III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-12020)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se publica el Convenio con la Generalitat Valenciana, para la mejora de la calidad del aire.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 86167

desfavorables (vientos de componente NE y SE y velocidades superiores a 15 km/h) que
originen emisiones de polvo.
– En caso de descarga a tolva, asegurar la entrada parcial de la cuchara en la tolva
antes de abrir, evitando derrames y que el material sobresalga de la misma, e impedir la
pérdida de mercancía de la tolva mientras llega el camión.
– Trabajar con un llenado de la tolva suficiente para evitar la generación de polvo.
– Agregar sistema flex-flap sobre la boca de la tolva o utilizar tolvas con pantallas
laterales cortavientos, para mercancías de alta y media pulverulencia.
– Cerrar escotillas no utilizadas del buque (siempre que sea operativo).
– Durante la carga de los camiones, la mercancía no debe sobresalir de la bañera.
– Adecuar la velocidad de las operaciones a la situación meteorológica del viento.
Con viento desfavorable (vientos de componente NE y SE y velocidades superiores a 15
km/h) abrir la cuchara a sotavento de la parva en el caso de descarga o atacar la parva
desde sotavento en el caso de carga, siempre que la operativa lo permita.
– Habilitar una zona para el acopio de barreduras resultantes de la limpieza o
sobrecargas de camiones.
– Gestionar los residuos peligrosos y no peligrosos derivados de las operaciones
conforme a la normativa aplicable.
– Mantener los acopios alejados de las arquetas y canaletas, siempre que sea
posible, o taponar durante la operación para evitar su colmatación y arrastre de la
mercancía por las aguas pluviales.
– Si existe apantallamiento limitar la altura de las parvas por debajo del mismo.
– Cubrir las parvas de mercancías de alta y media pulverulencia mediante lonas o
dispositivos similares en condiciones de viento desfavorables (vientos de componente
NE y SE y velocidades superiores a 35 km/h).
– En cuanto a la operativa con palas, se seguirán las siguientes normas con carácter
general:
• El cazo debe rebasar el borde de la caja del camión con holgura, de forma que no
sea necesario sacudir el cazo para acabar de descargarlo, ni se golpee la caja del
camión. Para los graneles de pulverulencia media y alta se aplicará agua nebulizada en
la zona de operación de la pala o la reapiladora.
• Atacar la parva desde sotavento, utilizando la propia parva como pantalla (siempre
que sea posible).
• Al verter al camión, alojar parcialmente en el interior de la caja del camión el labio
inferior del cazo antes de iniciar el volteo, realizando la operación de volteo de forma
progresiva.
• Evitar los derrames en el desplazamiento, manteniendo una velocidad
suficientemente baja para que no se levante polvo durante la operativa y evitando
aceleraciones bruscas o cambios de dirección rápidos.
4.2 Mantenimiento de equipos. Los equipos y maquinaria deberán mantenerse en
buen estado de funcionamiento, conforme a las especificaciones técnicas establecidas
por el fabricante, y en todo caso el mantenimiento suficiente para garantizar el correcto
funcionamiento de los elementos, sin pérdidas, vertidos ni emisiones causadas por su
mal estado, ya sean de partículas o de fluidos. Asimismo, deben disponer de un registro
con el inventario del material, equipos y maquinaria de que dispone y las medidas de
mantenimiento que ha realizado, así como un registro de la utilización por los diferentes
operadores.
Deberá verificar regularmente y antes de las operaciones que tanto los sistemas de
riego como los sistemas de nebulización, no presentan atascos y están en correcto
estado de funcionamiento.
4.3 Medidas técnicas para el transporte:
– Los camiones deberán disponer de cajas herméticas y circular con los toldos
cerrados tras la carga de granel sólido.

cve: BOE-A-2021-12020
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 171