I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Medio ambiente. (BOE-A-2021-11614)
Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
254 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 83243

META 0. Identificar y delimitar espacialmente la red básica, a diferentes escalas, de la
Infraestructura Verde en España.
La identificación de la infraestructura verde en España, por su propia definición, deberá contar
con elementos que destaquen por su biodiversidad, o por su destacada provisión de servicios
de los ecosistemas, o bien por su carácter como conector ecológico de relevancia. Podrán
existir no solo elementos de la infraestructura verde a conservar, sino también elementos de
la infraestructura verde a restaurar, si tienen un potencial valioso para formar parte de la
infraestructura verde pero actualmente se encuentran degradados.
Dado el carácter complejo de la infraestructura verde, existen multitud de elementos a
considerar como posibles integrantes de la misma, debido a su potencialidad para ofrecer
alguna de las características antes mencionadas, pero para poder definir esta infraestructura
verde será necesario un análisis más exhaustivo para identificar y seleccionar los que
finalmente formen parte de la misma.
Teniendo en cuenta la información disponible, y dadas las carencias detectadas, se establecen
una serie de objetivos y líneas de actuación encaminados a:





Armonizar los procesos de identificación, selección y declaración de los elementos
integrantes de la IV, teniendo en cuenta su carácter multiescalar.
Evaluar los elementos integrantes de la Infraestructura Verde en cuanto a su estado
de conservación, su contribución a la conectividad y provisión de servicios de los
ecosistemas y sus necesidades de restauración.
Mejorar el conocimiento sobre los elementos y sus interrelaciones susceptibles de
formar parte de la Infraestructura Verde a diferentes escalas.

Siendo esta meta de un carácter marcadamente acuciante, se identifica con el código 0, como
prioritario y previo al resto, y se desarrolla paralelamente un documento de carácter más
técnico para el desarrollo de estos objetivos, la Guía metodológica para la identificación de la
infraestructura verde en España, con la colaboración de todos los participantes en el
desarrollo de la Estrategia Nacional, y que complementará la publicación de ésta.
Líneas de actuación:
 0.01. Identificar los elementos que podrán formar parte de la Infraestructura Verde a
distintas escalas (estatal, autonómica y local).

1. Áreas núcleo, aquellas en las que la biodiversidad tiene importancia prioritaria, aun
cuando se trate de terrenos que no se encuentren legalmente protegidos. Estarán
compuestas por:
a. Áreas bajo algún régimen de protección.
b. Otros ecosistemas bien conservados y áreas de alto valor ecológico
fuera de los espacios protegidos.
c. Sistemas y áreas cuyo valor natural es producido por prácticas
agrarias sostenibles.

cve: BOE-A-2021-11614
Verificable en https://www.boe.es

Los elementos se englobarán, según su funcionalidad, en (AEMA, 2014):