III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-11853)
Resolución de 2 de julio de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos del "Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos" incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Jueves 15 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 84800

– Indicador núm. 5: Superficie de riego controlada y gestionada con TIC: medidores
y gestión del uso del agua en parcela (ha) con tarifas orientadas a la eficiencia en el uso
del agua.
– Indicador núm. 6: Gasto en la mejora ambiental del regadío.
Acorde al tipo de actuación, se recabará la información de partida sobre los
indicadores que sean de aplicación y que será presentada por parte de la «Comunidad
de usuarios del agua», antes de la firma del Convenio regulador de las obras con
SEIASA.
Posteriormente, una vez finalicen las actuaciones, y durante los primeros cinco años
de explotación de las actuaciones por parte de la «Comunidad de usuarios del agua»,
SEIASA aportará informes anuales por actuación, cuantificando los indicadores
aplicados.
Séptima. Mejoras ambientales en las actuaciones del Plan para la mejora de la
eficiencia y la sostenibilidad en regadíos.
El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de
febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
establece que la evaluación de los Planes de Recuperación y Resiliencia debe garantizar
que todas y cada una de las medidas comprendidas en el mismo cumplen con el
principio de «no causar un perjuicio significativo».
El cumplimiento de este principio, debe garantizarse desde la concepción del propio
Plan de Recuperación y por ello las actuaciones incluidas en el «Plan para la mejora de
la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos», que van a ser cofinanciadas por el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Europeo, deberán aplicar mejoras
ambientales en función de la naturaleza de la actuación a ejecutar, que podrán estar
entre las descritas en el anexo III del presente Convenio, y que deben estar incluidas
tanto en el anexo Ambiental del proyecto como en el Convenio regulador con la
Comunidad de usuarios del agua.
Estas medidas tendrán como objetivo contribuir al logro de los objetivos
medioambientales recogidos en el artículo 17 del Reglamento de taxonomía
(Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio
de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles
y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088), a través de la reducción de la
contaminación difusa por nitratos y fosfatos procedente del regadío, la disminución de la
contaminación por fitosanitarios y plaguicidas, la mejora en la eficiencia del uso del agua
y la energía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como la
protección del suelo y la mejora del paisaje y la biodiversidad.
Por otro lado, estas mejoras ambientales contribuirán a lograr un resultado adecuado
en aquellos indicadores específicos que afecten a cada actuación, de entre los recogidos
en la cláusula sexta, y por ello en el Anejo Ambiental de cada proyecto se desarrollarán
aquellas mejoras ambientales que les sean de aplicación.
Plazos y modos de pago de la subvención. Garantías.

La primera de las anualidades previstas en el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de la economía española para la inversión C3.I1.–Plan para la mejora de la
eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, se tramitará con cargo a la partida
presupuestaria 21.50.410B 740 de los Presupuestos Generales del Estado 2021
(Actuaciones con SEIASA para el ahorro de agua y la eficiencia energética en la
agricultura española. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), dotada
con 260.000.000 euros.
El pago de la subvención nominativa a SEIASA, en base a la partida
presupuestaria 21.50.410B 740 de los Presupuestos Generales del Estado 2021, se
llevará a cabo tras la firma del presente Convenio como pago anticipado con carácter

cve: BOE-A-2021-11853
Verificable en https://www.boe.es

Octava.