III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12017)
Resolución de 28 de junio de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85821
3. Bases de presentación de las cuentas.
El Gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca es el responsable de la
formulación de las cuentas anuales, cuya información cumple las siguientes
características:
A) Claridad. La información es clara, los destinatarios de la misma, partiendo de un
conocimiento razonable de las actividades de la entidad y del entorno en el que opera,
pueden comprender su significado.
B) Relevancia. La información es relevante, es de utilidad para la evaluación de
sucesos (pasados, presentes o futuros), o para la confirmación o corrección de
evaluaciones anteriores.
C) Fiabilidad. La información es fiable, está libre de errores materiales y sesgos y se
puede considerar como imagen fiel de lo que pretende representar.
D) Comparabilidad. La información es comparable, se pueda establecer
comparación con la de otras entidades, así como con la de la propia entidad
correspondiente a diferentes periodos.
Se han aplicado los principios contables que se enumeran en el Nuevo Plan
General de Contabilidad Pública, y en concreto:
1. La contabilidad de la entidad se desarrolla aplicando los principios contables
de carácter económico patrimonial que se indican a continuación:
A) Gestión continuada. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que continúa la
actividad de la entidad por tiempo indefinido. Por tanto, la aplicación de los presentes
principios no va encaminada a determinar el valor liquidativo del patrimonio.
Si no puede identificarse claramente la corriente real de bienes y servicios se
reconocerán los gastos o los ingresos, o el elemento que corresponda, cuando se
produzcan las variaciones de activos o pasivos que les afecten.
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
B) Devengo. Las transacciones y otros hechos económicos se reconocen en
función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, y no en el
momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de aquéllos.
Los elementos reconocidos de acuerdo con este principio son activos, pasivos,
patrimonio neto, ingresos y gastos.
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85821
3. Bases de presentación de las cuentas.
El Gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca es el responsable de la
formulación de las cuentas anuales, cuya información cumple las siguientes
características:
A) Claridad. La información es clara, los destinatarios de la misma, partiendo de un
conocimiento razonable de las actividades de la entidad y del entorno en el que opera,
pueden comprender su significado.
B) Relevancia. La información es relevante, es de utilidad para la evaluación de
sucesos (pasados, presentes o futuros), o para la confirmación o corrección de
evaluaciones anteriores.
C) Fiabilidad. La información es fiable, está libre de errores materiales y sesgos y se
puede considerar como imagen fiel de lo que pretende representar.
D) Comparabilidad. La información es comparable, se pueda establecer
comparación con la de otras entidades, así como con la de la propia entidad
correspondiente a diferentes periodos.
Se han aplicado los principios contables que se enumeran en el Nuevo Plan
General de Contabilidad Pública, y en concreto:
1. La contabilidad de la entidad se desarrolla aplicando los principios contables
de carácter económico patrimonial que se indican a continuación:
A) Gestión continuada. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que continúa la
actividad de la entidad por tiempo indefinido. Por tanto, la aplicación de los presentes
principios no va encaminada a determinar el valor liquidativo del patrimonio.
Si no puede identificarse claramente la corriente real de bienes y servicios se
reconocerán los gastos o los ingresos, o el elemento que corresponda, cuando se
produzcan las variaciones de activos o pasivos que les afecten.
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
B) Devengo. Las transacciones y otros hechos económicos se reconocen en
función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, y no en el
momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de aquéllos.
Los elementos reconocidos de acuerdo con este principio son activos, pasivos,
patrimonio neto, ingresos y gastos.