II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-12210)
Resolución de 8 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Psicólogos/as y Sociólogos/as.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173
Miércoles 21 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 87149
60. Actividad económica y estratificación social en España. Nuevas formas y
sistemas de estratificación social. Desigualdad y estratificación social.
61. Transformaciones en la estructura ocupacional y tendencias sobre desigualdad
social en España. Conciencia de clase e identidades sociales. El proceso de exclusión
social en España.
62. Transformación demográfica de la sociedad española desde el siglo XX y futuro
demográfico. Análisis de los diversos indicadores demográficos. Interrelación de las
variables sociales, económicas y poblacionales.
63. Análisis sociológico de la familia española. Tamaño, estructura, roles familiares
y sistemas de relaciones. Evolución del modelo familiar. Nuevas formas de familia en la
España contemporánea. Familia y biotecnología. Modelos familiares, interculturalidad y
trabajo.
64. Teorías de la movilidad social. Movilidad social y estructura de clases en
España. Especial referencia a la realidad educativa española.
65. Movilidad geográfica y urbanización. Las migraciones interiores. La
concentración de población y el proceso de urbanización. La metrópoli. Inmigración e
interculturalidad.
66. Los movimientos migratorios de población de larga distancia en España. La
emigración de los años 60 del siglo XX, motivos, efectos, y consecuencias. La
immigración en España como fenómeno sociológico reciente, motivos, efectos y
consecuencias.
67. Actitudes y valores de la población española. Actitudes sociales, políticas y
religiosas en una sociedad globalizada. Opinión pública, mercado de trabajo y sociedad
de consumo.
68. Enfoques teóricos en el estudio de la socialización. El aprendizaje de
conductas, normas y valores. La canalización social de la afectividad.
69. Estructura y proceso de la socialización: Agentes de socialización personales,
impersonales, grupales e institucionales. Contenidos y metas correspondientes a la
socialización primaria y a la socialización secundaria.
70. Agresividad y socialización. Orígenes y posibilidades de modificación de la
agresividad.
71. La socialización de los valores. La interiorización de los valores morales y de
los valores interpersonales.
72. Variaciones en el proceso y en el contenido de la socialización. Diferencias
según el sexo, la clase social y el hábitat.
73. Socialización institucional. Características especiales de las instituciones
resocializadoras en cuanto a los agentes, contenidos y métodos de la socialización. El
marco aplicado de la resocialización. Programas y técnicas de intervención psicosocial
en la resocialización.
ANEXO III
Tribunal titular:
Don Fernando Chacón Fuertes. Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.
Don José Luis González Álvarez. Escala Facultativa Superior de la G.C.
Don Santiago Mario Agúndez López. Cuerpo de Letrados de la Administración de
Justicia.
Secretaria: Doña M.ª Josefa Colmenar Sánchez-Brunete. Cuerpo Superior de
Técnicos de IIPP.
cve: BOE-A-2021-12210
Verificable en https://www.boe.es
Presidenta: doña Guadalupe Rivera González. Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP.
Vocales:
Núm. 173
Miércoles 21 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 87149
60. Actividad económica y estratificación social en España. Nuevas formas y
sistemas de estratificación social. Desigualdad y estratificación social.
61. Transformaciones en la estructura ocupacional y tendencias sobre desigualdad
social en España. Conciencia de clase e identidades sociales. El proceso de exclusión
social en España.
62. Transformación demográfica de la sociedad española desde el siglo XX y futuro
demográfico. Análisis de los diversos indicadores demográficos. Interrelación de las
variables sociales, económicas y poblacionales.
63. Análisis sociológico de la familia española. Tamaño, estructura, roles familiares
y sistemas de relaciones. Evolución del modelo familiar. Nuevas formas de familia en la
España contemporánea. Familia y biotecnología. Modelos familiares, interculturalidad y
trabajo.
64. Teorías de la movilidad social. Movilidad social y estructura de clases en
España. Especial referencia a la realidad educativa española.
65. Movilidad geográfica y urbanización. Las migraciones interiores. La
concentración de población y el proceso de urbanización. La metrópoli. Inmigración e
interculturalidad.
66. Los movimientos migratorios de población de larga distancia en España. La
emigración de los años 60 del siglo XX, motivos, efectos, y consecuencias. La
immigración en España como fenómeno sociológico reciente, motivos, efectos y
consecuencias.
67. Actitudes y valores de la población española. Actitudes sociales, políticas y
religiosas en una sociedad globalizada. Opinión pública, mercado de trabajo y sociedad
de consumo.
68. Enfoques teóricos en el estudio de la socialización. El aprendizaje de
conductas, normas y valores. La canalización social de la afectividad.
69. Estructura y proceso de la socialización: Agentes de socialización personales,
impersonales, grupales e institucionales. Contenidos y metas correspondientes a la
socialización primaria y a la socialización secundaria.
70. Agresividad y socialización. Orígenes y posibilidades de modificación de la
agresividad.
71. La socialización de los valores. La interiorización de los valores morales y de
los valores interpersonales.
72. Variaciones en el proceso y en el contenido de la socialización. Diferencias
según el sexo, la clase social y el hábitat.
73. Socialización institucional. Características especiales de las instituciones
resocializadoras en cuanto a los agentes, contenidos y métodos de la socialización. El
marco aplicado de la resocialización. Programas y técnicas de intervención psicosocial
en la resocialización.
ANEXO III
Tribunal titular:
Don Fernando Chacón Fuertes. Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.
Don José Luis González Álvarez. Escala Facultativa Superior de la G.C.
Don Santiago Mario Agúndez López. Cuerpo de Letrados de la Administración de
Justicia.
Secretaria: Doña M.ª Josefa Colmenar Sánchez-Brunete. Cuerpo Superior de
Técnicos de IIPP.
cve: BOE-A-2021-12210
Verificable en https://www.boe.es
Presidenta: doña Guadalupe Rivera González. Cuerpo Superior de Técnicos de IIPP.
Vocales: