II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84955
Tema 56. Ensayos de medida de ruido alrededor de modelos de buque y su
propulsor: aguas tranquilas y cavitación. Efecto de escala sobre el ruido. Modelación y
cálculos numéricos del flujo y ruido provocado por la hélice y el casco de un buque.
Tema 57. Ensayos de comportamiento en la mar. Criterios a cumplir por los
modelos a ensayar. Selección de escalas. Preparación del modelo.
Tema 58. Ensayos de comportamiento en la mar: tipo de ensayos. Objetivos.
Resultados obtenidos. Metodología de análisis de los mismos.
Tema 59. Generadores de oleaje. Tipos. Condiciones de contorno. Función de
transferencia. Mapa de olas.
Tema 60. Pruebas de mar: objetivos, metodología, variables a medir, análisis e
interpretación de resultados.
Gestión de proyectos e ingeniería de sistemas espaciales
Tema 1. Aspectos orbitales. Mecánica orbital.
Tema 2. Aspectos orbitales. Perturbaciones.
Tema 3. Aspectos orbitales. Determinación y control orbital.
Tema 4. Aspectos orbitales. Maniobras. Tipos y realización.
Tema 5. Sistemas espaciales. Arquitectura y componentes.
Tema 6. Sistemas espaciales. Tipo de misiones.
Tema 7. Sistemas espaciales. Segmento vuelo.
Tema 8. Sistemas espaciales. Segmento terreno.
Tema 9. Entorno de radiación espacial.
Tema 10. Plataformas espaciales. Subsistemas.
Tema 11. Plataformas espaciales. Subsistema de potencia.
Tema 12. Interfaces eléctricos de sistemas espaciales.
Tema 13. Compatibilidad electromagnética en sistemas espaciales.
Tema 14. Sistemas espaciales: subsistema de propulsión. Arquitectura y
componentes.
Tema 15. Sistemas espaciales: subsistema TTC (Telemetría, Seguimiento y
Control).
Tema 16. Sistemas espaciales: subsistema de control de actitud y órbita.
Descripción. Sensores y actuadores.
Tema 17. Sistemas espaciales: subsistema de gestión de datos a bordo.
Tema 18. Sistemas espaciales: subsistema de estructura. Definición.
Tema 19. Sistemas espaciales: subsistema de estructura. Verificación del diseño
estructural.
Tema 20. Sistemas espaciales: subsistema térmico. Definición.
Tema 21. Sistemas espaciales: subsistema térmico. Verificación del diseño térmico.
Tema 22. Sistemas espaciales: sistemas y elementos de control térmico espacial.
Tema 23. Sistemas espaciales: cableado de sistemas espaciales.
Tema 24. Operación de un sistema espacial.
Tema 25. Gestión de proyectos espaciales: gestión y estructura de proyecto.
Tema 26. Gestión de proyectos espaciales: organización y fases.
Tema 27. Gestión de proyectos espaciales: control de proyectos, configuración y
documentación.
Tema 28. Gestión de proyectos espaciales: ciclo de vida de un sistema espacial.
Tema 29. Gestión de proyectos espaciales: diseño conceptual del sistema espacial.
Tema 30. Gestión de proyectos espaciales: diseño preliminar del sistema espacial.
Tema 31. Gestión de proyectos espaciales: diseño detallado del sistema espacial.
Tema 32. Filosofía de modelos. Categorización de unidades. Uso de componentes
comerciales (COTS).
Tema 33. Garantía de calidad aplicada a sistemas espaciales.
Tema 34. Garantía de producto aplicada a sistemas espaciales.
Tema 35. Análisis y gestión de riesgos en sistemas espaciales.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84955
Tema 56. Ensayos de medida de ruido alrededor de modelos de buque y su
propulsor: aguas tranquilas y cavitación. Efecto de escala sobre el ruido. Modelación y
cálculos numéricos del flujo y ruido provocado por la hélice y el casco de un buque.
Tema 57. Ensayos de comportamiento en la mar. Criterios a cumplir por los
modelos a ensayar. Selección de escalas. Preparación del modelo.
Tema 58. Ensayos de comportamiento en la mar: tipo de ensayos. Objetivos.
Resultados obtenidos. Metodología de análisis de los mismos.
Tema 59. Generadores de oleaje. Tipos. Condiciones de contorno. Función de
transferencia. Mapa de olas.
Tema 60. Pruebas de mar: objetivos, metodología, variables a medir, análisis e
interpretación de resultados.
Gestión de proyectos e ingeniería de sistemas espaciales
Tema 1. Aspectos orbitales. Mecánica orbital.
Tema 2. Aspectos orbitales. Perturbaciones.
Tema 3. Aspectos orbitales. Determinación y control orbital.
Tema 4. Aspectos orbitales. Maniobras. Tipos y realización.
Tema 5. Sistemas espaciales. Arquitectura y componentes.
Tema 6. Sistemas espaciales. Tipo de misiones.
Tema 7. Sistemas espaciales. Segmento vuelo.
Tema 8. Sistemas espaciales. Segmento terreno.
Tema 9. Entorno de radiación espacial.
Tema 10. Plataformas espaciales. Subsistemas.
Tema 11. Plataformas espaciales. Subsistema de potencia.
Tema 12. Interfaces eléctricos de sistemas espaciales.
Tema 13. Compatibilidad electromagnética en sistemas espaciales.
Tema 14. Sistemas espaciales: subsistema de propulsión. Arquitectura y
componentes.
Tema 15. Sistemas espaciales: subsistema TTC (Telemetría, Seguimiento y
Control).
Tema 16. Sistemas espaciales: subsistema de control de actitud y órbita.
Descripción. Sensores y actuadores.
Tema 17. Sistemas espaciales: subsistema de gestión de datos a bordo.
Tema 18. Sistemas espaciales: subsistema de estructura. Definición.
Tema 19. Sistemas espaciales: subsistema de estructura. Verificación del diseño
estructural.
Tema 20. Sistemas espaciales: subsistema térmico. Definición.
Tema 21. Sistemas espaciales: subsistema térmico. Verificación del diseño térmico.
Tema 22. Sistemas espaciales: sistemas y elementos de control térmico espacial.
Tema 23. Sistemas espaciales: cableado de sistemas espaciales.
Tema 24. Operación de un sistema espacial.
Tema 25. Gestión de proyectos espaciales: gestión y estructura de proyecto.
Tema 26. Gestión de proyectos espaciales: organización y fases.
Tema 27. Gestión de proyectos espaciales: control de proyectos, configuración y
documentación.
Tema 28. Gestión de proyectos espaciales: ciclo de vida de un sistema espacial.
Tema 29. Gestión de proyectos espaciales: diseño conceptual del sistema espacial.
Tema 30. Gestión de proyectos espaciales: diseño preliminar del sistema espacial.
Tema 31. Gestión de proyectos espaciales: diseño detallado del sistema espacial.
Tema 32. Filosofía de modelos. Categorización de unidades. Uso de componentes
comerciales (COTS).
Tema 33. Garantía de calidad aplicada a sistemas espaciales.
Tema 34. Garantía de producto aplicada a sistemas espaciales.
Tema 35. Análisis y gestión de riesgos en sistemas espaciales.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169