I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Medio ambiente. (BOE-A-2021-11614)
Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 83249

Los objetivos que se plantean en este sentido son:





Establecer una colaboración eficaz entre las Administraciones Públicas a todas las
escalas, que permita la coordinación en el desarrollo de las estrategias de
Infraestructura Verde en los distintos niveles.
Asegurar la coherencia territorial multiescalar en la implementación de la Infraestructura
Verde.
Planificar y movilizar adecuadamente los fondos públicos y privados que permitan una
adecuada implementación de la Infraestructura verde a diferentes escalas.

Líneas de actuación:
 5.01. Impulsar y asegurar la continuidad territorial a escala internacional en el desarrollo
de la Infraestructura Verde.
 5.02. Impulsar y asegurar la continuidad territorial a escala estatal, regional y local en el
desarrollo de la Infraestructura Verde.
 5.03. Establecer mecanismos de cooperación eficaces entre la Administración General del
Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales para el desarrollo coordinado
de la Infraestructura Verde a distintas escalas.
 5.04. Desarrollar las Estrategias Autonómicas de Infraestructura Verde y de la
Conectividad y Restauración Ecológicas en cumplimiento del artículo 15.4 de la Ley
33/2015.
 5.05. Planificar y movilizar adecuadamente los fondos públicos y privados que permitan
una adecuada implementación de la Infraestructura verde a diferentes escalas.
Incorporar de forma efectiva la Infraestructura Verde, la mejora de la
conectividad ecológica y la restauración ecológica en las políticas sectoriales,
especialmente en cuanto a la ordenación territorial y la ordenación del
espacio marítimo y la evaluación ambiental.

El desarrollo de la infraestructura verde está condicionada fundamentalmente por políticas
sectoriales con elevada incidencia territorial, como las de infraestructuras de transporte,
urbanística y agraria. Tradicionalmente se ha constatado en España una insuficiente
coordinación entre los instrumentos de ordenación territorial, sectorial y urbanística con las
políticas de conservación de la naturaleza. De esta forma, los instrumentos de conservación,
dirigidos a la protección de espacios y especies, no han podido crear suficientes sinergias
positivas con otros instrumentos para la planificación y gestión de la matriz del territorio. Para
la integración de la infraestructura verde en los distintos instrumentos de planificación territorial
y sectorial, las distintas políticas sectoriales que intervienen en el territorio deben incorporar
los conceptos, objetivos y planteamientos de la infraestructura verde, de modo que este nuevo
modelo de gestión territorial integre los aspectos económico, social (dentro de estos,
especialmente de igualdad de género) y ambiental.

cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es

META 6.