III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-12811)
Resolución de 21 de julio de 2021, del Instituto de las Mujeres, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para la creación de la Cátedra Extraordinaria "Valores Democráticos y de Género".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Jueves 29 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 92081

b) Habilitará, en el Instituto de Investigaciones Feministas y otros espacios
complutenses, el espacio necesario para el adecuado ejercicio de las actividades de la
Cátedra.
c) Establecerá, en su caso, los mecanismos de reconocimiento académico de los
cursos o asignaturas impartidos en la «Cátedra Extraordinaria de Valores Democráticos y
de Género», en los términos previstos en la normativa que resulte de aplicación.
d) Difundirá la participación y colaboración de INMUJERES en todas las actividades
que se realicen en el marco de la Cátedra, por los medios que ambas partes acuerden.
e) Otorgará reconocimiento institucional a INMUJERES.
2.

Compromisos de INMUJERES.

a) Colaborará con las actividades que desarrolle el programa de la Cátedra, con
una aportación económica de 180.000 Euros (ciento ochenta mil), distribuida en 4 años,
para su financiación.
b) Prestará asistencia técnica en las fases de desarrollo y ejecución de las
actividades de la Cátedra, colaborando con su personal.
c) Prestará asesoramiento a la Dirección de la Cátedra y a la Comisión de
Seguimiento cuando sea requerido por éstas.
d) Cooperará en materia de gestión del uso compartido de espacios para la
realización de las actividades de la Cátedra.
e) Facilitará información sobre recursos, medios y programas específicos que
puedan ser de interés para el desarrollo de las diferentes actividades.
f) Difundirá su participación y colaboración en todas las actividades que se realicen
en el marco de la Cátedra, en los soportes habituales que utilicen para sus actividades.
g) Presentará un informe anual a la Comisión de Seguimiento de las actuaciones
realizadas por INMUJERES en el desarrollo del presente convenio.
Sexta. Gestión económica.






Ejercicio 2021: 30.000 euros.
Ejercicio 2022: 40.000 euros.
Ejercicio 2023: 50.000 euros.
Ejercicio 2024: 60.000 euros.

Puesto que la gestión de la Catedra corresponderá la UCM, las aportaciones
económicas del Instituto de las Mujeres se harán efectivas en la cuenta BANKIA,
sucursal n.º 5837, UCM-Facultad de Ciencias de la Información, IBAN: ES66 2038 5837
90 6000615077, indicando «Cátedra Extraordinaria de Valores Democráticos y de
Género».

cve: BOE-A-2021-12811
Verificable en https://www.boe.es

La Facultad de Ciencias de la Información de la UCM gestionará los recursos de la
Cátedra provenientes de INMUJERES, así como cualesquiera otros fondos que la
Cátedra obtenga por otras fuentes.
La gestión económica de la Cátedra se realizará de acuerdo con las orientaciones de
sus órganos responsables, Dirección y Comisión Mixta de Seguimiento, y conforme a las
normas y procedimientos establecidos por la UCM, en particular, con arreglo al
Reglamento de Gestión Económica y Financiera y a las Normas de Ejecución del
Presupuesto del ejercicio correspondiente.
El presupuesto del convenio asciende a 420.000 € (cuatrocientos veinte mil euros)
conforme a lo dispuesto en el anexo I del presente convenio.
El Instituto de las Mujeres aportará al convenio la cantidad total de 180.000 € (ciento
ochenta mil euros) para cubrir las partidas señaladas en el presupuesto, distribuidas por
anualidades y con cargo a la aplicación presupuestaria 30.101.232B.226.10, en función
de la existencia de crédito adecuado y suficiente conforme a lo que disponga la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para cada una de dichas anualidades con la
siguiente distribución: