II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91360
Tema 55. Fracturas y luxaciones de la pelvis y del cotilo. Concepto, clasificaciones,
clínica y tratamiento. Abordajes. Luxación traumática de la cadera.
Tema 56. Fracturas de la extremidad proximal del fémur. Connotaciones actuales
de la fractura osteoporótica de la cadera.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Hematología y Hemoterapia
Tema 4. Hematopoyesis. Conceptos generales y mecanismos de regulación. Célula
madre hematopoyética.
Tema 5. Morfología normal y patológica de la sangre periférica. Recuento
automático de células sanguíneas. Fundamentos. Conceptos generales. Interpretación
de histogramas y alarmas. Causas de error. Recuento de reticulocitos.
Tema 6. Morfología normal y patológica de la médula ósea. Semiología de las
alteraciones morfológicas. Técnicas citoquímicas y tinciones especiales.
Tema 7. Citometría de flujo: aplicaciones, limitaciones e impacto pronóstico para el
diagnóstico y clasificación de desórdenes hematológicos. Evaluación de la enfermedad
mínima residual. Cuantificación de la célula madre hematopoyética.
Tema 8. Genética molecular. Técnicas (cariotipo, FISH, PCR, secuenciación).
Aplicaciones, limitaciones e impacto pronóstico de las alteraciones genéticas y
moleculares para el diagnóstico y clasificación de desórdenes hematológicos. Evaluación
de la enfermedad mínima residual.
Tema 9. Anemias carenciales.
Tema 10. Anemia de las enfermedades crónicas.
Tema 11. Hemoglobinopatías y anemias hemolíticas hereditarias: trastornos
enzimáticos y de la membrana del hematíe.
Tema 12. Anemias hemolíticas adquiridas: inmunológicas y no inmunológicas.
Tema 13. Insuficiencias medulares. Aplasia Medular. Anemia de Fanconi.
Hemoglobinuria paroxística nocturna. Aplasia pura de la seria roja. Otros síndromes de
fallo medular.
Tema 14. Alteraciones de los leucocitos. Neutropenia y agranulocitosis. Neutrofilia.
Linfocitosis. Linfopenia.
Tema 15. Leucemias agudas mieloblásticas.
Tema 16. Síndromes mielodisplásicos.
Tema 17. Leucemia mieloide crónica.
Tema 18. Otros síndromes mieloproliferativos crónicos: policitemia vera.
Mielofibrosis primaria. Trombocitemia esencial. Leucemia neutrofílica crónica.
Tema 19. Mastocitosis. Leucemia eosinofílica crónica y síndrome hipereosinofílico
idiopático.
Tema 20. Adenopatías, esplenomegalia, hipo e hiperesplenismo.
Tema 21. Leucemia aguda linfoblástica y linfoma linfoblástico de origen celular B.
Tema 22. Linfomas no Hodgkin de alto grado: linfoma difuso de célula grande B,
Linfoma de Burkitt.
Tema 23. Otros linfomas agresivos de célula B (inclasificable, mediastínico primario
de célula B grande, intravascular, plasmablástico, linterna de célula B grande ALK+).
Tema 24. Linfomas indolentes de célula B: linfoma folicular, linfoma MALT, Linfomas
de la zona marginal. Linfoma de células del manto.
Tema 25. Leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño/linfocitosis
monoclonal de células B. Otros síndromes linfoproliferativos crónicos no LLC.
Tema 26. Linfomas T y NK: linfoma anaplásico, linfoma T periférico.
Tema 27. Linfomas cutáneos. Linfomas en pacientes inmunodeprimidos (incluyendo
enfermedad linfoproliferativa postrasplante y linfomas asociados a VIH). Linfoma primario
del SNC.
Tema 28. Linfoma de Hodgkin.
Tema 29. Discrasias de células plasmáticas: Gammapatía monoclonal de
significado incierto, Mieloma múltiple, Plasmocitoma solitario.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91360
Tema 55. Fracturas y luxaciones de la pelvis y del cotilo. Concepto, clasificaciones,
clínica y tratamiento. Abordajes. Luxación traumática de la cadera.
Tema 56. Fracturas de la extremidad proximal del fémur. Connotaciones actuales
de la fractura osteoporótica de la cadera.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Hematología y Hemoterapia
Tema 4. Hematopoyesis. Conceptos generales y mecanismos de regulación. Célula
madre hematopoyética.
Tema 5. Morfología normal y patológica de la sangre periférica. Recuento
automático de células sanguíneas. Fundamentos. Conceptos generales. Interpretación
de histogramas y alarmas. Causas de error. Recuento de reticulocitos.
Tema 6. Morfología normal y patológica de la médula ósea. Semiología de las
alteraciones morfológicas. Técnicas citoquímicas y tinciones especiales.
Tema 7. Citometría de flujo: aplicaciones, limitaciones e impacto pronóstico para el
diagnóstico y clasificación de desórdenes hematológicos. Evaluación de la enfermedad
mínima residual. Cuantificación de la célula madre hematopoyética.
Tema 8. Genética molecular. Técnicas (cariotipo, FISH, PCR, secuenciación).
Aplicaciones, limitaciones e impacto pronóstico de las alteraciones genéticas y
moleculares para el diagnóstico y clasificación de desórdenes hematológicos. Evaluación
de la enfermedad mínima residual.
Tema 9. Anemias carenciales.
Tema 10. Anemia de las enfermedades crónicas.
Tema 11. Hemoglobinopatías y anemias hemolíticas hereditarias: trastornos
enzimáticos y de la membrana del hematíe.
Tema 12. Anemias hemolíticas adquiridas: inmunológicas y no inmunológicas.
Tema 13. Insuficiencias medulares. Aplasia Medular. Anemia de Fanconi.
Hemoglobinuria paroxística nocturna. Aplasia pura de la seria roja. Otros síndromes de
fallo medular.
Tema 14. Alteraciones de los leucocitos. Neutropenia y agranulocitosis. Neutrofilia.
Linfocitosis. Linfopenia.
Tema 15. Leucemias agudas mieloblásticas.
Tema 16. Síndromes mielodisplásicos.
Tema 17. Leucemia mieloide crónica.
Tema 18. Otros síndromes mieloproliferativos crónicos: policitemia vera.
Mielofibrosis primaria. Trombocitemia esencial. Leucemia neutrofílica crónica.
Tema 19. Mastocitosis. Leucemia eosinofílica crónica y síndrome hipereosinofílico
idiopático.
Tema 20. Adenopatías, esplenomegalia, hipo e hiperesplenismo.
Tema 21. Leucemia aguda linfoblástica y linfoma linfoblástico de origen celular B.
Tema 22. Linfomas no Hodgkin de alto grado: linfoma difuso de célula grande B,
Linfoma de Burkitt.
Tema 23. Otros linfomas agresivos de célula B (inclasificable, mediastínico primario
de célula B grande, intravascular, plasmablástico, linterna de célula B grande ALK+).
Tema 24. Linfomas indolentes de célula B: linfoma folicular, linfoma MALT, Linfomas
de la zona marginal. Linfoma de células del manto.
Tema 25. Leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño/linfocitosis
monoclonal de células B. Otros síndromes linfoproliferativos crónicos no LLC.
Tema 26. Linfomas T y NK: linfoma anaplásico, linfoma T periférico.
Tema 27. Linfomas cutáneos. Linfomas en pacientes inmunodeprimidos (incluyendo
enfermedad linfoproliferativa postrasplante y linfomas asociados a VIH). Linfoma primario
del SNC.
Tema 28. Linfoma de Hodgkin.
Tema 29. Discrasias de células plasmáticas: Gammapatía monoclonal de
significado incierto, Mieloma múltiple, Plasmocitoma solitario.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180