I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Caza. (BOE-A-2021-12058)
Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Martes 20 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 86638

g) Jabalí: desde el cuarto domingo de septiembre hasta el cuarto domingo de
febrero del año siguiente, en todas las modalidades.
Además, en el periodo hábil para la caza del corzo, se podrá cazar el jabalí durante
la práctica de la caza de aquella especie.
5.

Días hábiles para la caza mayor.

Los días hábiles para la práctica de la caza mayor serán los estipulados en la
aprobación de los correspondientes planes cinegéticos.
ANEXO III
Modalidades de caza
1.

Modalidades de caza mayor.

a) Montería: cacería colectiva practicada con ayuda de perros y/o batidores con el
fin de levantar las piezas de caza mayor existentes en una determinada extensión de
terreno y obligarlas a dirigirse hacia los cazadores que fueron previamente colocados en
puestos fijos distribuidos en armadas de cierre y/o traviesas y/o cortaderos y/o escapes.
b) Gancho: cacería colectiva, también denominada habitualmente como batida,
practicada con ayuda de perros y/o batidores con el fin de levantar las piezas de caza
mayor existentes en una determinada extensión de terreno y obligarlas a dirigirse hacia
los cazadores que, en número máximo de veinte fueron previamente colocados en
puestos fijos distribuidos en armadas de cierre y/o traviesas y/o cortaderos y/o escapes.
El número conjunto de cazadores de los puestos fijos y batidores no podrá ser superior a
treinta, y el número de perros autorizados no podrá ser superior a treinta.
c) Rececho: modalidad practicada por un solo cazador que de forma activa y a pie
efectúa la búsqueda, seguimiento y aproximación a la pieza de caza mayor con el fin de
capturarla.
d) Aguardo o espera: modalidad practicada por un solo cazador que espera en un
puesto fijo a que las piezas de caza mayor se pongan a su alcance con el fin de
capturarlas.
e) Al salto: modalidad practicada por un solo cazador auxiliado por un máximo de
tres perros, quien a pie busca y sigue activamente a las piezas de caza mayor en un
determinado terreno con el fin de capturarlas.
f) En mano: modalidad practicada por un conjunto de dos a seis cazadores,
auxiliados o no por un máximo de diez perros, quienes a pie y formando una cuadrilla,
buscan y siguen coordinada y activamente a las piezas de caza mayor en un
determinado terreno con el fin de capturarlas.
Modalidades de caza menor.

a) Al salto o a rabo: modalidad practicada por un solo cazador que auxiliado por un
máximo de tres perros (a rabo) o no (al salto), de forma activa y a pie efectúa la
búsqueda, seguimiento y aproximación a las piezas de caza menor con el fin de
capturarlas.
b) En mano: modalidad practicada por un conjunto de dos a seis cazadores
quienes, auxiliados o no por un máximo de tres perros por cada cazador, a pie y
formando una cuadrilla, buscan y siguen coordinada y activamente a las piezas de caza
menor con el fin de capturarlas.
c) Ojeo: cacería colectiva practicada con ayuda de batidores y/o perros con el fin de
levantar las piezas de caza menor existentes en una determinada extensión de terreno y
obligarlas a dirigirse hacia los cazadores quienes fueron previamente colocados en
puestos fijos.

cve: BOE-A-2021-12058
Verificable en https://www.boe.es

2.