II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Técnicos Especialistas en Reproducción Cartográfica. (BOE-A-2021-12561)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos Especialistas en Reproducción Cartográfica.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 90471

10.3 Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del tribunal, conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Madrid, 19 de julio de 2021.–El Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, Jesús Manuel Gómez García.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso de selección constará de las fases de oposición y del curso selectivo.
1. Fase de oposición. La oposición constará de tres ejercicios obligatorios y
eliminatorios, según se especifica en los epígrafes siguientes.
Con carácter general el tribunal, en virtud del principio de agilidad, podrá utilizar
medios de carácter telemático en la celebración de los ejercicios o pruebas de que
consta la fase de oposición, sin perjuicio del principio de objetividad. En particular se
respetará y se atenderá a las indicaciones y recomendaciones que realicen las
autoridades sanitarias para la celebración de las pruebas.
Concluida la fase de oposición se procederá a la publicación del cuestionario del
primer ejercicio, y los supuestos prácticos de que consten el segundo y tercer ejercicio.
Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas que
mida el grado de comprensión del aspirante en relación con las materias que figuran en
el anexo II de esta convocatoria.
El cuestionario estará compuesto por 100 preguntas de las que 25 preguntas
corresponderán a la parte del temario «Organización y funcionamiento de la
Administración General del Estado» y 75 al temario específico.
Todas las preguntas contaran con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo
sólo una de ellas correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las
contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación
correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
El tribunal publicará el cuestionario y la plantilla de soluciones correctas utilizadas
para la corrección del ejercicio en el plazo de tres días hábiles contados a partir del día
siguiente al de la celebración de este primer ejercicio. Los aspirantes dispondrán de tres
días hábiles adicionales contados a partir del día siguiente al de publicación de la
plantilla de soluciones para presentar alegaciones a dicho cuestionario. Dichas
alegaciones se darán por contestadas con la publicación de una plantilla de soluciones
definitiva.
La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 20 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente.
Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto de carácter
teórico-práctico, elaborado por el tribunal, sobre edición y simbolización de las series
cartográficas del Instituto Geográfico Nacional (temas 41 a 50, inclusive).
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de una hora.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de
realización del mismo, los aspirantes depositarán el original y la copia separada en un
sobre que se cerrará y que quedará suficientemente identificado. En posterior sesión
pública cada aspirante abrirá el sobre entregando la copia al tribunal y procediendo a la
lectura del original.
La calificación máxima de este ejercicio será de 20 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 10 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente. El tribunal valorará los
conocimientos, la claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la
expresión escrita, demostrados por el aspirante.

cve: BOE-A-2021-12561
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 178