II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84956
Tema 36. Normativa de proyectos espaciales.
Tema 37. Fabricación y ensayos. Revisiones y entregas.
Tema 38. Fundamentos de la ingeniería de sistemas espaciales.
Tema 39. Ingeniería de sistemas. Especificación de requisitos. Árbol de
especificaciones.
Tema 40. Ingeniería de sistemas. Gestión y control de interfaces.
Tema 41. Ingeniería de sistemas. Presupuestos del sistema.
Tema 42. Ingeniería de sistemas. Tolerancia a fallos. Redundancias.
Tema 43. Ingeniería de sistemas. Herramientas para gestión y control de requisitos.
Tema 44. Ingeniería de sistemas. Fiabilidad. Análisis de modos de fallo, efectos y
criticidad (FMECA). Detección de fallos, aislamiento y recuperación (FDIR).
Tema 45. Sistemas espaciales. AIV (montaje, integración y verificación).
Tema 46. Sistemas espaciales. Programa de verificación.
Tema 47. Sistemas espaciales. Plan de integración.
Tema 48. Sistemas espaciales. Plan de ensayos.
Tema 49. Sistemas espaciales. Calificación de equipos y sistemas espaciales.
Tema 50. Sistemas espaciales. Procedimientos de ensayo. Revisiones.
Tema 51. Equipos de apoyo en tierra en fases de integración y ensayos.
Tema 52. Ensayos ambientales mecánicos. Vibración, choque, ruido acústico y
aceleración constante.
Tema 53. Ensayos ambientales climáticos. Ciclado y choque térmico.
Tema 54. Ensayos ambientales climáticos. Vacío y balance térmicos.
Tema 55. Ensayos ambientales. Radiación.
Tema 56. Ensayos de calidad de potencia y compatibilidad electromagnética.
Tema 57. Limpieza y control de contaminación. Áreas limpias.
Tema 58. Limpieza y control de contaminación. Control molecular y de partículas.
Tema 59. Limpieza y control de contaminación. Control de contaminación biológica.
Tema 60. Políticas de protección planetaria.
Ingeniería de Segmento Terreno. Estaciones espaciales
Tema 1. Segmento terreno: arquitectura, centros y subsistemas.
Tema 2. Segmento terreno: misiones de comunicación.
Tema 3. Segmento terreno: misiones de navegación.
Tema 4. Segmento terreno: misiones científicas.
Tema 5. Segmento terreno: misiones de observación.
Tema 6. Gestión de proyectos de segmento terreno: estándares.
Tema 7. Gestión de proyectos de segmento terreno: ciclo de vida del proyecto.
Tema 8. Gestión de proyectos de segmento terreno: fases y revisiones del
proyecto.
Tema 9. Gestión de proyectos de segmento terreno: gestión de configuración.
Tema 10. Gestión de proyectos de segmento terreno: plan de calidad.
Tema 11. Gestión de proyectos de segmento terreno: gestión de riesgos.
Tema 12. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: estándar de la Agencia
Espacial Europea (ESA).
Tema 13. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: definición, diseño y gestión
de requisitos e interfaces.
Tema 14. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: análisis de misión.
Tema 15. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: plan de AIV (ensamblaje,
integración y verificación).
Tema 16. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: operación. Definición,
planificación y procedimientos.
Tema 17. Centros de control y operación de satélites: arquitectura.
Tema 18. Centros de control y operación de satélites: centro de control de misión.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84956
Tema 36. Normativa de proyectos espaciales.
Tema 37. Fabricación y ensayos. Revisiones y entregas.
Tema 38. Fundamentos de la ingeniería de sistemas espaciales.
Tema 39. Ingeniería de sistemas. Especificación de requisitos. Árbol de
especificaciones.
Tema 40. Ingeniería de sistemas. Gestión y control de interfaces.
Tema 41. Ingeniería de sistemas. Presupuestos del sistema.
Tema 42. Ingeniería de sistemas. Tolerancia a fallos. Redundancias.
Tema 43. Ingeniería de sistemas. Herramientas para gestión y control de requisitos.
Tema 44. Ingeniería de sistemas. Fiabilidad. Análisis de modos de fallo, efectos y
criticidad (FMECA). Detección de fallos, aislamiento y recuperación (FDIR).
Tema 45. Sistemas espaciales. AIV (montaje, integración y verificación).
Tema 46. Sistemas espaciales. Programa de verificación.
Tema 47. Sistemas espaciales. Plan de integración.
Tema 48. Sistemas espaciales. Plan de ensayos.
Tema 49. Sistemas espaciales. Calificación de equipos y sistemas espaciales.
Tema 50. Sistemas espaciales. Procedimientos de ensayo. Revisiones.
Tema 51. Equipos de apoyo en tierra en fases de integración y ensayos.
Tema 52. Ensayos ambientales mecánicos. Vibración, choque, ruido acústico y
aceleración constante.
Tema 53. Ensayos ambientales climáticos. Ciclado y choque térmico.
Tema 54. Ensayos ambientales climáticos. Vacío y balance térmicos.
Tema 55. Ensayos ambientales. Radiación.
Tema 56. Ensayos de calidad de potencia y compatibilidad electromagnética.
Tema 57. Limpieza y control de contaminación. Áreas limpias.
Tema 58. Limpieza y control de contaminación. Control molecular y de partículas.
Tema 59. Limpieza y control de contaminación. Control de contaminación biológica.
Tema 60. Políticas de protección planetaria.
Ingeniería de Segmento Terreno. Estaciones espaciales
Tema 1. Segmento terreno: arquitectura, centros y subsistemas.
Tema 2. Segmento terreno: misiones de comunicación.
Tema 3. Segmento terreno: misiones de navegación.
Tema 4. Segmento terreno: misiones científicas.
Tema 5. Segmento terreno: misiones de observación.
Tema 6. Gestión de proyectos de segmento terreno: estándares.
Tema 7. Gestión de proyectos de segmento terreno: ciclo de vida del proyecto.
Tema 8. Gestión de proyectos de segmento terreno: fases y revisiones del
proyecto.
Tema 9. Gestión de proyectos de segmento terreno: gestión de configuración.
Tema 10. Gestión de proyectos de segmento terreno: plan de calidad.
Tema 11. Gestión de proyectos de segmento terreno: gestión de riesgos.
Tema 12. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: estándar de la Agencia
Espacial Europea (ESA).
Tema 13. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: definición, diseño y gestión
de requisitos e interfaces.
Tema 14. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: análisis de misión.
Tema 15. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: plan de AIV (ensamblaje,
integración y verificación).
Tema 16. Ingeniería de sistemas de segmento terreno: operación. Definición,
planificación y procedimientos.
Tema 17. Centros de control y operación de satélites: arquitectura.
Tema 18. Centros de control y operación de satélites: centro de control de misión.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169