III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-12425)
Resolución de 22 de julio de 2021, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., para la organización del curso "La europeización del sistema de marcas: la experiencia española".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 24 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 89172

Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio, en dos ejemplares, en
lugar y fecha al principio mencionados.–Por la Fundación General de la UCM, M.P., el
Director General, Andrés Arias Astray.–Por la Oficina Española de Patentes y Marcas,
O.A., el Director, José Antonio Gil Celedonio.
ANEXO I
Programa curso «La europeización del sistema de marcas: la experiencia española»
Lunes 26 de julio
10:00-10:15. Inauguración. Representante de la UCM, José Antonio Gil Celedonio,
Director Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
10:15-11:00. La europeización del sistema español de marcas. Ponente: José
Antonio Gil Celedonio, Director Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
11:00-11:30. Pausa café.
11:30-12:15. La armonización europea de los sistemas de marcas. Ponente: Javier
Moreno Ramos, Jefe de Servicio de Cooperación Europea de la Oficina de la Propiedad
Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
12:15-13:00. Experiencia del Instituto Nacional da Propriedade Industrial de Portugal.
Ponente: Dra. Margarida Matías, Vogal del Conselho Diretivo do INPI.
13:00-14:00. Mesa redonda: Relaciones entre las Oficinas Nacionales de Registro y
la EUIPO. Moderadora: Inmaculada Redondo, Directora del Departamento de Signos
Distintivos (OEPM). Intervinientes: José Antonio Gil Celedonio, Javier Moreno Ramos,
Margarida Matías.
14.00-16.00. Pausa comida.
16.00-17.00. Alcance del derecho de marcas y las acciones para su defensa.
Ponente: Luis Antonio Soler, Magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante.
17:00-18:00. Últimos avances de la jurisprudencia relativa a los signos distintivos.
Ponente: Virginia Melgar, Presidenta de Sala de Recursos (EUIPO).
Martes 27 de julio
10.00-10:45. Los signos distintivos y sus funciones. Ponente: Pilar Montero, Directora
del Magister Lucentinus de la Universidad de Alicante (UA).
10:45-11:30. Los nuevos tipos de signos distintivos. Ponente: Mercedes Curto,
Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Educación a Distancia
(UNED).
11:35-12:00. Pausa café.
12:00-12:45. Prohibiciones absolutas de registro. Ponente: Patricia Galán, Jefa de
Área de Nulidad y Caducidad Administrativa (OEPM).
12:45-13:30. Las prohibiciones relativas de registro. Ponente: Francisco Ripoll, Jefe
de Área de Examen de Marcas (OEPM).
13:30-14:15. Las empresas y la internacionalización de sus signos: Experiencia de
Mahou-San Miguel. Ponente: Marifé Piñero Montes, Abogada Especialista en Propiedad
Industrial (Mahou-San Miguel).
14.00-16.00. Pausa comida.
16.00-17.00. El procedimiento de registro de los signos distintivos. Ponente: Lourdes
Velasco, Jefe de Área de Examen de Marcas (OEPM).
17:00-18:00. Mesa redonda: La prueba de uso de los signos distintivos. Moderadora:
Belén Luengo, Subdirectora Adjunta Departamento de Signos Distintivos (OEPM).
Participantes: Ponentes del día.
18:00-18.15. Clausura.

cve: BOE-A-2021-12425
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176