III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-11854)
Resolución de 2 de julio de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, y declaradas de interés general.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Jueves 15 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 84821

regadíos que hayan sido declaradas de interés general y cuya ejecución se haya
encargado por el MAPA a SEIASA.
SEIASA actuará sobre aquellas zonas regables cuyo territorio esté ubicado dentro de
un perímetro definido en un Decreto, Real Decreto u Orden Ministerial, y que cuente con
infraestructuras hidráulicas ejecutadas por la Administración.
Las actuaciones establecidas para su ejecución por SEIASA son las recogidas en los
anexos III y IV, en los que se especifican las obras reprogramadas con capital social
disponible, más las nuevas obras programadas con cargo a las ampliaciones de capital
social previstas en el presente Convenio.
La realización de las actuaciones previstas en el presente Convenio quedará
condicionada al cumplimiento de la financiación prevista, así como a la realización de las
ampliaciones de capital recogidas en la cláusula cuarta de este Convenio, todo ello al
objeto de garantizar el necesario equilibrio financiero de las actuaciones encomendadas
a SEIASA.
Segunda.

Actuaciones.

La actuación de SEIASA, regulada por este Convenio, se concretará en la
promoción, contratación y explotación de las obras de modernización y consolidación de
los regadíos declaradas de interés general, que cumplan las condiciones establecidas en
el Plan Nacional de Regadíos, o legislación que lo sustituya, con el establecimiento de
tarifas a convenir con los usuarios de las mismas, y sin perjuicio de la colaboración de
otras Administraciones Públicas que se establezca por Convenio con las mismas.
En el desarrollo de las actuaciones objeto del presente Convenio, se procederá en
los siguientes términos:
A.

Respecto de la financiación con fondos comunitarios.

Para poder acceder a los fondos provenientes de los PDR de las Comunidades
Autónomas, es necesario la suscripción de un Convenio marco entre el MAPA, SEIASA y
la Consejería competente de la Comunidad Autónoma que haya considerado a SEIASA
beneficiaria de la medida de regadíos en su Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
En dicho Convenio, las partes se obligan a poner en común la colaboración técnica y
financiera necesaria para la realización de las obras de modernización y consolidación
de regadíos en las Comunidades de Regantes, cuyas obras de modernización estén
declaradas de interés general y en aquellas que se declaren en un futuro, ejecutándose
a través de SEIASA, siempre que dichas obras cumplan con el objeto social de la
Sociedad. Además, el Convenio establecerá la forma de ejecución de las actuaciones de
modernización de regadíos para las actuaciones que se cofinancien con fondos
FEADER, así como las condiciones de financiación.
Una vez suscrito este Convenio, SEIASA suscribirá a su vez convenios para la
financiación, construcción y explotación de las obras de modernización de regadíos con
las Comunidades de Regantes, introduciendo en los mismos la cofinanciación FEADER.
Con carácter previo a la suscripción de dicho Convenio, será necesario que la
Comunidad de Regantes se haya adherido al Convenio marco entre el MAPA, SEIASA y
la respectiva Comunidad Autónoma.
A.2

Fondos provenientes del Programa Nacional de Desarrollo Rural.

En el caso de que tanto SEIASA como la Comunidad de Regantes no reciban fondos
del PDR regional, podrán acceder a los fondos del PNDR. Las condiciones de
financiación las fijará la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria como Autoridad de Gestión de los fondos.

cve: BOE-A-2021-11854
Verificable en https://www.boe.es

A.1 Financiación con fondos provenientes de los PDR de las Comunidades
Autónomas.