II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-11739)
Resolución de 24 de mayo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/as.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 14 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 84028

azul o negra y observar las medidas que pueda acordar el propio Tribunal en función de
los concretos ejercicios y las circunstancias en que se lleven a cabo.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de nueve meses y constará de
cuatro ejercicios, todos ellos eliminatorios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 120
preguntas del programa con cuatro respuestas múltiples siendo una sola correcta,
teniendo todas ellas el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un
tercio del valor de una contestación y las contestaciones en blanco no penalizan. Se
incluyen tres preguntas de reserva que, por su orden, podrán sustituir a aquellas
preguntas que el Tribunal pudiera decidir anular.
El 40 % de preguntas versará sobre el apartado A) de la parte común.
El 20 % de preguntas sobre el apartado B) de la parte común.
El 20 % de preguntas sobre la Especialidad, apartado A).
El 20 % de preguntas sobre la Especialidad, apartado B).
La duración máxima de este ejercicio será de una hora y cuarenta y cinco minutos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección
deberá publicar, con anterioridad a la realización del ejercicio, los criterios de corrección,
valoración y superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
En este ejercicio de la fase de oposición, la calificación de los aspirantes resultará de
las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano
de selección en relación con la presente convocatoria.
La celebración de este primer ejercicio se realizará dentro de un plazo máximo de
cuatro meses contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el
«Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de que pueda acordarse la ampliación de los
mismos conforme a lo previsto en el artículo 3.3 del Real Decreto 936/2020, de 27 de
octubre, por el que se aprueba la oferta pública de empleo para el año 2020.
De conformidad con lo previsto en el artículo 3.11 del Real Decreto 936/2020, de 27
de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020, el
Tribunal hará pública la plantilla correctora correspondiente a este primer ejercicio en el
plazo máximo de tres días a contar desde su finalización.
Segundo ejercicio: Consistirá para los opositores de ambas especialidades en la
extracción al azar de dos temas de la parte común del apartado B (Penología y Derecho
Penitenciario) y desarrollar uno de ellos oralmente; extraer al azar dos temas del
apartado A, de la parte específica de la especialidad correspondiente y desarrollar uno
de ellos oralmente; y extraer al azar dos temas del apartado B, de la parte específica de
la especialidad correspondiente y desarrollar uno de ellos oralmente.
Los aspirantes dispondrán para la exposición oral de los tres temas de un máximo de
cuarenta y cinco minutos. Previamente a la exposición de los temas, el opositor
dispondrá de quince minutos para su preparación.
El Tribunal en este acto podrá realizar preguntas a los aspirantes que versen sobre
los temas expuestos oralmente, durante un tiempo máximo de quince minutos.
Cuando a juicio del Tribunal sea notorio o evidente la insuficiencia o falta de
adecuación a los temas preguntados, éste podrá invitar al opositor a que dé por
finalizada la exposición de los mismos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Para la realización de este ejercicio el Tribunal citará a los opositores en la sede o
sedes que determine, y en el día y hora que se les indique con antelación suficiente.

cve: BOE-A-2021-11739
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 167