III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-12793)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de pastas, papel y cartón.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Jueves 29 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 91981

d) Auxiliar de Laboratorio: es quien realiza por si mismo los análisis más sencillos
que habitualmente requiere esta industria.
e) Tomador de muestras: es quien se halla encargado de la toma y recogida de
muestras destinadas al laboratorio, cuidando también del buen orden y limpieza de las
mesas y material.
5) Personal de informática: son los que manejan máquinas automáticas que
clasifican, seleccionan, calculan, resuelven y registran datos científicos, técnicos,
comerciales, económicos, personales o de otro género, manejando además aparatos que
sirven como complemento al equipo de ordenación de datos, como los que transfieren
datos de las tarjetas a las cintas o viceversa, impresoras de gran velocidad, etc.
Este personal se divide en los siguientes puestos:
a) Jefe de informática: es el técnico que tiene a su cargo la dirección y planificación
de las distintas actividades que coinciden en la instalación y puesta en explotación de un
ordenador, así como la responsabilidad de equipos de análisis de aplicaciones y
programación. Asimismo le compete la resolución de los problemas de análisis y
programación de las aplicaciones normales de gestión susceptibles de ser desarrolladas
por los mismos.
b) Analista de Proceso de datos: es quien verifica análisis orgánicos de
operaciones complejas para obtener la solución mecanizada de las mismas en cuanto se
refiere a: cadenas de operaciones a seguir, documentos a obtener, diseño de los
mismos, fichero a tratar y definición de su tratamiento, colaboración al programa de las
pruebas de «lógica» de cada programa y finalización de los expedientes técnicos de
aplicaciones complejas.
c) Programador: es quien estudia los procesos complejos definidos por el analista,
confeccionando organigramas detallados del tratamiento. Redacta programas en el
lenguaje de programación que le sea indicado y confecciona pruebas de ensayo, pone a
punto los programas, completa los expedientes técnicos de los mismos y documenta el
manual de consola.
d) Operador: es quien manipula y controla ordenadores dotados de sistema
operativo capaces de trabajar en multiprogramación, principalmente equipo y programas
de naturaleza compleja. Deben saber detectar y resolver los problemas operativos
definiéndolos como errores de operación o de máquina.
Perforista-grabador-verificador: es quien realiza el perfecto manejo de las máquinas
perforadoras y/o verificadoras, y/o grabaciones alfabéticas y/o numéricas, para perforar
y/o verificar la información de documentos-fuente. Siguen las fases específicas de
perforación que han sido codificadas y prescritas con detalle y requieren poca o ninguna
selección, codificación o interpretación de los datos.
6)

Personal de Prevención de Riesgos Laborales.

Jefe de Prevención de Riesgos Laborales: es quien estando en posesión del título
que le habilita profesionalmente, dirige la actividad de los servicios de Prevención de
Riesgos Laborales, al objeto de promover la seguridad, la salud de los trabajadores y
trabajadoras mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades
necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Técnico de Prevención de Riesgos Laborales: es quién a las órdenes del Jefe de
Prevención de Riesgos Laborales, desarrolla y aplica las políticas y directrices emanadas
del Dpto./Sección de Prevención de Riesgos Laborales, elaborando a todos los efectos
todo tipo de estadísticas e instrucciones necesarias, y colaborando con el resto de
Secciones de la Empresa para integrar la prevención de riesgos laborales en todo el
conjunto de actividades y decisiones en toda la línea jerárquica y niveles de la empresa.

cve: BOE-A-2021-12793
Verificable en https://www.boe.es

Este personal se divide en los siguientes puestos: