III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12017)
Resolución de 28 de junio de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85838
El criterio que se sigue para la amortización del inmovilizado, es el mismo que
para el Inmovilizado Material, el Método Lineal o de cuotas fijas.
El importe de la amortización es el resultado de aplicar los coeficientes de
amortización lineal máximo, establecidos en las tablas de amortización
oficialmente aprobadas.
Según este método las cuotas de amortizaciones son constantes.
El criterio de valoración aplicable es:
El precio de adquisición, igual que en el inmovilizado material, norma nº2 de
reconocimiento y valoración, y se aplican los criterios establecidos en la norma
de reconocimiento y valoración nº 5, «Inmovilizado intangible».
Se presenta en el Balance por el importe neteado y desglosado del resto del
inmovilizado, en el Activo en el punto A) I. 3. Aplicaciones Informáticas
(Cuenta 206).
OBSERVACIÓN:
Se refiere al espacio que constituye la sede del Consorcio en la planta 3ª del
edificio situado en el nº 6 de la calle Colón de Cuenca, cedido por la Diputación
de Cuenca y que el Consorcio comparte con la UNED desde el inicio de su
actividad (Acuerdo del Consejo de Administración de fecha 13/12/2005) y
parte de la planta primera, dónde se gestionan las subvenciones para
rehabilitación de edificios, viviendas y locales del casco antiguo de Cuenca, que
el Consorcio utiliza desde diciembre de 2018. El 11/04/2019 se solicitó a la
Diputación que formalizase un acuerdo para la cesión del inmueble y sus
condiciones, en el que se hiciera constar que los gastos que este uso generara
respecto al conjunto del edificio fueran compartidos entre la UNED y el
Consorcio en la medida proporcional que se determinase. Así mismo se
solicitaba autorización para el inicio de las gestiones oportunas para la
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
En el Anteproyecto de resultados del examen y comprobación de la Cuenta
General del Estado correspondiente al ejercicio 2018, para el Consorcio Ciudad
de Cuenca, El Tribunal de Cuentas pone de manifiesto la siguiente observación
(pág. 27): “3.30. El inmovilizado intangible está infravalorado, en un importe que no
ha podido ser determinado, y, como contrapartida, el epígrafe de “Otros incrementos
patrimoniales pendientes de imputación a resultados”, debido, por una parte, a que los
Consorcios Ciudad de Cuenca, …. no han registrado el valor razonable de los derechos
de uso de los inmuebles que les han sido cedidos ...”
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85838
El criterio que se sigue para la amortización del inmovilizado, es el mismo que
para el Inmovilizado Material, el Método Lineal o de cuotas fijas.
El importe de la amortización es el resultado de aplicar los coeficientes de
amortización lineal máximo, establecidos en las tablas de amortización
oficialmente aprobadas.
Según este método las cuotas de amortizaciones son constantes.
El criterio de valoración aplicable es:
El precio de adquisición, igual que en el inmovilizado material, norma nº2 de
reconocimiento y valoración, y se aplican los criterios establecidos en la norma
de reconocimiento y valoración nº 5, «Inmovilizado intangible».
Se presenta en el Balance por el importe neteado y desglosado del resto del
inmovilizado, en el Activo en el punto A) I. 3. Aplicaciones Informáticas
(Cuenta 206).
OBSERVACIÓN:
Se refiere al espacio que constituye la sede del Consorcio en la planta 3ª del
edificio situado en el nº 6 de la calle Colón de Cuenca, cedido por la Diputación
de Cuenca y que el Consorcio comparte con la UNED desde el inicio de su
actividad (Acuerdo del Consejo de Administración de fecha 13/12/2005) y
parte de la planta primera, dónde se gestionan las subvenciones para
rehabilitación de edificios, viviendas y locales del casco antiguo de Cuenca, que
el Consorcio utiliza desde diciembre de 2018. El 11/04/2019 se solicitó a la
Diputación que formalizase un acuerdo para la cesión del inmueble y sus
condiciones, en el que se hiciera constar que los gastos que este uso generara
respecto al conjunto del edificio fueran compartidos entre la UNED y el
Consorcio en la medida proporcional que se determinase. Así mismo se
solicitaba autorización para el inicio de las gestiones oportunas para la
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
En el Anteproyecto de resultados del examen y comprobación de la Cuenta
General del Estado correspondiente al ejercicio 2018, para el Consorcio Ciudad
de Cuenca, El Tribunal de Cuentas pone de manifiesto la siguiente observación
(pág. 27): “3.30. El inmovilizado intangible está infravalorado, en un importe que no
ha podido ser determinado, y, como contrapartida, el epígrafe de “Otros incrementos
patrimoniales pendientes de imputación a resultados”, debido, por una parte, a que los
Consorcios Ciudad de Cuenca, …. no han registrado el valor razonable de los derechos
de uso de los inmuebles que les han sido cedidos ...”