II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-11549)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82941
20. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): concepto y tipos. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
21. Secuenciación de ácidos nucleicos: concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal. Métodos moleculares para el análisis de
genomas.
22. Técnicas inmunoenzimáticas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad e higiene vegetal.
23. Técnicas histológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad
e higiene vegetal.
24. Virología: Métodos de aislamiento y crecimiento de virus. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
25. Bacteriología: Métodos de siembra, incubación, tinción y pruebas de
identificación. Aplicaciones en laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
26. Hongos: Métodos de aislamiento y crecimiento de hongos. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad vegetal.
27. Insectos. Métodos de preparación. Aplicaciones en laboratorios de sanidad
vegetal.
28. Nematodos. Métodos de extracción y preparación. Aplicaciones en los
laboratorios de sanidad vegetal.
29. Extractos vegetales y de vectores. Principal problemática asociada a su
extracción.
30. Claves sistemáticas de clasificación taxonómica. Aplicaciones en laboratorios
de sanidad vegetal.
31. Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios de Referencia de la
Unión Europea. Designación, requisitos y funciones.
32. Protocolos de diagnóstico de laboratorio en sanidad vegetal. Norma
internacional de Protección Fitosanitaria, NIMF 27: Protocolos de diagnóstico para las
plagas reglamentadas. Protocolos de diagnóstico para las plagas reguladas de la
Organización Europea y Mediterránea para la Protección de las Plantas, EPPO.
33. Legislación de Sanidad vegetal de la Unión Europea. Reglamento (UE)
2016/2031 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, relativo a
las medidas de protección contra las plagas de los vegetales.
34. Legislación de Sanidad vegetal de la Unión Europea. Principales reglamentos
delegados y de ejecución que desarrollan y complementan el Reglamento (UE)
2016/2031.
35. La sanidad vegetal en España. Distribución de competencias. Organización
administrativa. Comité Fitosanitario Nacional. Puntos de Control en Frontera (PCF).
Estructura orgánica, funcional y localización geográfica. Régimen fitosanitario específico
de Canarias.
36. Higiene de la producción primaria agrícola. Sector productor de brotes y
semillas destinadas a la producción de brotes. Normativa comunitaria y nacional.
37. Principales microorganismos patógenos analizados en los controles oficiales de
higiene de la producción primaria. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
38. Xylella fastidiosa. Marco legal. Plan Nacional de contingencia. Diagnóstico de
laboratorio.
39. Candidatus Liberibacter spp., agente causal del huanglongbing o greening de
los cítricos. Marco legal. Plan Nacional de contingencia. Diagnóstico de laboratorio.
40. Otras bacterias consideradas como plagas cuarentenarias de la Unión Europea.
Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
41. Hongos y oomicetos considerados como plagas cuarentenarias de la Unión
Europea. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
42. Insectos y ácaros considerados como plagas cuarentenarias de la Unión
Europea. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
43. Nematodos considerados como plagas cuarentenarias de la Unión Europea.
Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82941
20. Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): concepto y tipos. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
21. Secuenciación de ácidos nucleicos: concepto, tipos y aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal. Métodos moleculares para el análisis de
genomas.
22. Técnicas inmunoenzimáticas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de
sanidad e higiene vegetal.
23. Técnicas histológicas: concepto, tipos y aplicaciones en laboratorios de sanidad
e higiene vegetal.
24. Virología: Métodos de aislamiento y crecimiento de virus. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
25. Bacteriología: Métodos de siembra, incubación, tinción y pruebas de
identificación. Aplicaciones en laboratorios de sanidad e higiene vegetal.
26. Hongos: Métodos de aislamiento y crecimiento de hongos. Aplicaciones en
laboratorios de sanidad vegetal.
27. Insectos. Métodos de preparación. Aplicaciones en laboratorios de sanidad
vegetal.
28. Nematodos. Métodos de extracción y preparación. Aplicaciones en los
laboratorios de sanidad vegetal.
29. Extractos vegetales y de vectores. Principal problemática asociada a su
extracción.
30. Claves sistemáticas de clasificación taxonómica. Aplicaciones en laboratorios
de sanidad vegetal.
31. Laboratorios Nacionales de Referencia y Laboratorios de Referencia de la
Unión Europea. Designación, requisitos y funciones.
32. Protocolos de diagnóstico de laboratorio en sanidad vegetal. Norma
internacional de Protección Fitosanitaria, NIMF 27: Protocolos de diagnóstico para las
plagas reglamentadas. Protocolos de diagnóstico para las plagas reguladas de la
Organización Europea y Mediterránea para la Protección de las Plantas, EPPO.
33. Legislación de Sanidad vegetal de la Unión Europea. Reglamento (UE)
2016/2031 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, relativo a
las medidas de protección contra las plagas de los vegetales.
34. Legislación de Sanidad vegetal de la Unión Europea. Principales reglamentos
delegados y de ejecución que desarrollan y complementan el Reglamento (UE)
2016/2031.
35. La sanidad vegetal en España. Distribución de competencias. Organización
administrativa. Comité Fitosanitario Nacional. Puntos de Control en Frontera (PCF).
Estructura orgánica, funcional y localización geográfica. Régimen fitosanitario específico
de Canarias.
36. Higiene de la producción primaria agrícola. Sector productor de brotes y
semillas destinadas a la producción de brotes. Normativa comunitaria y nacional.
37. Principales microorganismos patógenos analizados en los controles oficiales de
higiene de la producción primaria. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
38. Xylella fastidiosa. Marco legal. Plan Nacional de contingencia. Diagnóstico de
laboratorio.
39. Candidatus Liberibacter spp., agente causal del huanglongbing o greening de
los cítricos. Marco legal. Plan Nacional de contingencia. Diagnóstico de laboratorio.
40. Otras bacterias consideradas como plagas cuarentenarias de la Unión Europea.
Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
41. Hongos y oomicetos considerados como plagas cuarentenarias de la Unión
Europea. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
42. Insectos y ácaros considerados como plagas cuarentenarias de la Unión
Europea. Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
43. Nematodos considerados como plagas cuarentenarias de la Unión Europea.
Marco legal. Diagnóstico de laboratorio.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165