I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Medidas económicas, sociales y tributarias. (BOE-A-2021-11513)
Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 82862
2. La Reserva Natural del Macizo Pico del Lobo-Cebollera fue creada
mediante Decreto 183/2005, de 8 de noviembre, de la Consejería de Medio
Ambiente y Desarrollo Rural (DOCM de 11 de noviembre de 2005), posteriormente
a que se aprobase el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Macizo
del Lobo-Cebollera por Decreto 75/2005, de 21 de junio, de la Consejería de
Medio Ambiente (DOCM de 24 de junio de 2005). La figura de Reserva Natural del
Macizo Pico del Lobo-Cebollera queda anulada y su ámbito territorial integrado en
su totalidad dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, con el
régimen de usos, aprovechamientos y actividades recogidos en el anejo 2.2 para
la Zona de Protección Especial del Pico del Lobo-Hayedo de Tejera Negra-Río
Pelagallinas.
3. El ámbito territorial de la antigua reserva fluvial del río Pelagallinas queda
integrado, en su totalidad dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de
Guadalajara, con el régimen de usos, aprovechamientos y actividades recogidos
en el Anejo 2.2 para la Zona de Protección Especial del Pico del Lobo-Hayedo de
Tejera Negra-Río Pelagallinas.»
Cuatro. El artículo 12 se deja sin contenido.
Cinco. Se modifica el Anejo 1, quedando redactado como sigue:
«ANEJO 1
Límites del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
La información que se describe en los Anejos 1, 2 y 3 está referida a:
– La cartografía a escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional y las
ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) 2018 a una
resolución: 0,5 m.
– Cuando en la descripción de límites se haga referencia al límite de la Zona
de Especial Protección para las Aves denominada Sierra de Ayllón, se entenderán
aplicables los límites definidos para la ZEPA «Sierra de Ayllón» ES0000164 en el
Anejo del Decreto 82/2005, de 12 de julio, por el que se declaran 36 ZEPA como
Zonas Sensibles en Castilla-La Mancha.
– Los puntos de coordenadas definidos en la descripción corresponden a la
proyección UTM, referidas al Huso 30, bajo la notación (coordenada X,
coordenada Y), empleándose el sistema geodésico de referencia ETRS89.
– Los datos de polígonos y parcelas referidos en la descripción de límites
corresponden al Catastro de 2020.
El ámbito territorial del Parque Natural abarca una superficie de 116.953
hectáreas y se describe por términos municipales o parte de los mismos, que se
indica a continuación:
1. El Cardoso de la Sierra: Término municipal completo salvo la superficie
definida como zona periférica de protección en el entorno de los núcleos urbanos
de El Cardoso de la Sierra, Colmenar de la Sierra, Corralejo, Cabida, Peñalba de
la Sierra y Bocígano.
2. Cantalojas: Parte del término municipal que se encuentra incluido en la
ZEPA Sierra de Ayllón, salvo la superficie definida como zona periférica de
protección en el entorno del núcleo urbano de Cantalojas.
3. Galve de Sorbe: Parte del término municipal situada al sur de la línea
definida por la carretera de Cantalojas a Galve y de Galve a Los Condemios, salvo
la superficie definida como zona periférica de protección en el entorno del núcleo
urbano de Galve de Sorbe.
4. Condemios de Arriba: Parte del término municipal al sur de la carretera de
Galve de Sorbe a Condemios de Abajo, a excepción de los terrenos incluidos en la
cve: BOE-A-2021-11513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 82862
2. La Reserva Natural del Macizo Pico del Lobo-Cebollera fue creada
mediante Decreto 183/2005, de 8 de noviembre, de la Consejería de Medio
Ambiente y Desarrollo Rural (DOCM de 11 de noviembre de 2005), posteriormente
a que se aprobase el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Macizo
del Lobo-Cebollera por Decreto 75/2005, de 21 de junio, de la Consejería de
Medio Ambiente (DOCM de 24 de junio de 2005). La figura de Reserva Natural del
Macizo Pico del Lobo-Cebollera queda anulada y su ámbito territorial integrado en
su totalidad dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, con el
régimen de usos, aprovechamientos y actividades recogidos en el anejo 2.2 para
la Zona de Protección Especial del Pico del Lobo-Hayedo de Tejera Negra-Río
Pelagallinas.
3. El ámbito territorial de la antigua reserva fluvial del río Pelagallinas queda
integrado, en su totalidad dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de
Guadalajara, con el régimen de usos, aprovechamientos y actividades recogidos
en el Anejo 2.2 para la Zona de Protección Especial del Pico del Lobo-Hayedo de
Tejera Negra-Río Pelagallinas.»
Cuatro. El artículo 12 se deja sin contenido.
Cinco. Se modifica el Anejo 1, quedando redactado como sigue:
«ANEJO 1
Límites del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
La información que se describe en los Anejos 1, 2 y 3 está referida a:
– La cartografía a escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional y las
ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) 2018 a una
resolución: 0,5 m.
– Cuando en la descripción de límites se haga referencia al límite de la Zona
de Especial Protección para las Aves denominada Sierra de Ayllón, se entenderán
aplicables los límites definidos para la ZEPA «Sierra de Ayllón» ES0000164 en el
Anejo del Decreto 82/2005, de 12 de julio, por el que se declaran 36 ZEPA como
Zonas Sensibles en Castilla-La Mancha.
– Los puntos de coordenadas definidos en la descripción corresponden a la
proyección UTM, referidas al Huso 30, bajo la notación (coordenada X,
coordenada Y), empleándose el sistema geodésico de referencia ETRS89.
– Los datos de polígonos y parcelas referidos en la descripción de límites
corresponden al Catastro de 2020.
El ámbito territorial del Parque Natural abarca una superficie de 116.953
hectáreas y se describe por términos municipales o parte de los mismos, que se
indica a continuación:
1. El Cardoso de la Sierra: Término municipal completo salvo la superficie
definida como zona periférica de protección en el entorno de los núcleos urbanos
de El Cardoso de la Sierra, Colmenar de la Sierra, Corralejo, Cabida, Peñalba de
la Sierra y Bocígano.
2. Cantalojas: Parte del término municipal que se encuentra incluido en la
ZEPA Sierra de Ayllón, salvo la superficie definida como zona periférica de
protección en el entorno del núcleo urbano de Cantalojas.
3. Galve de Sorbe: Parte del término municipal situada al sur de la línea
definida por la carretera de Cantalojas a Galve y de Galve a Los Condemios, salvo
la superficie definida como zona periférica de protección en el entorno del núcleo
urbano de Galve de Sorbe.
4. Condemios de Arriba: Parte del término municipal al sur de la carretera de
Galve de Sorbe a Condemios de Abajo, a excepción de los terrenos incluidos en la
cve: BOE-A-2021-11513
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 165