III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-11854)
Resolución de 2 de julio de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, y declaradas de interés general.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 84829

ANEXO I
Resumen Financiero
a)

Antecedentes

Para entender el estado financiero actual de SEIASA, se aportan los siguientes
antecedentes:
1.º En desarrollo del artículo 99 de la Ley 50/1998, mediante Acuerdo del Consejo
de Ministros de 5 y 12 de noviembre de 1999, el Gobierno autorizó la creación de las
Sociedades Estatales: SEIASA del Norte, SA, SEIASA de la Meseta Sur, SA, SEIASA del
Nordeste, SA, y SEIASA del Sur y Este, SA, como nuevo instrumento de actuación
pública en relación con las obras de modernización y consolidación de regadíos, en
concurrencia con los usuarios de las obras y, en su caso, de las Comunidades
Autónomas afectadas territorialmente.
2.º El 18 de octubre de 2000 y 14 de diciembre de 2007 se formalizó un Convenio
de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y cada
una de las SEIASA, con el objeto de concretar y desarrollar los criterios generales de
actuación de las sociedades en la realización de las obras de modernización y
consolidación de regadíos, previstas en su objeto social, sin perjuicio del régimen
normativo que les corresponda por su condición de entidades mercantiles. Además, se
suscribieron varias adendas para cada una de las sociedades, en las que se añadían
actuaciones para cada sociedad.
3.º De conformidad con el artículo 169 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas, mediante acuerdo del Consejo de Ministros
de 30 de abril de 2010, se acordó la fusión por absorción de SEIASA del Norte, SA,
como sociedad absorbente, de las sociedades estatales SEIASA de la Meseta Sur, SA,
SEIASA del Nordeste, SA, y SEIASA del Sur y Este, SA, y el cambio de denominación
de la sociedad absorbente a Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA.
Esta sociedad se regirá por la citada Ley 33/2003 del Patrimonio de las
Administraciones Públicas, por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, por el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y por las demás normas de carácter
general que le sean aplicables.
4.º Como consecuencia de la fusión de las sociedades, se hizo necesaria la firma
de un Convenio único entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
(MAGRAMA) y SEIASA que recogiese todos los encargos, tanto los incluidos en el
Convenio de 18 de octubre de 2000 como en el de 14 de diciembre de 2007, como en
sus respectivas adendas, en orden a determinar la actuación de la Sociedad, en relación
con la promoción, contratación y explotación de obras de modernización y consolidación
de regadíos declaradas de interés general, suscribiéndose dicho Convenio el 3 de
diciembre de 2012. La Junta General de Accionistas, de 5 de diciembre de 2012, aprobó
una ampliación de capital de 11.827.918,21 euros, correspondiente al ejercicio
presupuestario de 2012.
5.º El 27 de diciembre de 2013, se suscribió la modificación del Convenio, que
introdujo diversas modificaciones de las obras a realizar y concretó determinados
criterios administrativos para la gestión del Convenio. La Junta General de Accionistas,
en la reunión de 30 de diciembre de 2013, aprobó una ampliación de capital
de 11.827.918,21 euros, correspondiente al ejercicio presupuestario de 2013 y en la
de 18 de diciembre de 2014, aprobó una ampliación de capital de 10.770.136,91 euros,
correspondiente al ejercicio presupuestario de 2014.
El 24 de noviembre de 2017 se suscribió la 2.ª adenda al Convenio del 27 de
diciembre de 2013, para compensar el déficit de financiación derivado de la pérdida del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), por un importe de 10.704.025,58 euros
correspondiente al ejercicio presupuestario de 2017.

cve: BOE-A-2021-11854
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 168