II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-11549)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 82928

Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 10 puntos para superar el ejercicio.
El Tribunal valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe y la
capacidad de relacionar los mismos.
Cuarto ejercicio: prueba voluntaria y no eliminatoria en el idioma inglés.
La prueba constará de dos partes que se realizarán en la misma sesión.
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin
diccionario. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a las personas aspirantes
en inglés. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
Estos ejercicios deberán ser leídos en sesión pública ante el Tribunal, para lo que
serán convocados. El Tribunal dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos para
dialogar con la persona aspirante en inglés.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma inglés, la capacidad de compresión y
síntesis, así como el nivel de conversación.
Esta prueba se calificará sobre 10 puntos. Los puntos por encima de 5 de la
calificación, se sumarán a los obtenidos en los tres primeros ejercicios.
Quienes superen el tercer ejercicio, habrán superado la fase de oposición y su
calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada
uno de los ejercicios.
El desarrollo del proceso selectivo podrá ser coincidente con cualquier otro proceso
selectivo, en las fechas de celebración de cualquiera de sus fases, incluida la realización
o lectura de ejercicios, desarrollo de cursos selectivos, períodos de prácticas o cualquier
otra fase previa al nombramiento como funcionario de carrera.
Todos los ejercicios de la fase de oposición se realizarán en la provincia de Madrid.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez haya actuado el
último opositor u opositora en cada uno de los ejercicios.
Promoción interna
Primer ejercicio: Consistirá en redactar por escrito, en un tiempo máximo de 3 horas,
2 temas de entre 3 sacados al azar del grupo de temas generales y del grupo de temas
específicos elegidos por la persona aspirante.
Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión escrita.
Segundo ejercicio: Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de 2
horas, un supuesto práctico, de entre dos propuestos por el Tribunal para cada programa
específico.
Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha.
Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las
materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo
de 10 minutos.
Se otorgará una calificación máxima de 20 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 10 puntos para superar el ejercicio.
El Tribunal valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los conocimientos
generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe, y la
capacidad de relacionar los mismos.

cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 165