I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Medio ambiente. (BOE-A-2021-11614)
Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 83258

3. La Estrategia estatal de Infraestructura Verde tendrá en especial consideración, entre otros,
los espacios protegidos, hábitats en peligro de desaparición y de especies en peligro de extinción,
áreas de montaña, cursos fluviales, humedales, vías pecuarias, corrientes oceánicas, cañones
submarinos, las rutas migratorias que faciliten la conectividad, y los sistemas de alto valor
natural originados como consecuencia de las buenas prácticas aplicadas por los diferentes
sectores económicos, así como los hábitats prioritarios a restaurar, los terrenos afectados por
los bancos de conservación de la naturaleza y los instrumentos utilizados por las
Administraciones competentes en la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje, hecho en
Florencia el 20 de octubre del año 2000.
4. Basándose en las directrices de la Estrategia estatal, las comunidades autónomas
desarrollarán, en un plazo máximo de tres años a contar desde la aprobación de dicha Estrategia
estatal, sus propias estrategias, que incluirán, al menos, los objetivos contenidos en la estrategia
estatal.

















Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas
Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias
Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Aguas
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes,
Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural
Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino
Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario Español del
Patrimonio Natural y la Biodiversidad
Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico
del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
Real Decreto 389/2016, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Plan Director de la
Red de Parques Nacionales
Real Decreto 363/2017, de 8 de abril, por el que se establece un marco para la
ordenación del espacio marítimo
Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley
43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se
regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Además cabria citar otros tres documentos de gran relevancia para la infraestructura
verde:Sentencia del Tribunal Constitucional 149/1991, de 4 de julio. Recursos de
inconstitucionalidad 1.689/1988, 1.708/1988, 1.711/1988, 1.715/1988, 1.717/1988,
1.723/1988, 1.728/1988, 1.729/1988 y 1.740/1988 (acumulados). Interpuestos por la
Xunta de Galicia, el Consejo de Gobierno de las Islas Baleares, el Gobierno Vasco, el
Parlamento de Cataluña, el Consejo del Gobierno de la Diputación Regional de

cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es

Una buena parte de las normas básicas del Estado en materia de, o relacionadas con, el medio
ambiente, la naturaleza y la biodiversidad se refieren a conceptos o mencionan directamente la
infraestructura verde. Entre las mismas, cabría destacar: