II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2021-11631)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 83671

66. El clima y el Sistema climático: Componentes. Variabilidad natural del clima y
escalas temporales.
67. Evolución del clima terrestre. El clima en el pasado mediante datos
paleoclimáticos y dataciones no instrumentales.
68. Distribución global media de variables atmosféricas. Variabilidad espacial y
temporal de la presión, el geopotencial, la temperatura y la precipitación.
69. Distribución global media de variables oceánicas. Variabilidad espacial y
temporal de la temperatura, la salinidad y la densidad.
70. Caracterización de los climas del mundo. Clasificaciones clásicas de Köppen y
Thornthwaite.
71. La Tierra: características principales. Movimientos de la Tierra. Proyecciones
cartográficas utilizadas comúnmente en Meteorología. Geografía física de España:
principales unidades de relieve y cuencas hidrográficas.
72. Balance global de energía. Balance de energía en la cima de la atmósfera:
variaciones latitudinales y estacionales. Balance de energía en superficie: variaciones
latitudinales.
73. La circulación general de la atmósfera. Estructura media observada de las
circulaciones en latitudes medias y tropicales. Balance de momento angular.
74. La circulación general de los océanos. Corrientes oceánicas. Circulación
termohalina. El hielo marino: su papel en la circulación termohalina.
75. El ciclo hidrológico. Ecuación general del balance hídrico en superficie. Balance
hídrico en superficie: variaciones latitudinales.
76. El ciclo del carbono. Balance de concentraciones de CO2 en la atmósfera.
Principales fuentes o sumideros de CO2.
77. Variabilidad
interanual
del
clima.
Interacciones
océano-atmósfera:
Caracterización de los episodios ENSO y NAO.
78. Causas internas y externas de los cambios climáticos. Parámetros orbitales de
Milankovich. Evolución y comparación de forzamientos radiativos naturales y
antropogénicos.
79. Modelos climáticos: concepto y objetivo. Jerarquía de modelos: modelos de
balance y modelos climáticos dinámicos. Características generales de los distintos tipos
de modelos.
80. Sensibilidad del sistema climático ante forzamientos radiativos. Interacciones y
procesos de retroalimentación en el sistema climático.
81. Modelos climáticos globales: modelos acoplados (AOGCM) y (modelos
completo (ESM) Ecuaciones fundamentales. Finalidad de las parametrizaciones en los
modelos climáticos.
Informática y Comunicaciones
82. Ordenadores: Base tecnológica, componentes, funcionalidades y capacidades.
83. Concepto de sistema operativo: Componentes y funciones. Sistemas operativos
de la familia Unix: Características y estructura de archivos. Sistemas Windows.
84. Lenguajes actuales de programación: Características técnicas y funcionalidades.
85. Lenguajes de marca y etiqueta: Características técnicas y funcionalidades.
86. Concepto de bases de datos: Principales componentes de un entorno de bases
de datos. Sistemas de gestión de bases de datos (Relacionales; Orientados a objetos;
NoSQL): Características y elementos constitutivos.
87. Estructuras de datos. Tablas, listas y árboles. Algoritmos: Ordenación,
Búsqueda, Recursión, Grafos. Organizaciones de ficheros.
88. Redes locales. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso.
Dispositivos de interconexión: Hubs, bridges, switches, routers.
89. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO.
Arquitectura. Capas, interfaces y protocolos. Protocolos TCP/IP.
90. Conmutación. MPLS, xDSL. Integración vozdatos.

cve: BOE-A-2021-11631
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 166