III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-12020)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, para la mejora de la calidad del aire.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 86169
ANEXO III
Formulario de adhesión de las actividades potencialmente contaminadoras de la
atmósfera concesionarias al Acuerdo Voluntario para la mejora de la calidad del
aire suscrito entre la Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de
Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
En Castellón, ______ de ________________ de ______
Don ___________________________, en nombre y representación de la mercantil
_____________________, con domicilio en __________________________________, y
CIF _______________.
EXPONE QUE:
I. La mercantil _______________, que desarrolla una actividad potencialmente
contaminadora de la atmósfera en el recinto portuario de Castellón, está interesada en
adherirse al Acuerdo Voluntario para la mejora de la Calidad del Aire suscrito por la
Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural,
Emergencia Climática y Transición Ecológica en virtud de lo establecido en el artículo
veinte de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la
atmósfera y el artículo cinco del Decreto 228/2018, de 14 de diciembre, del Consell, por
el que se regula el control de las emisiones de las actividades potencialmente
contaminadoras de la atmósfera, que regula los acuerdos entre los organismos
competentes de las comunidades autónomas y los agentes económicos con el fin de
conseguir la reducción de la carga contaminante emitida a la atmósfera.
II. Se compromete a adoptar las recomendaciones que figuran en el Código de
Buenas Prácticas Ambientales relativo a las actuaciones de prevención, reducción y
control de la contaminación atmosférica en el Puerto de Castellón, aceptando el resto de
los términos que figuran en el acuerdo voluntario citado en el párrafo anterior.
III. La adhesión al acuerdo voluntario firmado entre la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Autoridad Portuaria
de Castellón, y su mantenimiento exigirá, por parte de ________________ la adopción
de las mejores técnicas disponibles para la manipulación de materiales que puedan
generar emisiones de material particulado a la atmósfera.
SOLICITA QUE:
cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es
I. A la vista de lo expuesto, se apruebe el compromiso de adhesión de la mercantil
__________________ al Acuerdo Voluntario para la mejora de la Calidad del Aire
suscrito por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 86169
ANEXO III
Formulario de adhesión de las actividades potencialmente contaminadoras de la
atmósfera concesionarias al Acuerdo Voluntario para la mejora de la calidad del
aire suscrito entre la Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de
Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
En Castellón, ______ de ________________ de ______
Don ___________________________, en nombre y representación de la mercantil
_____________________, con domicilio en __________________________________, y
CIF _______________.
EXPONE QUE:
I. La mercantil _______________, que desarrolla una actividad potencialmente
contaminadora de la atmósfera en el recinto portuario de Castellón, está interesada en
adherirse al Acuerdo Voluntario para la mejora de la Calidad del Aire suscrito por la
Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural,
Emergencia Climática y Transición Ecológica en virtud de lo establecido en el artículo
veinte de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la
atmósfera y el artículo cinco del Decreto 228/2018, de 14 de diciembre, del Consell, por
el que se regula el control de las emisiones de las actividades potencialmente
contaminadoras de la atmósfera, que regula los acuerdos entre los organismos
competentes de las comunidades autónomas y los agentes económicos con el fin de
conseguir la reducción de la carga contaminante emitida a la atmósfera.
II. Se compromete a adoptar las recomendaciones que figuran en el Código de
Buenas Prácticas Ambientales relativo a las actuaciones de prevención, reducción y
control de la contaminación atmosférica en el Puerto de Castellón, aceptando el resto de
los términos que figuran en el acuerdo voluntario citado en el párrafo anterior.
III. La adhesión al acuerdo voluntario firmado entre la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Autoridad Portuaria
de Castellón, y su mantenimiento exigirá, por parte de ________________ la adopción
de las mejores técnicas disponibles para la manipulación de materiales que puedan
generar emisiones de material particulado a la atmósfera.
SOLICITA QUE:
cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es
I. A la vista de lo expuesto, se apruebe el compromiso de adhesión de la mercantil
__________________ al Acuerdo Voluntario para la mejora de la Calidad del Aire
suscrito por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.