II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado. (BOE-A-2021-11629)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 83628

22. Concepto de temperatura potencial. Criterio de estabilidad por medio de la
temperatura potencial. Fundamentos del análisis isentrópico.
23. Ecuación de estado del aire húmedo. Índices de humedad del aire. Las líneas
equisaturadas. Condición de estabilidad en el aire húmedo no saturado. Inversión
mínima. Temperatura virtual: aplicaciones.
24. Concepto de temperatura equivalente. Temperatura del termómetro húmedo.
Relación entre la temperatura del termómetro húmedo y la temperatura equivalente.
Temperatura potencial equivalente. Temperatura potencial del termómetro húmedo.
Clasificación de los invariantes.
25. Condensación por enfriamiento radiativo. Nieblas de irradiación. Nieblas de
advección. Condensación por mezcla y por evaporación. Nieblas de mezcla. Nieblas y
estratos por evaporación de lluvias. Otros tipos de nieblas.
26. Condensación por ascenso adiabático. Nivel de condensación. Condición de
condensación por enfriamiento adiabático. Gradiente seudoadiabático del aire saturado.
27. Inestabilidad condicional del aire húmedo. Inestabilidad latente. Nubes
producidas por elevaciones de conjunto. Inestabilidad potencial o convectiva.
28. El sondeo aerológico: generalidades. Características de los diagramas
aerológicos: líneas fundamentales. El diagrama oblicuo. Cálculo gráfico de niveles
significativos y de energías.
29. Magnitudes radiativas básicas. Espectros de radiación del Sol, la tierra y la
atmósfera. Radiación global, directa y difusa. Balance de energía global en el sistema
tierra-atmósfera.
30. Estática atmosférica. Condiciones de equilibrio en la atmósfera. Fórmulas
barométricas. Cálculo de geopotenciales.
31. Movimiento absoluto y relativo terrestres. Ecuaciones del movimiento.
Aceleración de Coriolis. Ecuaciones del movimiento en un sistema local. Ecuaciones del
movimiento en coordenadas intrínsecas.
32. Campo de vientos. Configuraciones generales del campo de vientos.
Trayectorias y líneas de corriente: relación entre ellas.
33. Ecuaciones del movimiento en coordenadas de presión. Flujo horizontal sin
rozamiento. Viento geostrófico. Viento del gradiente. Variación vertical del viento
geostrófico. Viento térmico. Balance del viento térmico.
34. Circulación y vorticidad. Teoremas de la circulación de Bjerknes y Kelvin.
Relación entre la circulación y la vorticidad. Vorticidad absoluta y relativa. Ecuación de la
vorticidad.
35. La aproximación cuasigeostrófica. Efectos del calentamiento diatérmico y de la
estabilidad estática. Ecuación cuasigeostrófica de la vorticidad. Ecuaciones
cuasigeostróficas del movimiento.
36. Aspectos sinópticos de las superficies frontales. Función frontogenética.
Configuraciones de flujo y su carácter frontogenético. Clasificación de frentes.
Superficies de discontinuidad. Corrientes en chorro.
37. Fricción molecular y turbulenta. Estructura del viento en la capa de rozamiento.
Espiral de Ekman y espiral de Taylor.
38. Modelos numéricos cuasigeostróficos filtrados. Modelo barotrópico. Modelo
baroclínico de dos niveles.
39. Factores del clima: Generalidades y conceptos clásicos. Componentes del
Sistema Climático. Factores Geofísicos. Factores atmosféricos. Circulación general de la
atmósfera.
40. Elementos del clima I. Generalidades. Temperatura del aire. Presión
atmosférica. Viento.
41. Elementos del clima II. Meteoros. Precipitación, evaporación, condensación y
humedad del aire.
42. Clasificaciones climáticas globales. Tipos de clima en la Tierra según Köppen y
Thornthwaite. Clasificaciones climáticas aplicadas a España. Influencia de los factores
climáticos.

cve: BOE-A-2021-11629
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 166