II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-11947)
Resolución de 9 de julio de 2021, de la Universidad de Cantabria, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión, especialidad Técnica de Obras e Instalaciones, Subgrupo A2.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 17 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 85411
Acción administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y
hombres, integración del principio de igualdad en la política de educación, la igualdad en
el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades:
igualdad y conciliación, los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de
promoción de la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: criterios de
actuación de las Administraciones públicas, el principio de presencia equilibrada en la
Administración, medidas de igualdad en el empleo para la Administración. El Plan de
Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Cantabria.
Bloque III: Temas específicos
17. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. La
Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la Prevención de
Riesgos Laborales por la que se modifica la anterior. Objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y
salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y
participación de los trabajadores.
18. El Reglamento de los Servicios de Prevención. Real Decreto 39/1997, de 17 de
enero. La integración de la actividad preventiva. La evaluación de riesgos. La
planificación de la prevención. Características y funciones de los servicios de prevención.
La organización de recursos para las actividades preventivas. Funciones y niveles de
cualificación. Los servicios de prevención ajenos a las empresas.
19. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo: el Real
Decreto 486/1997, de 14 de abril. Guía técnica para la evaluación y la prevención de los
riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo del Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
20. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma
Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a
actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, y modificaciones
posteriores. Decreto 24/2015, de 23 de abril, por el que se regula el procedimiento de
Control Administrativo y Registro de los Planes de Autoprotección: Registro en materia
de Autoprotección.
21. Utilización de equipos de trabajo: el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio,
sobre la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo. Objeto. Definiciones.
Obligaciones del empresario. Comprobación de los equipos de trabajo. Formación e
información. Disposiciones mínimas generales aplicables a los equipos de trabajo.
Disposiciones mínimas generales aplicables a determinados equipos de trabajo.
22. Comercialización y puesta en servicio de máquinas. Real Decreto 1644/2008,
de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta
en servicio de las máquinas. Disposiciones generales. Comercialización y puesta en
servicio. Medidas particulares. Evaluación de la conformidad y marcado CE. Principios
operativos.
23. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre equipos de protección individual.
Objeto. Definición. Obligaciones generales del empresario. Criterios para el empleo de
los EPI. Condiciones que deben reunir. Elección. Utilización y mantenimiento.
Obligaciones en formación e información. Obligaciones de los trabajadores. Reglamento
(UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a
los EPI. Objeto. Conformidad de los EPI. Evaluación de Conformidad.
24. Higiene Industrial. Definición. La actuación en higiene industrial. Factores que
determinan los efectos de las sustancias químicas. Metabolismo de los tóxicos. Efectos
de los tóxicos sobre el organismo. Relación dosis-efecto. Valores Límite Ambientales en
España e internacionales de referencia.
25. Contención del riesgo químico en laboratorios, vitrinas de gases según UNEEN-14175. Requisitos de seguridad y de funcionamiento. Vitrinas de gases de volumen
de aire variable, características y contención. Vitrinas de gases para alta temperatura,
cve: BOE-A-2021-11947
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170
Sábado 17 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 85411
Acción administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y
hombres, integración del principio de igualdad en la política de educación, la igualdad en
el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades:
igualdad y conciliación, los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de
promoción de la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: criterios de
actuación de las Administraciones públicas, el principio de presencia equilibrada en la
Administración, medidas de igualdad en el empleo para la Administración. El Plan de
Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Cantabria.
Bloque III: Temas específicos
17. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. La
Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la Prevención de
Riesgos Laborales por la que se modifica la anterior. Objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y
salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y
participación de los trabajadores.
18. El Reglamento de los Servicios de Prevención. Real Decreto 39/1997, de 17 de
enero. La integración de la actividad preventiva. La evaluación de riesgos. La
planificación de la prevención. Características y funciones de los servicios de prevención.
La organización de recursos para las actividades preventivas. Funciones y niveles de
cualificación. Los servicios de prevención ajenos a las empresas.
19. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo: el Real
Decreto 486/1997, de 14 de abril. Guía técnica para la evaluación y la prevención de los
riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo del Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
20. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma
Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a
actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, y modificaciones
posteriores. Decreto 24/2015, de 23 de abril, por el que se regula el procedimiento de
Control Administrativo y Registro de los Planes de Autoprotección: Registro en materia
de Autoprotección.
21. Utilización de equipos de trabajo: el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio,
sobre la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo. Objeto. Definiciones.
Obligaciones del empresario. Comprobación de los equipos de trabajo. Formación e
información. Disposiciones mínimas generales aplicables a los equipos de trabajo.
Disposiciones mínimas generales aplicables a determinados equipos de trabajo.
22. Comercialización y puesta en servicio de máquinas. Real Decreto 1644/2008,
de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta
en servicio de las máquinas. Disposiciones generales. Comercialización y puesta en
servicio. Medidas particulares. Evaluación de la conformidad y marcado CE. Principios
operativos.
23. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre equipos de protección individual.
Objeto. Definición. Obligaciones generales del empresario. Criterios para el empleo de
los EPI. Condiciones que deben reunir. Elección. Utilización y mantenimiento.
Obligaciones en formación e información. Obligaciones de los trabajadores. Reglamento
(UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a
los EPI. Objeto. Conformidad de los EPI. Evaluación de Conformidad.
24. Higiene Industrial. Definición. La actuación en higiene industrial. Factores que
determinan los efectos de las sustancias químicas. Metabolismo de los tóxicos. Efectos
de los tóxicos sobre el organismo. Relación dosis-efecto. Valores Límite Ambientales en
España e internacionales de referencia.
25. Contención del riesgo químico en laboratorios, vitrinas de gases según UNEEN-14175. Requisitos de seguridad y de funcionamiento. Vitrinas de gases de volumen
de aire variable, características y contención. Vitrinas de gases para alta temperatura,
cve: BOE-A-2021-11947
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 170