III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2021-11758)
Resolución de 5 de julio de 2021, del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2020.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Miércoles 14 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 84443

Motivos.
Respecto de los motivos de las reclamaciones de ámbito territorial tramitadas
durante 2020, el primer dato a destacar, al igual que se ha visto que sucedía con las
reclamaciones de ámbito estatal, es el alto número de reclamaciones que se presentan
frente a SAIP resueltas por silencio administrativo: un 70,30 % del total.
Las causas de esta diferencia tan significativa se hallan en el gran número de
entidades de pequeño tamaño que aparecen como reclamadas en el ámbito local, que
cuentan con escasos recursos para gestionar adecuadamente las SAIP y dictar en plazo
las oportunas resoluciones.
En paralelo con lo que se ha dicho en el apartado anterior respecto de las
reclamaciones de ámbito estatal, se aprecia también en los motivos que llevan a estimar
o desestimar las reclamaciones de ámbito territorial un predominio de los motivos
jurídicos formales o procesales sobre los materiales. El motivo aducido con mayor
frecuencia es la no naturaleza de información pública de la información solicitada, que se
da en un 20,36 % del total, y el carácter abusivo o repetitivo de la misma, que se da en
un 3,74 % del total.
Temática.
En cuanto al asunto o materia de las reclamaciones, y teniendo en cuenta que la
casuística territorial es diferente de la estatal, se hace uso de una tabla diferente de
descriptores.
Fuera de la categoría residual «Varios/otros» y dentro de las reclamaciones con
temática identificada, la materia principal de las reclamaciones es la económica y
presupuestaria en sentido general, con un 17,68 % del total, seguida de la de carácter
institucional con el 13,54 % del total, y la focalizada en un municipio concreto, que
representan el 11,19 % del total. No obstante, el excesivo peso de las reclamaciones sin
temática diferenciada (que representan el 14,36 % del total) compromete cualquier
valoración e impide extraer conclusiones suficientemente acreditadas.
Reclamantes.
En el ámbito territorial la categoría más frecuente de reclamantes ante el Consejo ha
sido durante 2020 la de las personas físicas sin especificar, que se da en un 77,62 % del
total.
Respecto de la distribución por género, se sigue observando una acusada
desigualdad entre el número de reclamaciones presentadas por hombres (el 78,87 % del
total) y el de reclamaciones presentadas por mujeres (el 19,06 % del total), con un 2,07
%, de reclamaciones en que el dato de género no se ha recogido.
V.

Cooperación y colaboración

Durante 2020 el Consejo ha puesto en marcha 65 acciones de colaboración y
cooperación institucional, un 4,83 % de incremento respecto de las abordadas en el
ejercicio 2019.
Ámbito internacional.

Las acciones de colaboración de ámbito internacional realizadas por esta Autoridad
durante 2020 han ascendido a doce, siendo seis de ellas en formato virtual.
Por su importancia para el posicionamiento internacional del Consejo y el
conocimiento de las experiencias vividas en otros países, las más destacables son las
relacionadas con las autoridades y órganos garantes. Así, en 2020, el Consejo ha
participado en el XIX Encuentro de la Red iberoamericana de Transparencia y Acceso a
la Información, celebrado en formato virtual durante los días 20, 21 y 22 de octubre. Así
mismo, ha participado el 10 de marzo en una reunión virtual del Grupo de Trabajo de

cve: BOE-A-2021-11758
Verificable en https://www.boe.es

A)