II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12664)
Resolución 400/38297/2021, de 21 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, y Terapeuta Ocupacional en la Red Hospitalaria de la Defensa.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 90919
Tema 20. Alteraciones congénitas del aparato locomotor (I). Agenesia bilateral de
miembros superiores: utilización y manejo de prótesis. Agenesia unilateral de miembros
superiores: utilización y manejo de prótesis. Agenesia bilateral de miembros inferiores:
utilización y manejo de prótesis, silla de ruedas y bastones.
Tema 21. Alteraciones congénitas del aparato locomotor (II). Agenesia vertebral y
Escoliosis congénita: manejo de órtesis.
Tema 22. Intervención de la terapia ocupacional en los síndromes geriátricos de mayor
incidencia: deterioro funcional, inmovilismo, caídas, incontinencia urinaria y demencia.
Tema 23. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas por
lesiones medulares.
Tema 24. Intervención de la terapia ocupacional en pacientes terminales.
Tema 25. Intervención de la terapia ocupacional en pérdidas sensoriales: visuales y
auditivas. Sistema de comunicación aumentativa y alternativa.
Tema 26. Ocio en terapia ocupacional.
Tema 27. Intervención con familiares y cuidadores: la Terapia Ocupacional en los
Programas Psicoeducativos en salud mental. Líneas actuales. Evaluación e Instrumentos
de valoración. Técnicas de Intervenciones.
Tema 28. Fisiopatología del envejecimiento: envejecimiento fisiológico y patológico.
Valoración geriátrica Integral: papel del terapeuta ocupacional.
Tema 29. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas de
accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos.
Tema 30. Terapia ocupacional en la amputación y reemplazo protésico.
Tema 31. Terapia ocupacional en oncología.
Tema 32. Estimulación cognitiva en Terapia Ocupacional.
Tema 33. Intervención de la terapia ocupacional en la parálisis cerebral infantil y en
la espina bífida. El juego como ocupación en el niño.
Tema 34. Intervención de la terapia ocupacional en las distrofias musculares,
malformaciones congénitas, y parálisis branquial obstétrica en las unidades de atención
temprana.
Tema 35. Órtesis y Prótesis: concepto, clasificación, funciones y mecanismos de acción.
Tema 36. Planificación e intervención en quemados. Valoración y prevención de las
contracturas. Intervención funcional. Apoyo y tratamiento emocional.
Tema 37. Ayudas técnicas para la movilidad y el transporte. Clasificación, funciones
y criterios de selección.
ANEXO IV
Tribunales
Tribunal calificador común a los dos procesos selectivos para la categoría de
enfermero/a
Tribunal titular
Presidente: Don Luis Nevado del Mazo, Teniente Coronel de Enfermería.
Vocales:
Doña Mercedes Marañón Esteban, categoría estatutaria de Subdirectora de
Enfermería.
Doña Yolanda González Fernández, Capitán de Enfermería.
Don Moisés Gracia Martínez, categoría estatutaria de Enfermero.
Secretaria: Doña María Sagrario Leonor Rodríguez, categoría estatutaria de
Enfermera.
cve: BOE-A-2021-12664
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Miércoles 28 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 90919
Tema 20. Alteraciones congénitas del aparato locomotor (I). Agenesia bilateral de
miembros superiores: utilización y manejo de prótesis. Agenesia unilateral de miembros
superiores: utilización y manejo de prótesis. Agenesia bilateral de miembros inferiores:
utilización y manejo de prótesis, silla de ruedas y bastones.
Tema 21. Alteraciones congénitas del aparato locomotor (II). Agenesia vertebral y
Escoliosis congénita: manejo de órtesis.
Tema 22. Intervención de la terapia ocupacional en los síndromes geriátricos de mayor
incidencia: deterioro funcional, inmovilismo, caídas, incontinencia urinaria y demencia.
Tema 23. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas por
lesiones medulares.
Tema 24. Intervención de la terapia ocupacional en pacientes terminales.
Tema 25. Intervención de la terapia ocupacional en pérdidas sensoriales: visuales y
auditivas. Sistema de comunicación aumentativa y alternativa.
Tema 26. Ocio en terapia ocupacional.
Tema 27. Intervención con familiares y cuidadores: la Terapia Ocupacional en los
Programas Psicoeducativos en salud mental. Líneas actuales. Evaluación e Instrumentos
de valoración. Técnicas de Intervenciones.
Tema 28. Fisiopatología del envejecimiento: envejecimiento fisiológico y patológico.
Valoración geriátrica Integral: papel del terapeuta ocupacional.
Tema 29. Intervención de la terapia ocupacional en las personas afectadas de
accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos.
Tema 30. Terapia ocupacional en la amputación y reemplazo protésico.
Tema 31. Terapia ocupacional en oncología.
Tema 32. Estimulación cognitiva en Terapia Ocupacional.
Tema 33. Intervención de la terapia ocupacional en la parálisis cerebral infantil y en
la espina bífida. El juego como ocupación en el niño.
Tema 34. Intervención de la terapia ocupacional en las distrofias musculares,
malformaciones congénitas, y parálisis branquial obstétrica en las unidades de atención
temprana.
Tema 35. Órtesis y Prótesis: concepto, clasificación, funciones y mecanismos de acción.
Tema 36. Planificación e intervención en quemados. Valoración y prevención de las
contracturas. Intervención funcional. Apoyo y tratamiento emocional.
Tema 37. Ayudas técnicas para la movilidad y el transporte. Clasificación, funciones
y criterios de selección.
ANEXO IV
Tribunales
Tribunal calificador común a los dos procesos selectivos para la categoría de
enfermero/a
Tribunal titular
Presidente: Don Luis Nevado del Mazo, Teniente Coronel de Enfermería.
Vocales:
Doña Mercedes Marañón Esteban, categoría estatutaria de Subdirectora de
Enfermería.
Doña Yolanda González Fernández, Capitán de Enfermería.
Don Moisés Gracia Martínez, categoría estatutaria de Enfermero.
Secretaria: Doña María Sagrario Leonor Rodríguez, categoría estatutaria de
Enfermera.
cve: BOE-A-2021-12664
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179