II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2021-11631)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 83670

45. Peligros para el vuelo II. Turbulencia. Tipos de turbulencia y efectos en el vuelo.
Turbulencia en aire claro. Corriente en chorro y vuelo en la misma. Cizalladura del viento.
Procedimiento de vuelo en tormentas.
46. Sistemas mesoescalares. Escalas espaciales y temporales. Diferencias en los
procesos dinámicos que impulsan los sistemas mesoescalares y de escala sinóptica.
Características mesoescalares asociadas a las depresiones, sistemas convectivos y
fenómenos orográficos.
47. Fuerzas fundamentales de los movimientos atmosféricos. Ecuación del
momento en un sistema de coordenadas en rotación.
48. Ecuaciones componentes en coordenadas esféricas. Ecuaciones del
movimiento en coordenadas naturales. Análisis de escala de las ecuaciones del
movimiento: Aproximación geostrófica e hidrostática, ecuaciones aproximadas de
pronóstico y número de Rossby.
49. Ecuación de continuidad: Deducción euleriana y lagrangiana. Ecuación de
continuidad en coordenadas de presión. Ecuación de continuidad en coordenadas
isentrópicas. Análisis de escala. Ecuación de la energía termodinámica.
50. Cinemática del campo de presión. Balance de fuerzas en la vertical. Ecuación
hidrostática. Los campos de geopotencial y espesor.
51. Ecuaciones fundamentales en coordenadas de presión. Equilibrio de fuerzas en
la horizontal. Flujos inercial y ciclostrófico. Viento geostrófico. Viento del gradiente.
52. Variación vertical del viento geostrófico. Viento térmico. Balance del viento
térmico. Barotropía y baroclinidad.
53. Obtención de la ecuación de la vorticidad. Teoremas de la circulación de
Bjerknes y Kelvin. Interpretación física de la ecuación de la vorticidad y de los teoremas
de circulación. Vorticidad potencial. Análisis de escala de la ecuación de la vorticidad.
54. La aproximación cuasigeostrófica. Predicción cuasigeostrófica. Tendencia del
geopotencial. Ecuación de la vorticidad potencial cuasigeostrófica.
55. Ecuación omega: Interpretación matemática y física. Vector Q de Hoskins.
Modelo idealizado de una perturbación baroclínica.
56. Tipos de ondas en la atmósfera. Ondas acústicas, de gravedad y de inercia.
Ondas de Rossby y ondas baroclinas. Dispersión y velocidad de grupo.
57. Inestabilidad hidrodinámica. Inestabilidad barotrópica. Inestabilidad baroclina:
Ciclogénesis. Energía de las ondas baroclinas. Evolución clásica del ciclón de latitudes
medias: Teoría de Bjerknes y Solberg.
58. El frente como discontinuidad en la temperatura. El frente como discontinuidad
en el gradiente de temperatura. Cinemática y termodinámica de la frontogénesis.
Función frontogénica. Papel frontogénico de las configuraciones de flujo.
59. Aspectos sinópticos de las superficies frontales. Los frentes en superficie:
Frente frío, frente cálido, frente estacionario, frente ocluido. Los frentes en la media y alta
troposfera.
60. Corrientes en chorro. Aspectos observacionales de las corrientes en chorro.
Cinemática y dinámica de las corrientes en chorro.
61. Fricción molecular y turbulenta. Teoría de la longitud de mezcla. Ecuaciones de
la capa límite planetaria. Transporte turbulento. Solución de Ekman.
62. Análisis de escala de los movimientos tropicales. Estructura de los movimientos
a gran escala en la zona ecuatorial. Origen de las perturbaciones ecuatoriales. Ciclones
tropicales.
63. Estructura y circulación en la estratosfera. Calentamientos súbitos
estratosféricos. Ondas planetarias de propagación vertical. Oscilación cuasibienal.
64. Aproximación numérica de las ecuaciones de movimiento. La ecuación de la
vorticidad barotrópica en diferencias finitas. El método espectral. Modelos de ecuaciones
primitivas. Asimilación de datos. Predictabilidad y sistemas de predicción por conjuntos.
65. Evolución del concepto y de las definiciones de clima. Conceptos establecidos
de factores del clima y elementos climáticos. Estados de equilibrio climático.

cve: BOE-A-2021-11631
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 166