III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-11493)
Resolución de 8 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el desarrollo de un programa de estudios universitarios en el Establecimiento Penitenciario Militar de Alcalá de Henares (Madrid). Curso 2021-2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Sábado 10 de julio de 2021
Segunda.
1.
Sec. III. Pág. 82765
Actuaciones a realizar por cada una de las partes.
Actuaciones del MDEF.
El MDEF pondrá a disposición de los internos participantes en los estudios
universitarios, locales adecuados en el ESPEMI para la realización de dichos estudios y
de los correspondientes exámenes. Asimismo, dispondrá de una biblioteca dotada de
material de apoyo y designará un coordinador del ESPEMI que será el responsable de
gestionar la información general necesaria y la gestión administrativa, así como la
plataforma educativa aLF (plataforma de e-Learning y colaboración que permite impartir
y recibir formación, gestionar y compartir documentos, crear y participar en comunidades
temáticas, así como realizar proyectos online) de la UNED.
Abonará a la UNED lo dispuesto en cláusula tercera–«Financiación»–, mediante la
correspondiente liquidación del curso, aprobada por la Comisión de seguimiento,
vigilancia y control.
2.
Actuaciones de la UNED.
La UNED aportará la infraestructura propia de la metodología a distancia para el
desarrollo de las enseñanzas y la realización de los exámenes en el ESPEMI.
Asimismo, en caso necesario, si así se derivase de la liquidación del curso, aportará
lo dispuesto en la cláusula tercera –«Financiación»–, que se corresponde con la
aportación que realiza el Ministerio de Universidades a través de la Ley de Presupuestos
Generales del Estado.
Financiación.
Todos los costes dimanantes de las enseñanzas impartidas por la UNED en el curso
(gestión de matrículas, tutorías, material didáctico, cursos de técnicas de estudio
autorregulado, cursos de verano, desplazamientos y demás conceptos derivados) serán
sufragados por el MDEF a través de los créditos habilitados para tal fin y por la
aportación a realizar, de ser necesario, por el Ministerio de Universidades para el
Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios.
El MDEF abonará a la UNED la cantidad a que ascienda la liquidación aprobada del
curso, hasta un máximo de doce mil ciento sesenta euros (12.160,00 €), con cargo al
importe asignado a la aplicación presupuestaria 14.01.121N1.485.00 «Transferencias
corrientes a Organismos e Instituciones relacionados con las FAS» de los presupuestos
correspondientes a los ejercicios económicos del año 2021 (primera parte 30% del total)
y del año 2022 (segunda parte 70% del total).
El abono de la cantidad máxima reflejada en esta cláusula se realizará, tras
presentar la liquidación desglosada de los gastos por la primera parte, correspondiente
al 30% del total, hasta el día 30 de noviembre de 2021, imputables al ejercicio
económico del año 2021 y el resto imputable al ejercicio económico del año 2022, por la
segunda parte correspondiente al 70% del total, una vez finalizada y justificada
debidamente la realización del objeto del Convenio, mediante transferencia bancaria en
la cuenta que a tal efecto designe la UNED.
La UNED completará la aportación del MDEF, en caso necesario, por una cuantía
máxima del diez por ciento (10%) de los créditos habilitados por el MDEF al objeto de
este Convenio, con cargo a los créditos habilitados por el Ministerio de Universidades
para el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios (aplicación
presupuestaria 18.07.322C.44118 «A la UNED para financiar el programa de estudios en
instituciones penitenciarias»).
Cuarta.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Para el mejor seguimiento del programa se constituirá una Comisión de seguimiento,
vigilancia y control. Corresponderá a la Comisión informar sobre los problemas de
cve: BOE-A-2021-11493
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 164
Sábado 10 de julio de 2021
Segunda.
1.
Sec. III. Pág. 82765
Actuaciones a realizar por cada una de las partes.
Actuaciones del MDEF.
El MDEF pondrá a disposición de los internos participantes en los estudios
universitarios, locales adecuados en el ESPEMI para la realización de dichos estudios y
de los correspondientes exámenes. Asimismo, dispondrá de una biblioteca dotada de
material de apoyo y designará un coordinador del ESPEMI que será el responsable de
gestionar la información general necesaria y la gestión administrativa, así como la
plataforma educativa aLF (plataforma de e-Learning y colaboración que permite impartir
y recibir formación, gestionar y compartir documentos, crear y participar en comunidades
temáticas, así como realizar proyectos online) de la UNED.
Abonará a la UNED lo dispuesto en cláusula tercera–«Financiación»–, mediante la
correspondiente liquidación del curso, aprobada por la Comisión de seguimiento,
vigilancia y control.
2.
Actuaciones de la UNED.
La UNED aportará la infraestructura propia de la metodología a distancia para el
desarrollo de las enseñanzas y la realización de los exámenes en el ESPEMI.
Asimismo, en caso necesario, si así se derivase de la liquidación del curso, aportará
lo dispuesto en la cláusula tercera –«Financiación»–, que se corresponde con la
aportación que realiza el Ministerio de Universidades a través de la Ley de Presupuestos
Generales del Estado.
Financiación.
Todos los costes dimanantes de las enseñanzas impartidas por la UNED en el curso
(gestión de matrículas, tutorías, material didáctico, cursos de técnicas de estudio
autorregulado, cursos de verano, desplazamientos y demás conceptos derivados) serán
sufragados por el MDEF a través de los créditos habilitados para tal fin y por la
aportación a realizar, de ser necesario, por el Ministerio de Universidades para el
Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios.
El MDEF abonará a la UNED la cantidad a que ascienda la liquidación aprobada del
curso, hasta un máximo de doce mil ciento sesenta euros (12.160,00 €), con cargo al
importe asignado a la aplicación presupuestaria 14.01.121N1.485.00 «Transferencias
corrientes a Organismos e Instituciones relacionados con las FAS» de los presupuestos
correspondientes a los ejercicios económicos del año 2021 (primera parte 30% del total)
y del año 2022 (segunda parte 70% del total).
El abono de la cantidad máxima reflejada en esta cláusula se realizará, tras
presentar la liquidación desglosada de los gastos por la primera parte, correspondiente
al 30% del total, hasta el día 30 de noviembre de 2021, imputables al ejercicio
económico del año 2021 y el resto imputable al ejercicio económico del año 2022, por la
segunda parte correspondiente al 70% del total, una vez finalizada y justificada
debidamente la realización del objeto del Convenio, mediante transferencia bancaria en
la cuenta que a tal efecto designe la UNED.
La UNED completará la aportación del MDEF, en caso necesario, por una cuantía
máxima del diez por ciento (10%) de los créditos habilitados por el MDEF al objeto de
este Convenio, con cargo a los créditos habilitados por el Ministerio de Universidades
para el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios (aplicación
presupuestaria 18.07.322C.44118 «A la UNED para financiar el programa de estudios en
instituciones penitenciarias»).
Cuarta.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Para el mejor seguimiento del programa se constituirá una Comisión de seguimiento,
vigilancia y control. Corresponderá a la Comisión informar sobre los problemas de
cve: BOE-A-2021-11493
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.