II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-11549)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82927
Programas Específicos de Laboratorios Agroalimentarios, Laboratorio de Sanidad y
Genética Animal, Laboratorios de Sanidad e Higiene Vegetal y Agroalimentario-Pesquero
1.
Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por 3 ejercicios de carácter obligatorio y
eliminatorio, y un ejercicio voluntario y no eliminatorio del idioma inglés, en el proceso
por el sistema de acceso libre; y por dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio,
y un ejercicio voluntario y no eliminatorio del idioma inglés, en el proceso por el sistema
de promoción interna.
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, de los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas,
que mida el grado de comprensión de la persona aspirante, en relación con el temario
que corresponda, tanto del programa específico concreto elegido por la misma, como del
grupo de temas generales, que figuran en el Anexo II de esta convocatoria.
El cuestionario estará compuesto por un mínimo de 80 preguntas de las que el 50%,
como mínimo, corresponderán al temario del programa específico y el resto al grupo de
temas generales. Las preguntas tendrán cuatro posibles respuestas, siendo solo una de
ellas la correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos y no podrá
utilizarse ningún tipo de material adicional.
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización de la prueba, se hará
pública la plantilla de soluciones correctas utilizada por el Tribunal.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 15 puntos. Todas las preguntas tendrán el
mismo valor, las respuestas erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de una
respuesta acertada, y las preguntas que se dejen sin responder no puntuarán y no
tendrán ninguna penalización.
Segundo ejercicio: Consistirá en redactar por escrito, en un tiempo máximo de 4
horas, 3 temas del programa.
Uno de ellos deberá ser del grupo de temas generales entre dos extraídos al azar.
Los otros dos temas, igualmente extraídos al azar, corresponderán a cada uno de los
programas específicos escogidos por las personas aspirantes. Este ejercicio será leído
públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión escrita.
Tercer ejercicio: Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de 2 horas,
1 supuesto práctico, de entre 2 propuestos por el Tribunal para cada programa
específico.
Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
Turno libre
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82927
Programas Específicos de Laboratorios Agroalimentarios, Laboratorio de Sanidad y
Genética Animal, Laboratorios de Sanidad e Higiene Vegetal y Agroalimentario-Pesquero
1.
Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por 3 ejercicios de carácter obligatorio y
eliminatorio, y un ejercicio voluntario y no eliminatorio del idioma inglés, en el proceso
por el sistema de acceso libre; y por dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio,
y un ejercicio voluntario y no eliminatorio del idioma inglés, en el proceso por el sistema
de promoción interna.
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, de los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas,
que mida el grado de comprensión de la persona aspirante, en relación con el temario
que corresponda, tanto del programa específico concreto elegido por la misma, como del
grupo de temas generales, que figuran en el Anexo II de esta convocatoria.
El cuestionario estará compuesto por un mínimo de 80 preguntas de las que el 50%,
como mínimo, corresponderán al temario del programa específico y el resto al grupo de
temas generales. Las preguntas tendrán cuatro posibles respuestas, siendo solo una de
ellas la correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos y no podrá
utilizarse ningún tipo de material adicional.
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización de la prueba, se hará
pública la plantilla de soluciones correctas utilizada por el Tribunal.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 15 puntos. Todas las preguntas tendrán el
mismo valor, las respuestas erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de una
respuesta acertada, y las preguntas que se dejen sin responder no puntuarán y no
tendrán ninguna penalización.
Segundo ejercicio: Consistirá en redactar por escrito, en un tiempo máximo de 4
horas, 3 temas del programa.
Uno de ellos deberá ser del grupo de temas generales entre dos extraídos al azar.
Los otros dos temas, igualmente extraídos al azar, corresponderán a cada uno de los
programas específicos escogidos por las personas aspirantes. Este ejercicio será leído
públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión escrita.
Tercer ejercicio: Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de 2 horas,
1 supuesto práctico, de entre 2 propuestos por el Tribunal para cada programa
específico.
Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
Turno libre