de los
tribunales.
d) Una vez comprobadas las impugnaciones presentadas, el tribunal
correspondiente hará pública la relación de aspirantes aprobados, cuyo número puede
ser superior al de plazas convocadas, con indicación de la puntuación final obtenida en
esta fase.
II.2 Fase de concurso.
En esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se
evaluarán hasta un máximo de 40 puntos las competencias profesionales de los
aspirantes y consistirá en la valoración por los tribunales, referidos al último día del plazo
de presentación de solicitudes de la fase de oposición, de los siguientes méritos y
conforme al siguiente baremo:
1. Experiencia profesional (máximo, 36 puntos).
a) 0,60 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y especialidad
que se solicita, en la Red Hospitalaria de la Defensa. Si el período trabajado comprende
el período de pandemia por COVID-19, 1,00 punto por mes completo trabajado en la
misma categoría y especialidad que se solicita en la Red Hospitalaria de Defensa.
b) 0,30 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y especialidad
que se solicita en el Servicio Público de Salud o equivalentes de la Unión Europea y
Espacio Económico Europeo. Si el período trabajado comprende el período de pandemia
por COVID-19, 0,50 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Por servicios prestados, acreditados mediante certificación original expedida en
modelo normalizado por el Gerente, Director de Gestión o figura análoga de la institución
en la que se hubieran prestado los servicios:
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
I.
Sec. II.B. Pág. 91271
Fase de oposición.
a) Constará de un ejercicio eliminatorio que consistirá en la contestación de un
cuestionario tipo test de 100 preguntas, más 10 de reserva, con cuatro respuestas
alternativas cada una, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el temario.
b) Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo
de 150 minutos.
I.
Fase de concurso.
En la fase de concurso sólo se valorará a los aspirantes que hayan superado la fase
de oposición.
II. Valoración
II.1
Fase de oposición.
a) Las respuestas correctas puntuarán positivamente, y las preguntas erróneas o
no contestadas no tendrán valora ión alguna. La puntuación máxima posible,
correspondiente a 100 aciertos, será de 60 puntos.
b) Para superar el ejercicio será necesario alcanzar la puntuación mínima de treinta
puntos, garantizando la idoneidad de los aspirantes seleccionados.
c) Las respuestas otorgadas por los tribunales se publicarán en los siguientes
medios electrónicos: Portal del ciudadano www.administracion.gob.es, y página del
Ministerio de Defensa www.defensa.gob.es, el día siguiente hábil al del examen. Los
aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día
siguiente al de la realización del ejercicio, para plantear impugnaciones fundadas contra
las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por los tribunales. Dichas
impugnaciones deberán dirigirse, debidamente documentadas, a la sede de los
tribunales.
d) Una vez comprobadas las impugnaciones presentadas, el tribunal
correspondiente hará pública la relación de aspirantes aprobados, cuyo número puede
ser superior al de plazas convocadas, con indicación de la puntuación final obtenida en
esta fase.
II.2 Fase de concurso.
En esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se
evaluarán hasta un máximo de 40 puntos las competencias profesionales de los
aspirantes y consistirá en la valoración por los tribunales, referidos al último día del plazo
de presentación de solicitudes de la fase de oposición, de los siguientes méritos y
conforme al siguiente baremo:
1. Experiencia profesional (máximo, 36 puntos).
a) 0,60 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y especialidad
que se solicita, en la Red Hospitalaria de la Defensa. Si el período trabajado comprende
el período de pandemia por COVID-19, 1,00 punto por mes completo trabajado en la
misma categoría y especialidad que se solicita en la Red Hospitalaria de Defensa.
b) 0,30 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y especialidad
que se solicita en el Servicio Público de Salud o equivalentes de la Unión Europea y
Espacio Económico Europeo. Si el período trabajado comprende el período de pandemia
por COVID-19, 0,50 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría y
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Por servicios prestados, acreditados mediante certificación original expedida en
modelo normalizado por el Gerente, Director de Gestión o figura análoga de la institución
en la que se hubieran prestado los servicios: