III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-12020)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, para la mejora de la calidad del aire.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 86170
ANEXO IV
Requisitos de mantenimiento de los equipos de medición y control de calidad de
los datos
Trabajos preventivos a realizar en los equipos con periodicidad mensual
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Analizadores de partículas en continuo.
Limpieza del tubo de entrada de muestras y protección antiisectos.
Limpieza del frasco decantador.
Verificación del caudal de aspiración.
Verificación del sensor combinado de temperatura/humedad relativa.
Verificación del sensor de presión atmosférica.
Verificación de los valores de intensidad de bomba.
Verificación del estado del filtro de electroválvula.
Verificación del estado del filtro de desecador.
Verificación de la estanqueidad del sistema.
Verificación de valor de cero, mediante filtro HEPA.
Estaciones meteorológicas
– Comprobación circuitos conversores.
– Comprobación del estado de los sensores.
– Comprobación de las fuentes de alimentación.
– Comprobación de las salidas para sistemas de adquisición de datos.
– Comprobación del estado de mantenimiento del mástil y de los tensores, con
reparación o sustitución de los elementos que presenten desperfectos o deterioro.
– Comprobación del estado de mantenimiento de los anclajes de los sensores, y
sustitución en caso de deterioro.
– Limpieza y verificación del pluviómetro.
– Limpieza y comprobación de nivel del sensor de radiación.
– Comprobación de la orientación de sensor de dirección de viento.
– Comprobación del funcionamiento del anemómetro.
– Comprobación del estado de los sensores de temperatura y humedad relativa.
– Verificación, mediante contraste con elementos certificados, de los valores de
todos los sensores meteorológicos.
–
–
–
–
–
Estación en la que se realiza la actuación.
Fecha de la actuación y técnico que la realiza.
Elemento/equipo en el que se interviene.
Informe de la actuación.
Observaciones sobre la actuación.
En el informe se detallarán las actuaciones programadas, las actuaciones realizadas,
porcentaje de cumplimiento del programa y, en caso de no alcanzarse el 100 de
cumplimiento, los motivos a los que se debe la falta de cumplimiento y las medidas a adoptar.
cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es
Tras cada mantenimiento preventivo, se elaborará un informe detallado de las
actuaciones realizadas en cada intervención, así como un informe de los diagnósticos de
funcionamiento de cada uno de los equipos con los valores obtenidos antes de la
intervención y después de la intervención.
Esta información se pondrá a disposición de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergéncia Climática y Transición Ecológica.
Con periodicidad mensual se remitirá un informe resumen de los mantenimientos
preventivos realizados en el periodo. Dicho informe deberá contener la información que
permita determinar la correcta ejecución del programa de mantenimiento, por tanto, y
como contenido mínimo, deberá contener la siguiente información:
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 86170
ANEXO IV
Requisitos de mantenimiento de los equipos de medición y control de calidad de
los datos
Trabajos preventivos a realizar en los equipos con periodicidad mensual
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Analizadores de partículas en continuo.
Limpieza del tubo de entrada de muestras y protección antiisectos.
Limpieza del frasco decantador.
Verificación del caudal de aspiración.
Verificación del sensor combinado de temperatura/humedad relativa.
Verificación del sensor de presión atmosférica.
Verificación de los valores de intensidad de bomba.
Verificación del estado del filtro de electroválvula.
Verificación del estado del filtro de desecador.
Verificación de la estanqueidad del sistema.
Verificación de valor de cero, mediante filtro HEPA.
Estaciones meteorológicas
– Comprobación circuitos conversores.
– Comprobación del estado de los sensores.
– Comprobación de las fuentes de alimentación.
– Comprobación de las salidas para sistemas de adquisición de datos.
– Comprobación del estado de mantenimiento del mástil y de los tensores, con
reparación o sustitución de los elementos que presenten desperfectos o deterioro.
– Comprobación del estado de mantenimiento de los anclajes de los sensores, y
sustitución en caso de deterioro.
– Limpieza y verificación del pluviómetro.
– Limpieza y comprobación de nivel del sensor de radiación.
– Comprobación de la orientación de sensor de dirección de viento.
– Comprobación del funcionamiento del anemómetro.
– Comprobación del estado de los sensores de temperatura y humedad relativa.
– Verificación, mediante contraste con elementos certificados, de los valores de
todos los sensores meteorológicos.
–
–
–
–
–
Estación en la que se realiza la actuación.
Fecha de la actuación y técnico que la realiza.
Elemento/equipo en el que se interviene.
Informe de la actuación.
Observaciones sobre la actuación.
En el informe se detallarán las actuaciones programadas, las actuaciones realizadas,
porcentaje de cumplimiento del programa y, en caso de no alcanzarse el 100 de
cumplimiento, los motivos a los que se debe la falta de cumplimiento y las medidas a adoptar.
cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es
Tras cada mantenimiento preventivo, se elaborará un informe detallado de las
actuaciones realizadas en cada intervención, así como un informe de los diagnósticos de
funcionamiento de cada uno de los equipos con los valores obtenidos antes de la
intervención y después de la intervención.
Esta información se pondrá a disposición de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergéncia Climática y Transición Ecológica.
Con periodicidad mensual se remitirá un informe resumen de los mantenimientos
preventivos realizados en el periodo. Dicho informe deberá contener la información que
permita determinar la correcta ejecución del programa de mantenimiento, por tanto, y
como contenido mínimo, deberá contener la siguiente información: